Gabriel Sanz disfruta del mundo del cine y la televisión

Dedica su vida de manera exitosa a los negocios, la producción audiovisual y los proyectos en positivo. Además, está vinculado de manera directa a diferentes actividades filantrópicas

Gabriel Sanz es un venezolano que se hace sentir más allá de nuestras fronteras. Gracias a su destacado desempeño y una impecable carrera en el área financiera ha sumado éxitos y aprendizajes que también le han ayudado a ser un visionario e incursionar en otras áreas.

En su currículum destacan sus inicios como “Ejecutivo de Cuentas” (2006), para luego convertirse en Asesor y Corredor de Bolsa, más tarde Fundador y Director de su propia empresa (dedicada a la asesoría financiera y a los negocios bursátiles) y, finalmente, fundador y Presidente de su propia institución financiera, Zuma Bank, radicada en Dominica. 

Sin embargo, más allá de sus logros en el mundo financiero, decide abrirse camino a partir del 2015 en nuevos mercados para él y comienza así su aventura en el mundo del cine y la televisión. Como Productor, Productor Asociado y Productor Ejecutivo ha desarrollado diversos programas de entretenimiento y documentales de interés humano y social, con el fin de contar historias constructivas y sumar en positivo a la sociedad. 

En 2015 se suma al proyecto “Próxima Parada”, donde colabora en la producción de 12 episodios de un formato de turismo que muestra los medios de transporte más llamativos y representativos de 12 ciudades de los Estados Unidos. Un formato de televisión para Sun Channel, el único canal latinoamericano dedicado 100% al turismo y transmitido para unas 60 millones de personas en 19 países.

Luego, a partir del 2018, participa en la producción de diversos documentales de corte humano y social, entre los cuales destacan “Nelly”, “Life Goes On”, “Australia Beyond The Fires”, “Coronavirus”, “El Fin de los Glaciares” y “Periodismo en Dictadura”. Este último, sobre el trabajo realizado por Luis Olavarrieta, un periodista venezolano que ha luchado de manera incansable por defender la democracia y la libertad de expresión. 

Gracias a este trabajo documental, Gabriel fue reconocido en 2020 por la Academia de las Artes, las Ciencias y la Televisión de los Estados Unidos con el premio más importante de la televisión en los Estados Unidos, el Emmy (Suncoast Emmy Awards).

Ese mismo año también participa como Productor Asociado en “El Miedo”, un corto de ficción protagonizado por Julián Gil, uno de los talentos latinos más reconocidos y queridos de la industria de la televisión en Miami. 

En el 2021 se embarca en la producción de SIMÓN, su primer largometraje como Productor Ejecutivo, una película sobre un estudiante venezolano quien, como otros tantos millones, tuvo que emigrar de Venezuela, luego de haber sido torturado y desplazado forzosamente. El film se rodará en Miami a partir de abril del 2021 y se espera que se estrene a finales de año.

Finalmente, Gabriel Sanz no sólo dedica su vida de manera exitosa a los negocios, la producción audiovisual y los proyectos en positivo, sino que además está vinculado de manera directa y constante a diferentes actividades filantrópicas, en pro de los más necesitados.

Apoya de manera personal a niños con cáncer, minusválidos, personas con discapacidad  y, entre ellas, hizo realidad el sueño de Franklin Mejías Castellanos, un niño que a los 12 años pierde sus cuatro extremidades y que, años más tarde, a sus 18, decide escribir un libro sobre su historia. Gabriel patrocina el libro en apoyo a Franklin, imprimiendo dos ediciones de más de 1000 libros y, además, colaborando en un documental sobre esta misma historia, que recibió cuatro premios Emmy (Suncoast Emmy Awards). 

Curadas / Vía  Blanca Santos R. 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

¿Qué opinas?