Nacido el 14 de junio de 1964 en Maracaibo, estado Zulia, Huáscar Barradas formó parte de la primera Orquesta Infantil de Venezuela. A los 12 años ofreció sus primeros conciertos como solista y a los 17 recibió una beca para estudiar en Estados Unidos. Así empezó a perseguir su sueño de ser el mejor flautista del mundo.
En Estados Unidos se graduó Cum Laude como Bachelor in Music Performances. También estudió en el City College of New York con la leyenda del jazz, el bajista Ron Carter; y dirección de orquesta en la famosísima Escuela Julliard, con el maestro Vincent la Selva. Posteriormente obtuvo una beca del Gobierno Alemán que le permitió ingresar a la Escuela Superior de Música de Frankfurt.
El flautista que goza de fama internacional contó en una entrevista a Curadas que hay muchas cosas que le apasionan porque siempre está tratando de vivir nuevas experiencias porque para él la vida es magia.
«Hay muchas cosas que me apasionan. Me gusta producir cosas, espectáculos. Me gustan mucho los animales. Escribir, o, mejor dicho, volar con mi imaginación, con mi creatividad. Siempre ando en un vuelo constante tratando de buscar nuevas experiencias, nuevos sentimientos, nuevas sensaciones. Y eso lo consigues mirando a una puerta o a una guacamaya volar, o viendo una nube que se mueve lentamente o simplemente caminando. O sea, cada momento tiene algo mágico. Entonces, si lo miras desde este punto de vista, la vida en sí es magia también. Por eso digo que hay que aprovechar cada momento», dijo.
Para leer la entrevista completa ingrese a Personalidades.