Academia y gremios médicos exigen «transparencia» y un «plan concreto» de vacunación

Este viernes, la Academia Nacional de Medina y la Sociedad Venezolana de Medicina Interna, se pronunciaron sobre la situación del coronavirus en el país y exigieron transparencia y un plan de vacunación concreto, para evitar que en virus siga avanzando.

Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina, dijo que el Estado debe presentar el plan definitivo de inmunización.

Pidió, en especial, aplicar la vacuna al personal que corre más riesgos, como es el de salud. Dijo que hasta el momento solamente han vacunado a 200 mil «y nos falta en teoría más del doble para obtener la primera fase de este sector», dijo en entrevista con Unión Radio.

Sugirió que en la segunda fase se cubra con la vacuna de Sinopharm a la población mayor de 65 años. «Sin embargo, se anunció que es para el grupo de docentes. Hay una irregularidad en los planes de priorización porque en el plan de vacunación que se nos ha presentado, el grupo docente estaba en el segundo lote, para ser aplicada a un poco más de 680 mil».

Asimismo, pidió a la administración de Nicolás Maduro reconsiderar la prohibición de la vacuna de Astrazeneca.

Lea también: Maduro habría autorizado a Fedecámaras a adquirir 5 millones de vacunas Sputnik V

Plan concreto

Por su parte, la Sociedad Venezolana de Medicina Interna exigió informar con claridad sobre el plan nacional de vacunación, “en el que se señale de manera explícita la programación y ejecución por grupos de riesgo”.

En un comunicado pidió coordinar con instituciones nacionales e internacionales, “con el fin de adquirir la cesta de vacunas necesaria para alcanzar la cobertura requerida, incorporando a todos los centros de salud públicos y privados”.

El gremio enfatiza en que la inmunización «debe implementarse según grupos de riesgo, establecidos por la Organización Mundial de la Salud, especialmente aquellos que han sido designados como de muy alto riesgo, donde se incluye al personal sanitario extendido, disminuyendo la posibilidad de desarrollar enfermedad grave, complicaciones y muerte”.

Hizo un llamado a la población para que no se relajen las medidas de prevención. Pidió mantener especialmente el lavado frecuente de manos con agua y jabón; uso de mascarilla con higiene adecuada de manos después de su retiro; y mantener el distanciamiento social.

https://www.instagram.com/p/CMhXndEne49/?utm_source=ig_web_copy_link

4 comentarios en «Academia y gremios médicos exigen «transparencia» y un «plan concreto» de vacunación»

  1. Sisi, piden, piden como los maestros, los médicos y el resto del país por un sueldo adecuado, aññññaleeeeeees que lo están pidiendo, peró al final recuerdanse a QUIEN se lo piden.

    Si se dan cuenta a QUIEN piden, puede ser que se dan cuenta que aquí pueden pedir que con..quieren, peró al final el ÚNICO que se DEBE cumplir (a juro!!) es el PLAN de Fidel (hambre, miseria con esperanza) para tener el CONTROL TOTAL para continuar de usurpar del poder.

    Y si se dan cuenta de eso, será que en 20,30 años nos damos cuenta que el único que podemos pedir es la salida en cuando estamos frente el palacio humilde con mínimo un milion de machos.

    Peró lamentablemente si no reaccionamos pronto las próximas generaciones no van a tener más la fuerza de echar diente por la actual falta de vitaminas, proteínas, minerales etc. para el crecimiento del cerebro y de los músculos.

    Eso van ser los efectos secundarios mucho más graves que ahora,que aún ni pensamos.

    Si no reaccionamos NOSOTROS MISMOS YA somos también culpable de este homicidio massivo de la especie Venezolano, por corbardia y Miles de excusas.

    Responder
  2. Porqué mis comentarios siempre están en espera de moderación????

    PORFAVOR publican lo, la gente tiene el derecho de leer la REALIDAD.

    Basta de censura en venezuela!!

    Responder
  3. Por qué no termna nadie de entender que los delincuentes tomaron el poder? Entiendan que ellos no saben de lo que es la conducción de un país.
    Para ellos Venezuela es unicamente un territorio para comercializar narcóticos, su población la plataforma de logística para operar bajo la mirada de indiferencia de otros gobiernos, que quizás sueñen con lo mismo, o la impotencia de otros que saben la destrucción que esto significa, pero que son cuestionados hasta por organismos como la onu.
    Exterminio a los narcogenosidas rojos

    Responder

¿Qué opinas?