Lanzarán lente líquida que puede cambiar la fotografía para siempre

La empresa china Xiaomi será la primera en poner una lente líquida al alcance del consumidor. Si cumple su promesa, puede cambiar la fotografía para siempre

El día 29 de marzo Xiaomi presentará sus nuevos Xiaomi Mi 11 Pro y Mi 11 Ultra. Normalmente la compañía aprovecha estos eventos para presentar también un nuevo Mi Mix. El Mix es siempre un prototipo que muestra las tecnologías que la compañía tiene en desarrollo. Este año tocan lentes líquidas.

Imagina una lente que no está hecha de cristal sino de agua y aceite, capaz de enfocar tan rápidamente como un ojo humano y capturar cualquier cosa, desde grandes paisajes panorámicos hasta el intrincado patrón de las alas de una mariposa.

La compañía china Xiaomi afirma haber desarrollado eso: una nueva lente líquida que, si funciona como dice, puede cambiar la manera en la que vemos el mundo a través de aparatos digitales. No habrá que esperar mucho para comprobarlo: llegará a finales de marzo en uno de sus teléfonos móviles.

Aunque será la primera vez que esta tecnología llegue a un producto de consumo, la de Xiaomi no es la primera lente líquida del mundo. Las lentes líquidas que llegaron a los laboratorios en el 2007 son hoy fundamentales en aplicaciones industriales como la inspección de productos en fábricas o la lectura de códigos de barras de alta velocidad. Estas aplicaciones necesitan cámaras ultra-rápidas capaces de sobrevivir cientos de cambios de distancia focal por minuto. Las cámaras con lentes mecánicas son demasiado lentas y además se desgastan por el uso extremo.

Cómo funciona

Actualmente todos los teléfonos vienen con dos, tres, cuatro y hasta seis cámaras, cada una con un sensor y una lente diferente para acomodar diferentes necesidades. Capturar una foto de un paisaje o un grupo de personas requiere un gran angular. Si quieres enfocar un detalle, necesitas una lente telefoto o macro. En una cámara digital funciona igual: aunque ahí no cambia el sensor, necesitas cambiar las lentes para poder cambiar la distancia focal a no ser que uses un objetivos con distancia focal variable, que suelen ser extremadamente grandes y pesados.

Pero si Xiaomi cumple con la promesa de ha hecho en la red social china Weibo, todo esto podría ser cosa del pasado en pocos días.

Una lente líquida es capaz de variar su distancia focal de forma dinámica e instantánea usando un método denominado ‘electrowetting’. En vez utilizar lentes de cristal y motores mecánicos para variar la distancia focal, una lente líquida utiliza un líquido como el agua y una sustancia hidrofóbica como el aceite.

Las moléculas del agua crean la forma de una cuenta al estar en contacto con la capa hidrofóbica. En el otro lado de la sustancia hidrofóbica hay un metal. Al aplicar distintas cargas eléctricas al agua y al metal, las moléculas de la primera se sienten atraídas con mayor o menor intensidad al metal, cambiando su forma instantánea.

El resultado es una lente que no sólo puede capturar cualquier tipo de escena, sino que además puede variar su distancia focal de forma continua, sin pasos intermedios, o pasando de un potente zoom a un gran angular capaz de capturar el Valle de los Dioses como la cámara Cinemascope de John Ford.

Continúa leyendo en EL CONFIDENCIAL

CURADAS | Tu compañía en información…

¿Qué opinas?