Carlos Fraga: «Yo llegué a Venezuela a los tres meses de nacido»

Carlos Fraga siempre tuvo claro que la docencia era la profesión que quería ejercer. Por eso, al terminar el bachillerato en el liceo Gustavo Herrera, en Chacao, no dudó en seguir estudios en el entonces Instituto Pedagógico de Caracas. Lo que no intuía era que sus enseñanzas serían de otro tipo, pues hoy se dedica a mostrarnos que es posible construir una vida feliz si trabajamos en ello.

Nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 15 de marzo de 1958, el también actor y periodista egresado de la UCV es uno de los conferencistas y terapeutas más conocidos, en Venezuela e Hispanoamérica, en temas relacionados con el crecimiento y el bienestar del ser humano, área en la que se formó estudiando psicología por cuenta propia, siguiendo, especialmente, la línea de la escuela junguiana fundada por el psiquiatra y psicólogo suizo Carl Gustav Jung.

“Tengo una vida que agradezco, que me gusta y que he construido”, nos dijo Carlos Fraga en esta entrevista exclusiva con Curadas en la que nos contó todo el recorrido que ha hecho hasta llegar a ser quien es hoy, empezando por su nacimiento.

“Mi mamá es venezolana. Ella estudiaba en Canadá y mis abuelos iban a visitarla. En las vacaciones cortas, para no hacerla venir hasta Venezuela, ellos viajaban a Nueva York y ella bajaba desde Canadá y se reunían allí. Mi papá era cubano y muy joven se fue a Estados Unidos a vivir el sueño americano. Su primer trabajo en ese país fue como bell-boy (botones) en el hotel donde se alojaban mis abuelos y mi mamá. ¡Y ahí se enamoraron! Yo llegué a Venezuela a los tres meses de nacido, con mi mamá, porque ella ya necesitaba a su país. Mi papá llegó después”.

Para leer la entrevista completa visite Personalidades.

¿Qué opinas?