Dudan de la promesa de El Aissami sobre el «próximo» fin de las colas por gasolina

Para el economista, Luis Oliveros, es difícil que se cumpla la promesa del ministro de Petróleo de Nicolás Maduro, Tarek El Aissami, quien aseguró que para finales de este mes, no solo se acabarían las colas por la gasolina, sino que comenzaría la recuperación de la industria petrolera.

«Ojalá que esa promesa se cumpla. En lo personal lo veo un poco complicado, ciertamente los números que nos llegan arrojan que sí, ha habido un incremento en cuanto a la producción de combustible y Venezuela pudiera estar acercándose a los 200.000 barriles de producción, por lo cual pudiera abastecer el mercado interno, tal vez no completo, pero sí mejorar sustancialmente lo que ha venido ocurriendo en las últimas semanas, que en el interior del país lo han padecido de una manera mucho más fuerte que en Caracas», explicó Oliveros, en entrevista con  Radio Fe y Alegría Noticias.

Sostuvo que esa supuesta recuperación de la industria es lo que le genera más dudas, sobre todo porque teme que no se pueda sostener.

Lea también: «El Gobierno colombiano no desfallecerá ante el terrorismo»: Iván Duque tras el atentado en su contra» (+Video)

Y agregó que «el tema de las sanciones que no permiten obtener los suficientes aditivos para esta producción, además los problemas para colocar petróleo en el mercado. Todo esto generado por las sanciones”, indicó.

Sobre la otra promesa de que para final de 2021 Venezuela pueda subir su producción petrolera a 1.500.000 barriles diarios de crudo, dijo que para llegar a ese punto «se necesita flexibilizar las sanciones».

“Yo lo veo muy difícil desde el punto de vista de las sanciones, es muy complicado que Venezuela logre mercado para ese 1.500.000 barriles”, dijo.

Janet Yucra

Con información de Fe y Alegría Noticias

4 comentarios en «Dudan de la promesa de El Aissami sobre el «próximo» fin de las colas por gasolina»

  1. Primero: Para lograr 1.500.000 barriles para el fin de año, y si acaso estamos en 700.000 barriles, hay que aumentar 800.000 más a partir de Julio hasta diciembre, es decir en 180 días, eso equivale a aumentar 4.444 barriles diarios hasta Diciembre o igualmente 44 pozos que producan 100 barriles hasta diciembre, lo que equivale recuperar 1 pozo cada 4 días, y con las deficiencias de pdvsa eso luce como imposible a mi manera de ver las cosas. Esperemos pero no creo que se pueda recuperar la empresa en ese tiempo.

    Responder
  2. Así o más claro, eso de 800.000 barriles mas para Diciembre parece imposible, mas conociendo que PDVSA está quebrada, y recuperar 4.444 barriles diariamente eso es tarea titánica porque un pozo entre mudanzs y reacondicionamiento pasa 3 y 4 días minimo con toda la suerte del mundo y todo el equipamiento disponible, cosa que no hay actualmente en la industria.

    Responder
  3. Señores recuerden las promesas del difunto que hizo para el 2019, y dónde estamos? casi en el suelo. Estos tipos han sido muy buenos para mentir y sobretodo con pdvsa. Así que no nos hagamos ilusiones, ese Oliveros es economista no ingeniero petrolero.

    Responder

¿Qué opinas?