El periodista Darvinson Rojas muestra, a través de su canal en YouTube, los testimonios de comunicadores sociales que dieron cobertura a hechos que conmocionaron a la población o que generó en ellos un impacto en lo personal o profesional.
Hoy les presentamos Una noche en el Cementerio General del Sur de Caracas
En el mes de julio del año 2009, la periodista Yasmín Velasco y el camarógrafo José Moreno, fueron testigos de la realidad nocturna del #Cementerio General del Sur, el camposanto más grande de la ciudad de #Caracas, la capital de #Venezuela.
Mientras realizaban un trabajo reporteril para el programa «100% Venezuela», transmitido por #Televen, captaron a profanadores de tumbas durante «una ceremonia». Segundos después, el equipo de prensa fue sorprendido por funcionarios policiales.
Esa misma noche, los trabajadores de Televen quedaron atrapados en un tiroteo registrado luego que los uniformados atraparon a un hombre que abrió un ataúd.
Historias de periodistas
El periodista Darvinson Rojas nos muestra, los testimonios de comunicadores sociales que dieron cobertura a hechos que conmocionaron a la población o que generó en ellos un impacto en lo personal o profesional.
Rojas contó que los periodistas acostumbran a compartir anécdotas que los ciudadanos no conocen y con estos videos busca hacerlas públicas. «En alguna reunión, en una pauta de trabajo, siempre sale la pregunta “¿Recuerdas cuando…?” Pero es algo que queda entre periodistas y personas conocidas», resaltó.
«La idea es que la gente vea que las notas que en su momento observaron en la televisión, escucharon por radio, leyeron en un periódico o en una página web, tienen su historia. ¿Cómo se enteraron los periodistas del suceso?, ¿Cómo lo vivieron?, ¿Cómo lo trabajaron? Quiero que la gente conozca las respuestas a esas preguntas y otras», puntualizó.
Un video de una situación de rehén registrada el año 1998 en la población de Cúa, en el estado Miranda, fue la inspiración de Rojas para iniciar el proyecto.
«Cada cierto tiempo se hace viral en las redes sociales. Vemos a una mujer en una calle que es sometida por un hombre que luego muere por un disparo en una acción policial. Me hice muchas preguntas cuando vi ese material, que además fue transmitido por un canal de televisión nacional, algo que ahora no ocurre. Contacté a la periodista y al camarógrafo que estuvieron ese día y me pareció fascinante la historia de cada uno, de cómo lo vivieron en lo personal y en lo profesional».
Darvinson Rojas
Puedes seguir en mis cuentas en redes digitales:
Facebook:Darvinson Rojas
Twitter:@DarvinsonRojas
Instagram: @DarvinsonRojas
Cómo se ve que no tienen nada que escribir.
No dicen nada..interesante
Esto es de julio del 2009, no les da vergüenza, habiendo tantas cosas importantes en Venezuela de las que podrían hablar, como por ejemplo: de las próximas elecciones fraudulentas del desgobierno existente.
Buenas tardes
No informan desinforman… Antes de sacar esto por que no I vesigan mas, solo sacar la rabia y desprecio de la gente… Crear odio por información mal calificada…. O con ganas de posicionar su estatus de periodista…. Esta mal… Lo que vieron tiene un por que…. Averigüen….. Y no creen más problemas