Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), denunció que se ha incrementado el mercado negro de combustible, derivado de la escasez del mismo, por lo cual el sector se ha visto muy perjudicado, sobre todo en el comienzo del ciclo de siembra de maíz y arroz.
Por ello, en entrevista con Unión Radio, solicitó a Petróleos de Venezuela y a las autoridades militares reorganizar la entrega de combustible a los productores.
“Yo no podía creer que no había abastecimiento de diésel, que iba a tener que comprar un litro en el mercado negro, pero hubo productores que tuvieron que conseguir entre 2.000 a 3.000 litros de diésel comprados a precios del mercado negro. También hay mercado negro de gasolina. Se está vendiendo entre 0,70 y 1 dólar, todo depende de la cantidad. Ahora estamos viendo que se vende diésel entre 0,40 y 0,50 dólares», lamentó Fantinel.
Dijo que hay otro rubro que también corre peligro y es el café. Está «por comenzar la cosecha de café y se necesitan 8 millones de litros de diésel. Por ello ratificamos nuestro llamado a Pdvsa».
Lea también: Llega a 722 el número de trabajadores de la salud muertos por la COVID-19
“La cosecha de café viene anticipada por las lluvias. Estimamos cosechar alrededor de 500.000 quintales, cuando llegamos a alcanzar 1.700.000. Estamos muy lejos de esa meta, y el café es el rubro más social, tenemos productores de café de media hectárea, una hectárea”, destacó.
Por otro lado, informó que esta situación la sabe la administración de Nicolás Maduro, pues la misma la plantearon en la reciente reunión que sostuvo el sector con la vicepresidenta Delcy Rodriguez.
«Se abordaron temas como la exoneración de aranceles, el financiamiento y la falta de combustible. Acornamos crear mesas técnicas más pequeñas para puntualizar mejor las exigencias y todas las trabas enfrentamos los productores en el campo venezolano, lo que ha ocasionado un desempleo de 40% en el sector», dijo.
Janet Yucra
Con información de Unión Radio