París, 25 jun (EFE).- Francia y Estados Unidos van a hacer presión unidos para poner fin a la crisis en Líbano, según indicó este viernes el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian, en un encuentro con su homólogo estadounidense, Antony Blinken.
«Hemos decidido actuar juntos para hacer presión sobre los responsables del bloqueo, sabemos quiénes son, y el inmovilismo no dará una solución», dijo Le Drian.
Los líderes, reunidos en París días antes de la cumbre ministerial del G20 en Roma, manifestaron su voluntad de ayudar al Líbano.
«Constatamos el derrumbamiento dramático del país, la incapacidad de las clases políticas de reactivar el país y el drama de que este país desaparezca», apuntó Le Drian.
Así, avanzó que ambos países ejercerán iniciativas «fuertes» que son «indispensables para desbloquear la situación», «por respeto al pueblo libanés».
«Estados Unidos, Francia y la comunidad internacional están dispuestos a ayudar al Líbano, pero un Líbano que se comprometa a un cambio real. Necesitamos ver un liderazgo real de parte de Beirut», a favor de una mayor transparencia y del «fin de una corrupción endémica que causa tantos problemas», dijo Blinken.
Los dirigentes trataron también algunas de las cuestiones que estarán sobre la mesa en Roma, como la seguridad y la soberanía en Libia, Siria, las relaciones con China, «socio y rival» al mismo tiempo, o Rusia, con quien es necesario mantener un diálogo «al más alto nivel», «sin inocencia y con autoridad».
La lucha antiterrorista contra el Estado Islámico es uno de los focos centrales del encuentro en Roma. En este punto, Estados Unidos se mostró también dispuesto a aumentar el respaldo a Francia en el Sahel, cuando París acaba de anunciar una reducción gradual de los efectivos desplegados en el país.
Blinken insistió en que hay que «ayudar a los socios africanos a establecer las bases económicas, sociales y políticas de la estabilidad».
Los países defendieron en este encuentro una amistad histórica que van a reforzar además con un proyecto de colaboración artística a semejanza de la Villa Medici, la Academia Francesa en Roma, que se llamará Villa Albertine y será concretado en las próximas semanas.
Ambos coincidieron en el momento crucial que viven las potencias democráticas, otra de las preocupaciones del encuentro.
«Debemos mostrar unidos que las democracias pueden responder a las necesidades de sus ciudadanos», dijo Blinken, quien hizo parte de sus intervenciones en un excelente francés, pues vivió buena parte de su infancia en París.
Curadas | Vía Agencia EFE
Somos Curadas.com Tu compañía en información