Programa “Women’s Catalysis” 2da edición

Atlanta – La 2da edición del programa “Women’s Catalysis” se realizará desde el 20 de abril al 11 de junio de 2021. En esta oportunidad, la convocatoria del programa está abierta a todas las emprendedoras venezolanas que hacen vida en América Latina, con lo que se espera beneficiar a más de 250 emprendedoras.

Este programa dirigido por La Cuadra Universitaria en Venezuela y Lima Emprende en Perú, capacita a las emprendedoras venezolanas en distintos temas que se consideran claves cuando se decide emprender, tales como: liderazgo personal, coaching, marketing digital, personal branding, plan de negocios, ventas, finanzas personales, entre otros.

Luego del éxito de la primera edición que concluyó en marzo de este año y que empoderó a más de 300 emprendedoras en Venezuela y el Perú, estas organizaciones han decidido seguir incluyendo nuevos contenidos y secciones interactivas para seguir innovando. En este caso, el programa incluirá “Laboratorios” en donde las participantes mostrarán directamente los conocimientos que van adquiriendo en el programa.

Asimismo, La 1era edición de este programa finalizó con la 1era Cumbre de Mujeres Emprendedoras WCP que contó con la presencia de 12 mujeres con liderazgo global que compartieron su experiencia en el mundo del emprendimiento y lograron cautivar a la audiencia que participó en este evento virtual desde Argentina, España, Estados Unidos, Italia, Rusia, Panamá, Perú, Portugal y Venezuela.

Para esta 2da edición podrán aplicar emprendedoras venezolanas mayores de edad, que tengan al menos 6 meses desarrollando sus emprendimientos, y que cuenten con el tiempo y la motivación necesaria para completar el exigente programa de 8 semanas y 22 módulos de formación. Las interesadas pueden encontrar más información del programa en https://sites.google.com/view/womencatalysis.

La Cuadra Universitaria y Lima Emprende, a través de este programa, reafirman su compromiso con la mujer venezolana emprendedora y migrante que decide empezar su negocio en medio de situaciones adversas.

Por Miguel Hernández Urbaneja

Somos Curadas.com Tu compañía en información

¿Qué opinas?