Andrés Caleca siente que debe volver a la política por «una obligación ineludible»

Andrés Caleca debutó en la política y en el amor muy joven, a los 14 años, cuando estudiaba en el liceo Miranda, en Los Teques. De la primera se decepcionó y se retiró. En lo segundo tuvo una suerte fabulosa. Se casó con su noviecita del liceo, Ángela, con quien levantó una familia bellísima con tres hijas y que aumentó con los yernos y cinco nietos.

Caleca nunca dejó de lado al país, al cual ha servido desde altos cargos públicos que le permitieron contribuir al desarrollo económico y democrático. Sin embargo, los tiempos han cambiado y no para bien de los venezolanos.  “El país se está disolviendo”, dijo mientras exponía algunas de las razones por la cuales emprendió, junto a un grupo de destacados ciudadanos, una acción ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para anular la convocatoria a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Considera que la situación del país ha llegado a un punto en el cual le resulta “una obligación ineludible” volver a la política de manera activa, como lo hizo en su juventud. De esto, de su familia, de su paso por Ferrominera Orinoco y el Consejo Nacional Electoral (CNE) y de sus divertidas peleas con algunos seguidores en Twitter, donde se ha hecho muy famoso, nos habló en esta entrevista exclusiva con Curadas.

«Empecé en Ferrominera bajo la presidencia de Leopoldo Sucre Figarella, para ese entonces ministro de Estado para el Desarrollo de Guayana y presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), por eso lo llamaban el Zar de Guayana. Él se había reservado para sí la presidencia de las dos empresas básicas de entre las empresas básicas: Edelca, porque producía la electricidad para gran parte del país pero también para todo el complejo industrial de Guayana; y Ferrominera Orinoco, que era la base para el desarrollo del mineral de hierro. Fui contratado como asistente de la presidencia de Ferrominera», dijo.

Para seguir leyendo la entrevista visite Personalidades.

1 comentario en «Andrés Caleca siente que debe volver a la política por «una obligación ineludible»»

¿Qué opinas?