La dirigente opositora, Gaby Arellano, confirmó el desplazamiento forzoso de más de seis mil venezolanos al municipio de Arauquita ubicado en el departamento de Arauca, en Colombia. Todo es producto «de la guerra que hay entre dos frentes de las FARC» y la FAN.
Dijo, en una reunión de la AN de Juan Guaidó, que quien imparte las directrices a los miembros de la Fuerzas Armadas venezolanas es Iván Márquez.
“Si el terrorista de la FARC Iván Márquez es una de los hombres que da las directrices para defender sus rutas del narcotráfico y lamentablemente Padrino López y la cúpula militar venezolana responde a los intereses del narcotráfico y eso lo evidenciamos en los testimonios de la familia de los venezolanos que han llegado al territorio de Arauquita”, dijo.
Solicitó a Julio Borges y Tomás Guanipa que se acerquen a la zona de frontera para acompañar en el drama que viven las familias venezolanas desde el 21 de marzo.
Advirtió que además de los enfrentamientos en la frontera del estado Apure también se han registrado en los últimos días en la zona del estado Táchira.
Precisó que la referida situación en la frontera requiere que Naciones Unidas envié comisionados especiales al territorio apureño para tener información real de esta guerra hibrida que se vive en esa zona.
Lea también: Demanda de equipos para pacientes con COVID-19 agota inventarios
Otra denuncia presentada es la persecución y el hostigamiento contra de la directiva y mimbreros de la ONG Fudaredes.
“Fundación que ha documentado durante años y ha denunciado con pruebas en mano la presencia de estos grupos irregulares como son; el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la FARC en el territorio venezolano bajo un plan estratégico de Nicolás Maduro quien es hoy el responsable de este desplazamiento forzoso en la frontera y también es el responsable de la crisis humanitaria que vive Venezuela», señaló.
“En la frontera se vive una guerra y es necesario que Naciones Unida y todos los esfuerzo y oficios de los Comisionados de este Parlamento del gobierno legítimo se apersonen en territorio fronterizo para evitar un derramamiento de sangre y lograr un cese al fuego entre estos frentes de la FARC que se disputan el control del narcotráfico y que además de hacerle daño a Venezuela alteran el progreso y el desarrollo del hemisferio americano”, aseveró.
Janet Yucra
Con información de prensa AN