Salud: La vida sexual en personas de la tercera edad

Muchas personas quieren y necesitan tener una relación cercana con los demás a medida que envejecen. Para algunas personas, esto incluye el deseo de continuar una vida sexual activa y satisfactoria. Con el envejecimiento, eso puede significar adaptar la actividad sexual para amoldarse a los cambios físicos, de salud y de otro tipo

Los adultos pueden tener una vida sexual activa sin importar su edad. De hecho, muchos adultos mayores desean y disfrutan de una vida sexual activa.

Un interés continuo en el sexo, así como satisfacción con la frecuencia y la calidad de la actividad sexual, se asocia positivamente con salud más tarde en la vida. Por supuesto, hay algunos desafíos que se asocian al sexo y al envejecimiento. Los cambios físicos, las enfermedades, discapacidades, y algunas medicinas pueden hacer que las relaciones sexuales sean problemáticas o difíciles de disfrutar.

Hay muchos recursos disponibles para ayudar a los adultos mayores a lograr una vida sexual satisfactoria. No tengas miedo de hablar sobre tus preocupaciones con tu doctor o con otro proveedor de atención médica. Y recuerda, que a cualquier edad, debes tomar precauciones para protegerte de las infecciones de trasmisión sexual.

A medida que envejeces, las relaciones sexuales ya no son como cuando tenías 20, pero pueden seguir siento satisfactorias. A diferencia de lo que transmiten los mitos frecuentes, las relaciones sexuales no son solo para la gente joven. Muchas personas mayores continúan disfrutando de su sexualidad hasta los 80 años e, incluso, más.

Además de darte satisfacción, mantener una vida sexual sana es beneficioso para otros aspectos de la vida, entre ellos, la salud física y la autoestima.

Relaciones sexuales de personas mayores: ¿Qué cambia a medida que los hombres envejecen?

A medida que los hombres envejecen, los niveles de testosterona disminuyen y son frecuentes los cambios en la función sexual. Estos cambios fisiológicos pueden comprender:

La necesidad de una mayor estimulación para lograr las erecciones y el orgasmo, y mantenerlos

Orgasmos más cortos

-Menos fuerza en la eyaculación y menos cantidad de semen
-La necesidad de una mayor cantidad de tiempo para lograr otra erección después de eyacular
-Es posible que sientas ansiedad por estos cambios, pero recuerda que estos no tienen por qué ser el final del disfrute del sexo. -Adaptarte a los cambios del cuerpo puede ayudarte a mantener una vida sexual saludable y placentera. Por ejemplo, es posible que necesites ajustar tu rutina sexual para incorporar más estimulación y, de este modo, excitarte.

Qué hacer para que la mujer disfrute las relaciones sexuales

Con la edad, las necesidades sexuales y el desempeño pueden cambiar. La enfermedad o los medicamentos pueden afectar tu habilidad de disfrutar el sexo. Para las mujeres, la sequedad vaginal puede hacer que el sexo sea incómodo.

Qué puedes hacer

Para promover tu salud sexual, realiza lo siguiente:

-Comparte sus necesidades e inquietudes con tu pareja. Podrías descubrir que la intimidad física sin relaciones sexuales es adecuada para ti, o podrías experimentar con diferentes actividades sexuales.
-Haz ejercicio en forma regular. El ejercicio mejora la liberación de hormonas sexuales, la salud cardiovascular, la flexibilidad, el estado de ánimo y la autoimagen, todos ellos factores que contribuyen a una buena salud sexual.
-Habla con tu doctor. Tu médico podría ofrecerte sugerencias de tratamiento específicas, como crema de estrógeno para la sequedad vaginal.
-No puedes detener el proceso de envejecimiento, pero puedes tomar decisiones que mejoren tu capacidad de mantener una vida activa, de hacer las cosas que disfrutas y de pasar tiempo con tus seres queridos.

Continúa leyendo en INFORME 21.COM

Saber mas…

CURADAS | Tu compañía en información…

1 comentario en «Salud: La vida sexual en personas de la tercera edad»

¿Qué opinas?