El esposo de la reina Isabel II, el príncipe Felipe se sometió este miércoles «con éxito» a un procedimiento médico para tratar un problema cardíaco en el hospital de St Bartholomew de Londres, donde seguirá ingresado «durante varios días», según informó este jueves un portavoz del Palacio de Buckingham.
«El duque de Edimburgo se sometió ayer (por el miércoles) a un procedimiento exitoso para tratar una condición cardíaca preexistente en el hospital de St Bartholomew. Su Alteza Real seguirá ingresado para recibir tratamiento, descansar y recuperarse durante varios días», apuntó la misma fuente oficial en un comunicado difundido hoy.
Felipe, de 99 años, lleva más de dos semanas hospitalizado por una infección y por un problema de corazón. El lunes lo trasladaron de hospital en ambulancia, lo que avivó los temores por su estado de salud.
El duque estuvo desde el 16 de febrero en el hospital privado King Edward VII como medida «preventiva» tras haber sentido malestares en el palacio.
Felipe de Edimburgo ha requerido atención médica en numerosas ocasiones en los últimos años, incluida una operación coronaria de emergencia en 2011 para desbloquear una de sus arterias.
Camilla dice que su suegro ha mejorado
Si bien los detalles sobre el estado del consorte de la monarca británica se conocen con cuentagotas, la duquesa de Cornualles, Camilla, reveló este miércoles que su suegro está «mejorando ligeramente», aunque la familia real mantiene «los dedos cruzados».
La esposa del heredero al trono británico, Carlos de Inglaterra, primogénito del duque y de Isabel II, apuntó a esa «ligera» mejoría experimentada por su suegro en respuesta a una pregunta que le formuló una voluntaria en un centro comunitario de vacunación de Croydon, sur de Londres.
«Está mejorando ligeramente, aunque en algunos momentos tiene dolores. Cruzamos los dedos», admitió Camilla a esa voluntaria con relación con el estado de salud del duque.
Con datos de EFE.
Siglo XXI, monarquía inglesa?, Mientras un porcentaje muy alto de la poblacion mundial se está muriendo de hambre.
¿Y que culpa tienen ellos? ¿Aqui estamos casi igual y Ud le va a echar la culpa a la Monarquía inglesa? Muchos de los que pasan hambre es gracias a sus creencias religiosas, y especialmente la del islam. Africa es grande. Algunas naciones están muy bien y otras pasan hambre, la culpa no es ni de la monarquia ni del resto del mundo. Muchos, demasiados hijos de varios padres……¿está claro? ¿Y aqui en Venezuela no pasa lo mismo? Esos son los verdaderos motivos del hambre. La culpa, esta vez, no de la desgracia de gobierno que tenemos!!!