Una persona murió por las protestas reconoce gobierno de Cuba

Una persona murió en medio de las protestas que se han desarrollado desde el pasado domingo en Cuba, reconoció el gobierno de la mayor de la isla.

Medios independientes han informado, por su parte, que el número de víctimas mortales sería mayor y que más de 5 000 personas han sido detenidas, entre ellas más de 120 activistas y periodistas.

El Ministerio del Interior identificó a la víctima mortal como Diubis Laurencio Tejeda, de 36 años, informó la oficialista Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Tejeda participó el lunes en la tarde en una manifestación en la localidad de Arroyo Naranjo, en las afueras de La Habana.

La versión oficial indicó que el lunes en la tarde “grupos organizados de elementos antisociales y delincuenciales en el Consejo Popular Güinera (…) alteraron el orden e intentaron dirigirse hacia la Estación de la Policía Nacional Revolucionaria del territorio, con el objetivo de agredir a sus efectivos y dañar la instalación”.

El abogado chileno José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de la ONG Human Rights Watch, presionó a su compatriota, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, a pronunciarse sobre la situación que están viviendo los cubanos en este momento.

Bachelet guarda silencio

“@mbachelet no se ha pronunciado sobre violaciones de DD. HH. en Cuba desde que asumió como alta comisionada de Naciones Unidas para DD. HH.”, escribió este miércoles Vivanco en su cuenta en Twitter.

“¿Romperá el silencio ahora que el régimen está reprimiendo la manifestación más importante en el país en décadas?”, añadió.

Lea también: Muertos, heridos, detenidos y desaparecidos en Cuba tras protestas

La conocida periodista cubana Yoani Sánchez, directora del portal independiente 14ymedio, informó este miércoles que la represión continúa. “Arrestos, calles militarizadas y detenidos”, dijo en su cuenta en Twitter.

“Vuelve el servicio de internet después del «´apagón total´”, añadió Sánchez en su pódcast de este miércoles, donde informó de lo ocurrido en la mayor de las Antillas en las últimas horas.

Desde el pasado domingo los cubanos han salido a las calles a manifestar pacíficamente su descontento por la escasez de comida y alimentos y para pedir libertad. También denuncian la grave situación de salud que enfrentan a causa del covid-19.

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?