¿Por qué usar tapabocas después de vacunarse contra el COVID-19?

Las vacunas contra el COVID-19 ya están siendo distribuidas en gran parte del mundo, sin embargo, muchos son los que se preguntan si llegará también el final del uso del tapabocas. Así como de las restricciones sociales, como por ejemplo el distanciamiento.

La realidad es bastante compleja. Aunque este tiempo de pandemia nos esté pareciendo eterno, lo cierto es que el SARS-CoV-2 es un virus nuevo, y las vacunas aprobadas contra el mismo acaban de desarrollarse, por lo que aún queda mucho por saber sobre el tipo de inmunidad que confieren.

¿Por qué es necesario seguir llevando mascarilla tras vacunarse? En primer lugar, parece que la vacuna nos protege, en caso de infectarnos, de desarrollar una enfermedad grave y potencialmente mortal.

LEA TAMBIÉN: En Río de Janeiro endurecen restricciones ante auge de la pandemia

Esto es un gran paso pero, como nos indica la profesora e investigadora en Inmunología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Carmen Álvarez-Domínguez: “Mientras el virus siga circulando por todos lados, aunque tú estés vacunado, te puedes infectar. Probablemente pases la infección de forma leve, o ni te enteres de que la tienes, pero podrías transmitir el virus a otras personas”.

Es decir, las personas vacunadas podrían infectarse y no desarrollar síntomas, y ya sabemos el peligroso papel que juegan los asintomáticos en la expansión del virus.

“Así que, dada la situación que tenemos con una carga viral tan alta en el ambiente, lo lógico es seguir con las mismas medidas de seguridad, ya que la pandemia no ha acabado”, recomienda la experta.

Redacción Lohena Reverón/Con información de Muy Interesante.

¿Qué opinas?