El pleno del Tribunal de África Occidental (Cedeao) se reunió este viernes en una nueva audiencia sobre el caso de Alex Saab, informó El Tiempo, de Bogotá.
Mientras el trámite de su extradición avanza en la Corte Suprema de Cabo Verde, su defensa insiste en que el barranquillero, ficha del régimen venezolano, es un diplomático con inmunidad.
Ese mismo planteamiento lo sacaron en una nueva audiencia en la que recalcaron que “al momento de su detención, Saab realizaba una misión especial humanitaria en Irán. Tenía, y sigue teniendo, la condición de enviado especial de Venezuela. Por lo tanto, goza de inmunidad e inviolabilidad diplomática. Por consiguiente, no solo no puede ser sometido a prisión y a procesos judiciales por parte de Cabo Verde, sino que tales acciones violan el derecho internacional consuetudinario“.
Lea también: Equipo de Guaidó confía en que Panamá mantenga apoyo a Venezuela
Pero la respuesta de Cabo Verde fue contundente. Henrique Borges, su representante alegó que Cabo Verde no reconoce la autoridad del Tribunal de la Cedeao para decidir este caso, ya que no ha firmado los Protocolos Adicionales del tribunal.
Y fue claro en señalar que “no hay ningún indicio de que Alex Saab tenga condición diplomática.
Además, advirtió que es necesario agotar los recursos o medios locales para definir su caso. Y dijo que para sustentar la postura de su país habían hecho llegar conceptos judiciales de fondo.
La defensa de Saab, procesado en Estados Unidios por una megaoperación de lavado de activos vinculada al régimen de Maduro, le respondió que Irán había reconocido la calidad de diplomático. De hecho, Maduro la reforzó en diciembre nombrándolo embajador plenipotenciario en África.
Pero para Estados Unidos es claro que Saab es un fugitivo, que los nombramientos no son retroactivos y que más de 60 países no reconocen como legítimo al gobierno de Maduro.
Con información de El Tiempo
Encierren esa rata comemierda.
Circo, circo, circo y todo queda diferente (!)
Prisión y después la pena capital para esa rata.
Exterminio a los narcogenosidas rojos
¿Por qué tanta demora? Parece que le estan buscando la vuelta para dejarlo libre de alguna manera: fuga, asesinato, pago de libertad…
Ese tipo es un colombiano que nunca fue diplomático de nada, sólo de él.
O no les parece extraño que del 2016 al 2019 el tipo se volvió multimillonario?
Eso solo se logra con negocios torcidos. Pasó de ser un don nadie a exportador, importador, constructor, agente petrolero, hacendado, inversor inmobiliario, narcomensajero, embajador, tráfico de influencias, o sea, mucha evolución.
Ahora el colombiano Saab es iraní, venezolano, ruso, chino, nicaraguense… Deberia de ser el héroe negativo de la próxima película de Bond.
Dejen la mariquera y móntenlo ya en un avión y sáquenlo de ahi, para donde debe estar, antes de que alguien se gane una comision $$$$$ y lo deje libre.
Creo están manguareando mucho.
Lo primero que debe hacer el Gobierno Americano (USA), es congelar todos los BIENES, (ACCIONES, BONOS, INMUEBLES), ETC, ETC de el, familiares directos e indirectos, socios, Testaferros, esten donde esten y/o los tenedores de esos bienes MAL HABIDO, ya que, en Venezuela , no hay garantías de ninguna índole.