Pese a la reanudación del reformador de la refinería Cardón, Pdvsa solamente produce unos 70.000 barriles de gasolina diarios, informó la agencia Reuters que cita fuentes internas.
Esta refinería tiene una capacidad de 310.000 barriles por día, lo que ayudará a impulsar la producción de gasolina en en país que tiene una crónica escasez de combustible.
Junto con el craqueador catalítico que recientemente reanudó operaciones en la cercana refinería Amuay, de 645.000 bpd, el Centro de Refinación de Paraguaná producía en total 50.000 bpd de gasolina, según el líder sindical Iván Freites.
Gran parte de la capacidad de refinación de 1,3 millones de bpd de Pdvsa está fuera de línea después de años sin inversión y la falta de mantenimiento, lo que llevó a la nación de la OPEP a depender del combustible importado.
Lea también: Pese a estar vacunado: secretario general de la OEA anuncia que dio positivo a COVID-19
Las sanciones estadounidenses han restringido esas importaciones, lo que ha contribuido a las largas filas para que los automovilistas llenen sus tanques en las estaciones de servicio.
La unidad de craqueo catalítico de Cardón aún está averiada y se está reparando, dijeron las fuentes.
Además de las refinerías Cardón y Amuay, la refinería Puerto La Cruz, de 187.000 bpd, producía entre 12.000 a 18.000 bpd, según Freites y un trabajador de la planta que habló bajo condición de anonimato.
Asimismo, Freites denunció que en primer semestre del 2021, la administración de Nicolás Maduro «mandó para Cuba: 33.300 barriles diarios de fuel oil, 16 mil barriles de gasoil, 22 mil de gasolina, 20 mil de crudo, esto dió un aproximado de 1.400.000.000 de dólares en los primeros 6 meses».
Janet Yucra
Con información de Reuters