Contagios globales de COVID-19 están aumentando, advirtió la OMS

Los contagios globales de COVID-19 están aumentando, advirtió este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último informe epidemiológico.

Del 12 al 18 de julio los contagios globales aumentaron 12 %, con más de 3,4 millones de casos, es decir, casi medio millón más por día, mientras que la cantidad de muertes se mantuvo estable.

De mantenerse esta tendencia, los contagios globales de COVID-19 podrían llegar a los 200 millones en las próximas tres semanas.

En la última semana, los países que registraron mayores cantidades de contagios fueron Indonesia, Reino Unido, Brasil, India y Estados Unidos.

La OMS achacó el aumento de los contagios a la circulación de variantes más transmisibles, como la delta, ya identificada en 124 países.

Lea también: Covid-19: Venezuela supera las 3.400 muertes

La organización también citó como un factor para el ascenso de los contagios la relajación de las medidas sanitarias de prevención pública. Asímismo, el incremento de las reuniones sociales y la gran cantidad de personas que todavía no tienen acceso a la vacunación.

En la última semana se registraron 57.000 muertes por COVID-19 y alrededor de 100.000 contagios diarios más que la semana anterior, lo que hace un total desde que comenzó la pandemia de más de 190 millones de casos y 4 millones de fallecimientos.

Todas las regiones menos América y África reportaron un aumento en los contagios, sobre todo en la región de Asia Oriental, con un 30 % más de casos que la semana anterior, y Europa con un 21 % más.

Con respecto al número de muertes, Europa y África registraron cantidades similares a la semana anterior, mientras que el sur y este de Asia registraron aumentos de un 12 % y un 10 %, respectivamente.

Alemania teme aumento de casos

Por su parte, el Gobierno alemán manifestó este miércoles su temor de que se alcancen aumentos exponenciales de hasta 800 casos por semana y por cien mil habitantes en octubre próximo.

El ministro de Sanidad, Jens Spahn, advirtió del peligro que existiría si se mantiene la tendencia al alza de los últimos días de los nuevos contagios de covid-19.

Spahn, quien conversó con la prensa tras la reunión del Consejo de Ministros este miércoles, dijo que existe el peligro de que en septiembre se alcancen niveles de nuevos contagios semanales de 400 casos por cien mil habitantes si continúa la tendencia observada en los últimos días.

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología informó de que la incidencia semanal aumentó en las últimas 24 horas hasta los 11,4 casos por cien mil habitantes, frente a los 10,9 del martes.

La incidencia semanal viene creciendo continuamente desde hace dos semanas.

Con información de EFE

¿Qué opinas?