¿Te gustaría aparecer en el Libro Récord Guinness?

A muchos les gustaría. Pero te cuento que no es nada fácil. Debes reunir una serie de condiciones y requisitos especiales, o realizar actividades que se salgan de lo común para integrar las innumerables páginas del famoso libro Récord Guinness.

Si esa publicación llega a tus manos, te vas a encontrar con diversos nombres de hombres y mujeres de todo el mundo, que destacan en diversas categorías por lo singular de sus cuerpos o sus acciones. En fin, cada uno se ha hecho famoso, de acuerdo a sus habilidades y su creatividad.

En este libro se presentan récords sorprendentes que se pueden obtener en varias categorías.

La novedad de este año en récords Guinness.

Por ejemplo…

Cada récord está enmarcado en un renglón y a la vez en unas especialidades. Para ilustrarlo mejor, destaca el caso de los récords relacionados con el ser humano, evalúan lo vinculado con las Dimensiones, Orígenes, Longevidad, Reproductividad, Fisiología o Anatomía.

Y así cada categoría como: Reino Animal y Vegetal, Mundo Natural, El Universo y El Espacio, El Mundo Científico, Artes y Espectáculos, El Mundo de la Construcción, El Mundo Mecánico, El Mundo de los Negocios, El Mundo Humano, Proezas Humanas, Deportes, Juegos y Pasatiempos, entre otros.

Cada uno tiene sus subcategorías y las personas insisten en superar cada una, según sus condiciones.

Pero antes de señalar cómo lo hacen y por qué, te cuento como surgió esta iniciativa bautizada como el Libro Récord Guinness.

Un nombre inspirado en una cerveza

Cuenta la historia que un distinguido personaje llamado Sir Hugh Beaver, quien en 1951 era el director de la cerveza irlandesa Guinness. Un día de ese año, se encontraba disfrutando con unos amigos su afición favorita: la caza.

Y al finalizar la jornada, entre tragos y palabras, surgió una pregunta interesante: ¿Cuál era el pájaro más rápido de Europa? Cada participante nombraba un tipo de pájaro diferente. Y como la discusión se alargó, el popular cervecero propuso la creación de un libro en el que se señalara aspectos originales, insólitos y extravagantes.

Al momento, todos coincidieron en que era una extraordinaria idea, ya que se podría registrar cualquier tema que se saliera de lo común. Entonces, Beaver contactó a una empresa editora de diversas publicaciones, ubicada en Londres, y le pidió la redacción de un libro con datos y fechas de hechos singulares.

Así surgió el famoso Libro de los Récords, que contó con la publicación de la empresa Guinness Superlatives, cuatro años después, en 1955. Se publicó con un éxito total, al punto que la historia señala que en ese entonces se vendieron 90 millones de ejemplares en 20 idiomas. Y la fama, sigue y las ventas, también.

La edición 2021 del Libro Récords Guinness.

El comienzo de una larga aventura

A partir de entonces, el Libro Récord Guinness se dio a conocer en todas las regiones del planeta. Y hemos visto a innumerables personas posando con sus diplomas, para presentar su Certificado de Récord.

Hasta allí, todo es muy conocido. Pero algunos ignoran cómo es el proceso para presentar un nuevo récord o superar uno ya existente.

Como todo, el interesado debe recorrer un arduo camino.

¿Qué se requiere para que estar en el Libro Record Guinness?

Son varios los aspectos que se exigen. Cada uno se explica en su sitio web y, tal como lo explican, estos son los criterios que deben seguir cada uno de los records que se presente y quieran ser acreditados. Te los presento tal cual como lo exigen en su página.

