Venezuela informó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que en el país se han aplicado más de 316 mil dosis de vacunas contra la COVID-19. Se aplicaron a los grupos prioritarios, entre ellos el personal de salud.
La información se conoció a través de Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS, durante la sesión informativa del organismo.
La OPS no tiene información actualizada sobre Venezuela. Hasta los últimos datos disponibles se habrían aplicado más de 316.000 dosis a grupos prioritarios, que significa 79 % de las vacunas que habían llegado al país”, dijo.
“Esperamos que el Ministerio de Salud proporcione la información que ha sido solicitada y que sirve para los análisis y discusiones de la Mesa Técnica Nacional para acceso a Covax”, dijo Ciro Ugarte.
La administración de Nicolás Maduro no ha informado oficialmente la cantidad de vacunas que han llegado al país, pues anuncia a cuenta gotas cuando llega algún lote.
Lea también: Iván Duque designa nueva canciller: Marta Lucía Ramírez sustituye a Claudia Blum
Haciendo un recuento de las vacunas que llegaron a Venezuela, que ha sido informado por los medios del Estado, se tiene que son siete cargamentos que totalizan alrededor de 930 mil dosis: 430 mil Sputnik V y 500 mil Sinopharm.
Sobre el mecanismo Covax, el funcionario indicó que Venezuela ha hecho adelantos de un poco más de 101 millones de dólares para tener acceso a vacunas a través del mismo.
“Otra opción para Venezuela podría ser la Sinopharm”, destacó. Lo hizo en referencia a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incorporó esta vacuna a la lista de emergencia de la OMS.
Janet Yucra
Con información de OPS
Y mutismo total con la matraca!!!
Cuando van a soltar esa perlita??