Cuando se efectúa ejercicio físico se hace con el objetivo de mantener buena salud y estado corporal, además de mantener un adecuado funcionamiento de los órganos.
La actividad física influye en la respuesta de adaptación del sistema inmunológico para hacer frente a las enfermedades, junto con la capacidad de los sistemas neuroendrocrino, musculoesquelético y cardiovascular.
El sistema inmunológico protege al organismo de invasores patógenos y elimina células propias modificadas o alteradas.
Este sistema se divide en innato y adaptativo, siendo el innato la primera línea de defensa contra organismos invasores, y el adaptativo la segunda línea que genera protección contra re-exposiciones al mismo organismo.
El ejercicio físico activa el sistema inmune. Por eso las personas que suelen entrenar regularmente sufren menos enfermedades en comparación con las que son sedentarias.
El ejercicio físico influye positivamente en las funciones del sistema inmunológico.
La frecuencia y la intensidad con la que se realizan actividades físicas son factores importantes sobre el impacto de los ejercicios en la salud.
Además de esto hay que observar el tipo de actividad que se ejecuta, la dieta, y las condiciones físicas y psicológicas.
Pero, atención: si el ejercicio físico es intenso y de larga duración, puede producir inmunodepresión al finalizar la actividad, es decir, se aumentan las posibilidades de sufrir una infección. Esto debido a que las células inmunes se mueven hacia el músculo dañado, dejando débiles otras áreas.
Los ejercicios muy extenuantes hacen que la respuesta inmunitaria se atenúe, generándose hormonas del estrés como el cortisol y la epinefrina, las cuales inhiben la producción de las citoquinas aumentando la posibilidad de infecciones.
Para no afectar el sistema inmunológico, las personas deben realizar ejercicio físico durante unos 30 minutos, aunque sea de alta intensidad.
El ejercicio físico brinda numerosos beneficios a nuestra salud y bienestar a nivel físico y mental y ayuda al sistema inmunológico
Para que la inmunidad de nuestro cuerpo funcione mejor, debemos considerar la alimentación, pues cuando es insuficiente se registra una disminución de las defensas, por lo cual es necesario mantener una dieta balanceada.
Haz todo lo posible por dormir bien
Otro aspecto muy importante que muchas veces es menospreciado o pasado por alto es el sueño de calidad, es decir, las horas de dueño en las que realmente se pueda descansar.
Hacer ejercicios reduce el estrés, nos cansa, nos calma, y nos ayuda a dormir mejor.
Beneficios que la actividad física produce a nivel inmunológico
- Ayuda a eliminar bacterias de los pulmones y vías respiratorias
- Provoca cambios positivos en las células del sistema inmunitario que combaten las enfermedades
- La breve elevación de la temperatura corporal durante e inmediatamente después del ejercicio puede impedir el crecimiento bacteriano
- Disminuye la secreción de las hormonas del estrés como el cortisol
- Así que el ejercicio físico es un primer paso para una vida mejor.
El ejercicio físico es un gran paso para una vida mejor
Curaduría Pedro Beomon. / Tomado de Cruz Roja Española, FisioOnline.
También puede interesarte: Venezolanos entre los migrantes que más lograron protección en la UE en 2020.