  • Medible: ¿Se puede medir el récord  de manera independiente con precisión?  Todos nuestros récords son medidos (por peso, longitud, número de participantes, horas, etc.) con un número. No aceptamos estimaciones o conjeturas.
  • Verificable: ¿Se puede probar y verificar tu intento de récord? Solamente aceptamos récords que son corroborados por evidencia clara e independiente.
  • Rompible: ¿Este récord puede ser batido o repetido por otra persona? Los récords de Guinness World Records desencadenan competencia internacional y permanecen abiertos para ser batidos en el futuro. Por ejemplo, no aceptaríamos una solicitud por visitar el mayor número de países, ya que hay un número limitado de países en el mundo.
  • Estandarizable: ¿Se puede hacer tu intento de récord en todas partes del mundo? ¿Son las definiciones compartidas por una gran parte de la población? Todos nuestros récords son estandarizados, con medidas que son aceptadas globalmente. 
  • De solo un superlativo: ¿Este récord tiene solo un superlativo? Podemos aceptar un récord por el hombre más antiguo, pero no por el hombre más antiguo con el mayor número de sellos.
  • Universal: ¿Esta actividad/objeto/personaje es conocida en todo el mundo? La propuesta debe ser algo conocido por la mayoría del mundo. No puede ser demasiado específico o regional.

Sigue el proceso

Al responder positivamente todas las interrogantes, debes presentar una solicitud de récord, abrir una cuenta y leer toda la información que requieres conocer para cumplir con las exigencias y participar en el proceso de establecer o romper un récord.

Por otra parte, debes entregar las evidencias correspondientes para demostrar que eres tú el protagonista del récord. Para ello debes estudiar todas las condiciones que te solicitan en la Guía General de Evidencia para su Intento de Récord.

Allí te explican cómo debe ser tu carta de presentación para solicitar que tu récord sea aceptado. Así como la declaración de los testigos y la forma de mostrarlo, mediante videos, fotos, testigos presenciales, personal médico, entre otros requerimientos.

Debes tener en cuenta, que para que prospere tu solicitud, hay que recorrer un largo camino, colmado de detalles, exigencias y acciones. Y debes cumplirlas una a una, ya que la organización es sumamente estricta.

Claro, se trata de una labor que tiene prestigio internacional y que debe ser real, exacta y valedera.

Los Guinness de Ozuna.

Evaluación en el Libro Récords Guinness

Los expertos del Libro Récord Guinness tienen dos modalidades de evaluación, según tus peticiones. Si estás muy apurado, está el área de Servicios Prioritario. Te garantizan la revisión de tu solitud en cinco días hábiles, pero tienes que pagar unos cuantos dólares.

La otra área es para aquellos que no están apurados. Se denomina Aplicaciones Estándar y en unos tres meses y medio, le darán respuesta a tu solicitud. Se trata de la respuesta más esperada: si es válida o no tu propuesta de récord mundial Guinness.

Récords venezolanos

Nuestro país cuenta con varios Récords Guinness, los cuales han sido reseñados en su famoso libro. Y, además, se siguen promocionando, con mucho orgullo, por los medios de Venezuela.

Los “rompedores” de récords “Made in Venezuela” son:

  • Bellezas Naturales: Los Relámpagos del Catatumbo, el Salto Ángel, la Selva Amazónica.
  • Deportistas: Omar Vizquel, Carlos Coste, Antonio Díaz, César Baena, Verónica Herrera, Laura Biondo, Ernesto Gainza.
  • Comidas, Bebidas, Postres: Arepa, Pan de Jamón, Hallaca, Aguacate, Aguapanela, Moneda de Chocolate, Cata de Chocolate.
  • Lugares Turísticos: Teleférico de Mérida.
  • Concursos: Miss Universo con Dayana Mendoza y Stefanía Fernández.
  • Animales: Ciempiés, Araña, el perro rescatista Orión.
  • Personajes: La Maestra Chucha, Jeison Rodríguez.
  • Negocios: Heladería Coromoto en Mérida.
El venezolano Antonio Díaz con su reconocimiento Guinness.

Y algunos de los sorprendentes récords internacionales los puedes ver en los libros anuales o en su página web.

En fin, con toda esta información, puedes tener una idea de lo que necesitas para aprovechar tus talentos y tratar de establecer un record mundial. Y si lleva la marca Guinness… Mucho mejor.

1 comentario en «¿Te gustaría aparecer en el Libro Récord Guinness?»

  1. Los venezolanos ya estamos, más dias sin comer, más tiempo en colas, más asesinatos per capita, más tortura psicológica……
    Exterminio a los narcogenosidas rojos.

    Responder

¿Qué opinas?