Conoce los beneficios y usos de la cáscara de limón

Aunque la pulpa del limón aporta diversas propiedades, también es posible usar la cáscara de esta fruta para disfrutar de mayores beneficios

La mayoría de nosotros conocemos los múltiples beneficios de un cítrico como el limón, pero casi siempre desperdiciamos la mitad de sus bondades, es decir, su cáscara.

A lo largo de los años hemos estado acostumbrados a utilizar el zumo de limón para fines culinarios o medicinales. Sin embargo, dejamos atrás las propiedades curativas con las que el limón cuenta en su cáscara, que contiene de 5 a 10 veces más vitaminas que su jugo.

Este cítrico tiene muchos beneficios para la salud que quizás no sepas, y es mejor tener en mente antes de desechar la cáscara de limón, ya que cuenta con distintas propiedades.

¿Cuáles son los beneficios de la cáscara de limón?

-En la cáscara del limón se encuentran sustancias medicinales muy importantes como su aceite esencial, citronela, felandreno, vitamina C, ácido cítrico, ácido málico, ácido fórmico, hesperidina o pectinas, entre otras.

-Entre sus propiedades se ha encontrado que la cáscara de limón es un potente eliminador de toxinas del cuerpo y, por lo tanto, también tiene un efecto rejuvenecedor.

-Combate la hinchazón abdominal, reduciendo a su vez los gases intestinales.

-Ayuda a depurar el hígado gracias a sus efectos desintoxicantes, que estimulan la eliminación de sustancias tóxicas y desechos.

-Favorece la digestión y previene problemas de estreñimiento.

-Por sus altos contenidos de vitamina C y otras vitaminas, es un potente fortalecedor del sistema inmunológico que ayuda a prevenir infecciones, gripes, resfriados y problemas respiratorios.

-Favorece la alcalinidad de la sangre.

-Ayuda a disminuir los niveles de presión arterial alta.

-Combate el nerviosismo.

-Es antiséptica.

-Elimina el exceso de grasa en la piel, gracias a sus propiedades astringentes.

-Ayuda a blanquear las manchas en la piel y los dientes.

¿Qué usos puedo encontrar en la cáscara de limón?

Generalmente la cáscara de limón es utilizada para postres y otras recetas culinarias que necesitan un toque cítrico característico. Sin embargo, podemos incluirlos con más frecuencia en nuestra dieta.

-Lava muy bien el limón y llévalo al congelador las horas que sean necesarias para que se congele bien. Una vez que esté congelado, puedes rallarlo para aprovechar su cáscara, o también puedes optar por licuarlo.

-Los usos de la cáscara rallada son múltiples, por ejemplo, la puedes espolvorear en tus postres, ensaladas, jugos, salsas, arroces, o platos de pescado, entre otros.

Continúa leyendo en EL UNIVERSO

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?