Efemérides 21 de Mayo: #AndrésEloyEnCuradas – Día Internacional del Té

Viernes 21 de mayo de 2021 · Día 141 de los 365 del calendario · Quedan 224 días para finalizar el año ·

#AndrésEloyEnCuradas

Tal día como hoy, 21 de mayo, se conmemoran los siguientes acontecimientos:

·Hoy es el Día Internacional del Té·

Se celebra: 21 de mayo de 2021
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2020

El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el objetivo de favorecer la producción y el consumo del té en el mundo y aumentar la conciencia sobre la importancia de esta planta para acabar con el hambre y la pobreza en el mundo

Origen del Día del Té

En 2019, la Asamblea General de Naciones Unidas hizo oficial el Día Internacional del Té; pero desde el año 2005 se celebra en el mundo esta efeméride, gracias a países como China, India, Sri Lanka, Kenia, Turquía y Japón, entre otros grandes productores, que han querido cautivar a la humanidad con los muchos beneficios que aporta a la salud esta planta.

Cómo surgió el té

Cuenta la leyenda que en el año 2737 a.C. el emperador Shen Nung, que solo tomaba agua hervida por razones de salud, se encontraba calentando un poco de este líquido debajo de un árbol, cuando sopló una fuerte brisa y algunas hojas cayeron en el interior del recipiente con agua. Shen Nung quedó maravillado al ver como las hijas teñían el líquido, pero lo que más le agradó fue el exquisito sabor y aroma que le dio al agua. Así surgió el té.

Nadie sabe a ciencia cierta si esta historia es fidedigna, pero lo que todos si sabemos es que el té es una de las bebidas más sabrosas del mundo. A todas las personas les gusta por lo menos un tipo de té y en Inglaterra es obligatorio que a las 3 de la tarde todo se detenga para degustar una buena aza de té con leche y galletas.

Saber más…

Acontecimientos destacados a nivel nacional

1857: nace en Caracas el pintor impresionista Emilio Boggio (f. 1920).

1879: se publica la primera edición de «El Fonógrafo, uno de los periódicos más importantes de Venezuela a finales del siglo XIX y principios del XX.

1894: Venezuela se incorpora a la Cruz Roja Internacional.

1903: nace en Valencia el sacerdote Francisco José Iturriza quién fue Obispo de Coro nombrado por el Congreso (f. 2003).

1936: se funda la Federación Venezolana de Ciclismo.

1951: nace en Caracas Marcia Piazza quien asume como Miss Venezuela 1969 tras la renuncia de María José Yellici.

1955: muere el poeta venezolano Andrés Eloy Blanco (n. 1896).

Andrés Eloy Blanco
(Cumaná, Venezuela, 6 de agosto de 1896 – Ciudad de México, 21 de mayo de 1955)

La muerte de Andrés Eloy Blanco

El 21 de mayo de 1955, el político y literato venezolano Andrés Eloy Blanco, quien contaba con 58 años de edad, muere en la Ciudad de México, a causa de las lesiones producidas por un accidente de tránsito

Andres Eloy Blanco residía en la ciudad de Cuernavaca, y se encontraba recientemente en la Ciudad de México, para chequear su estado de salud, con un especialista que lo trataba regularmente.

Un automóvil que se desplazaba muy velozmente por la ciudad, se estrelló con el coche en que viajaba Andrés Eloy Blanco y sus acompañantes; el vehículo salió de una calle lateral y después del incidente en el que fallece el poeta, el conductor huye del lugar.

Andrés Eloy muere instantáneamente. Su esposa, Angelina Iturbe, sufrió heridas leves; y quienes acompañaban a éstos, los señores Cecilia Olavarría Celis y Leopoldo Diaz Gil -quien conducía el automóvil en que viajaban- resultaron ilesos.

Andrés Eloy Blanco fue miembro de la “Generación del 28” y uno de los fundadores del Partido Acción Democrática. Es conocido tanto por su actividad política como por su obra poética, que se difundió a lo largo del continente latinoamericano por poemas como su célebre «Angelitos Negros», que terminó convirtiéndose en todo un himno contra la discriminación racial en la voz del cubano Antonio Machín

El 6 de Junio de ese mismo año, sus restos llegaron a Caracas, siendo sepultado al día siguiente en medio de estrictas medidas de seguridad por parte de las fuerzas policiales del dictador Marcos Pérez Jiménez. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 2 de julio de 1981.

Tomado de: venezuelaenretrospectiva

1969: se declara Parque Nacional a La cueva de la quebrada El Toro ubicado entre los estados Falcón y Lara.

1976: se realiza el 23° Miss Venezuela gana Elluz Peraza y a las 36 horas renuncia y corona a Judith Castillo como Miss Venezuela 1976.

1980: nace la actriz (también actriz de doblaje) Rosa Palma Miro.

1991: nace en Acarigua el grandeliga Williams Pérez.

1993: Octavio Lepage es nombrado presidente interino de Venezuela mientras el congreso autoriza el juicio al presidente Carlos Andrés Pérez.

2007: se nacionalizan la cantv y movilnet.

2014: fallece en Caracas Jaime Lusinchi presidente de Venezuela entre 1984 y 1989 (n. 1924).

Acontecimientos destacados mundialmente

1471: Alberto Durero, pintor y grabador alemán (f. 1528).

1863: en Battle Creek, Michigan, Estados Unidos se funda oficialmente la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

1881: en Estados Unidos, Clara Barton funda la Cruz Roja estadounidense.

1904: se funda la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), organismo mundial rector del fútbol.

1927: en el aeropuerto de Le Bourget (en París) Charles Lindbergh completa su primer vuelo transatlántico en solitario.

2001: se establece el Día Mundial de la Diversidad Cultural y el Día Nacional de la Afrocolombianidad.

Conmemoraciones internacionales:

  • Día Internacional del Té
  • Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Otras celebraciones a nivel mundial:

  • Día de la Salud Visual
  • Colombia: Día de la Afrocolombianidad, en que se conmemora cuando el gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en Colombia.​
  • Chile:
    • Día de las Glorias Navales, en que se conmemora los combates navales de Iquique y Punta Gruesa.
    • Día del Abogado.
  • México:
    • Córdoba: tiene lugar una batalla decisiva para el movimiento independentista de México en 1821, en el lugar conocido como La Casa Quemada, los insurgentes al mando de José Joaquín de Herrera derrotan a las huestes del realista Hevia, quien perece en la confrontación.
    • Día del Instituto Politécnico Nacional.
  • Unión Europea: Día Europeo de la Red Natura 2000. Jornada para dar a conocer y revalorizar esta red de espacios protegidos en todos los países de la Unión Europea.

Santoral Católico

Santos

  • Cristóbal Magallanes y compañeros
  • Eugenio de Mazenod
  • Hemming de Abo
  • Hospicio de Niza
  • Mancio
  • Paterno de Dariorige
  • Polieucto
  • Teobaldo de Vienne
  • Timoteo de Mauritania

Beatos

  • Juan Mopinot

Video: Efemérides Venezolanas | 21 de mayo

Audio: Efemérides Venezolanas | 21 de mayo

Wikipedia

Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«

Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones

Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM

Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp

CURADAS | Tu compañía en información

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com

¿Qué opinas?