Sábado 12 de junio de 2021 · Día 163 de los 365 del calendario · Quedan 202 días para finalizar el año ·
Tal día como hoy, 12 de junio, se conmemoran los siguientes acontecimientos:
·En 1962 se crea el Parque Nacional Canaima·
El Parque Nacional Canaima es un parque nacional ubicado en el estado Bolívar, Venezuela. Fue instaurado el 12 de junio de 1962 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994.
Se extiende sobre 30 000 km² hasta la frontera con Guyana y Brasil, por su tamaño es considerado el quinceavo parque nacional más grande del mundo. Cerca de 65% del parque está ocupado por mesetas de roca llamadas tepuyes. Estos constituyen un medio biológico único, presentando también un gran interés geológico. Sus acantilados escarpados y sus caídas de agua (incluyendo el Salto Ángel, que es la caída de agua más elevada del mundo, a 1283 m). Es el tercer parque nacional más grande de Venezuela, después del parque nacional El Caura, creado en 2017 y el parque nacional Parima-Tapirapeco.
Patrimonio de la Humanidad
En 1994 el parque nacional Canaima fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por ser una reserva natural que cuenta con relieves abruptos especiales y únicos en todo el mundo, los tepuyes, que son especies de mesetas de millones de años de antigüedad, con paredes verticales y cimas casi planas.
Los tepuyes más conocidos son el Monte Roraima, el más alto y fácil de escalar de todo el parque, y el Auyan-tepui, el más visitado, pues en este se encuentra la catarata o caída de agua más alta del mundo, el Salto Ángel.
Los tepuy son rocas areniscas y datan del período en que América y África formaban un supercontinente. A este tipo de relieve se le conoce comúnmente como Macizo Guayanés.
El parque es hogar del pueblo pemón. Estos tienen una relación con los tepuyes y creen en que son el hogar de los espíritus «Mawari». El parque está en un sitio lejano a la civilización. Cuenta con pocas carreteras que conectan con otras ciudades cercanas, como Ciudad Guayana. El medio de transporte más común para recorrerlo es a través de canoas.
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1802: se crea la Real Casa de la Moneda de Caracas, fue la encargada de elaborar la primera moneda de Venezuela.
1805: nace en Petare Julián Castro, político y militar, presidente de Venezuela por 17 meses, que muere un 12 de junio en Valencia pero del año 1875 al cumplir 70 años (*) (f. 1875)
1819: con triunfo patriota se desarrolla la Batalla de Cantaura.
1875: *muere en Valencia Julián Castro (*) (n. 1805).
1897: se inaugura la Cervecería de Maracaibo, primera cervecería de Venezuela
1917: muere la pianista Teresa Carreño (n. 1853).
1929: nace en Caracas el actor Carlos Subero (f. 2012).
1938: se emite una estampilla en honor a Teresa Carreño (es la primera mujer venezolana cuya imagen aparece en una estampilla de Venezuela).
1962: se crea en la región de Guayana el Parque Nacional Canaima, con una extensión de más de 30.000 m2.
1962: se crea el Parque Nacional Yacambú en el esado Lara.
1969: nace en Caracas la actriz Lilibeth Morillo
Acontecimientos destacados mundialmente
1929: nace Ana Frank, escritora, víctima judía de los nazis (f. 1945).
1941: nace Chick Corea, pianista, teclista y compositor estadounidense de jazz, ganador de 20 premios Grammy (f. 2021).
Conmemoraciones internacionales:
- Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
- Día Internacional del Doblaje.
Otras celebraciones internacionales:
- Brasil: Día de los Enamorados.
- El Salvador: Día del Aduanero.
- España: (Sahagún y Salamanca): fiesta patronal en honor de San Juan de Sahagún.
- Estados Unidos: «Loving Day» (día del amor), fiesta no oficial que celebra la legalización del matrimonio interracial.
- Filipinas: Día de la Independencia.
- Paraguay: Día del Armisticio (final de la Guerra del Chaco).
- Perú: Día del Informático.
- Rusia: Día de la Madre Patria.
Santoral Católico
Santos
- Basílides de Lorium, mártir.
- Onofre de Egipto, anacoreta (400).
- León III, papa (816).
- Odulfo de Utrecht, presbítero (c. 855).
- Esquilo de Suecia, obispo y mártir (1080).
- Gaspar Bertoni, presbítero (1843).
Beatos
- Guido de Cortona, presbítero (1245).
- Plácido de Ocra, abad (1248).
- Florida Cevoli (Lucrecia Elena), virgen (1767).
- Lorenzo María de San Francisco Javier Salvi, presbítero (1856).
- Mercedes María de Jesús Molina, virgen (1883).
Video: Efemérides Venezolanas | 12 de junio de 2021
Audio: Efemérides Venezolanas | 12 de junio de 2021
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS | Tu compañía en información
—
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com