Luego de 60 años de circulación, este martes, El Tiempo, «el diario del pueblo oriental», publicó su última edición impresa.
Para los habitantes del estado Anzoátegui es una gran pérdida. No había quiosco donde no se vendiera y leer «El Tiempo» era sinónimo de estar informado.
Como ha ocurrido con casi toda la prensa escrita en Venezuela, la crisis produce el cierre de otro medio impreso.
A través de sus redes sociales, El Tiempo explicó las razones.
Este es el comunicado:
Con sentimientos encontrados anunciamos que nuestra edición impresa llega hoy a su última publicación.
Aguantamos con fuerza, con pasión y esperanzas. Apostamos, como a lo largo de nuestra historia, al periodismo balanceado, identificado con las comunidades, dándoles espacio a los orientales para expresar sus alegrías, logros, sueños y pesares. Sostuvimos nuestro periódico en aguas adversas, cada vez más salvajes.
Entre los problemas de la falta de bolívares en efectivo, la inflación desmesurada, el agotamiento del papel periódico, la inmedible escalada de los costos de mantenimiento de toda la maquinaria e infraestructura, surgieron, además, el desabastecimiento de combustible y el Covid-19, sin respuestas efectivas de los encargados de darle al país soluciones óptimas.
Previendo lo que se avizoraba invertimos en formación de personal, en tecnología. Salimos a la calle para no dejar de atender a este pueblo que por más de 60 años ha entendido que El Tiempo es parte de su idiosincrasia.
Cuando llega el momento de cerrar nuestra circulación en papel, ya tenemos un largo recorrido que incluye redes sociales con más de 600 mil seguidores y una dinámica de cobertura audiovisual de los problemas que se presentan cada día en las comunidades de Anzoátegui. Además, abrimos canales para reportar desde los estados Monagas, Nueva Esparta y Sucre.
Decir adiós siempre es difícil, pero a la vez estamos conscientes de que para que el buen periodismo prevalezca hay que transitar las nuevas vías de comunicación.
Esta despedida nos toma preparados, ya avanzados, con una página web que está en la etapa final de una nueva transformación, con redes sociales activas y actualizadas y con espacios para que anunciantes puedan mostrarse. Y, sobre todo, con un equipo de reporteros que tomó las calles para seguir haciendo el periodismo que distingue a El Tiempo.
Hemos dado los pasos necesarios para seguir de la mano del pueblo oriental. La apuesta es a preservar y a continuar sembrando.
Janet Yucra
Con información de El Tiempo