El director de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Ciro Ugarte, anunció que Venezuela cambio la modalidad de su cuerdo con el mecanismno CIVAX, por lo que se debe definir el tipo y la cantidad de vacunas contra la COVID-19 que la administración de Nicolás Maduro pedirá para Venezuela.
“Venezuela cambió su modalidad de acuerdo con Covax, y en esa modalidad tendrá que decidir qué vacunas acepta de las que estén disponibles. Esas conversaciones se realizarán muy pronto. De tal manera que sabremos cuál es la vacuna y la cantidad de dosis que llegaría a Venezuela”, dijo Ugarte en conferencia de prensa.
Adelanto que se prepara el plan de de vacunación en todo el país. En este sentido, explicó que la OPS trabajará con el ministerio de Salud y la red de servicio sanitario para implementar ese plan.
“Cuando lleguen las vacunas se podrán aplicar en las poblaciones que se han determinado como prioridad. Por otro lado, también es importante analizar que el entrenamiento del personal de salud y la logística para implementar la vacunación son aspectos que se están acelerando”, dijo.
Lea también: La Wawa: nuevo servicio que promete calidad en el transporte público caraqueño
Venezuela culminó el pago de 120 millones de dólares para que la OPS traiga las vacunas a Venezuela, pero aún se desconoce la fecha.
Por otra parte, en la conferencia también participó Jairo Méndez Rico, asesor para enfermedades virales de la OPS.
El funcionario dijo que Venezuela ha incrementado su capacidad para la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, para identificar las variantes del virus.
“Este esfuerzo conjunto ha logrado identificar la circulación de variantes, incluyendo las variantes de preocupación alfa y la gamma, que es una de las predominantes en la región. Seguramente otras variantes se seguirán detectando en este proceso de crecimiento de la vigilancia genómica en el país”, expresó.
Janet Yucra