Delsa Solórzano aplaudió que la CPI divulgara informe sobre Venezuela

Delsa Solórzano aplaudió la decisión de la CPI de divulgar el informe sobre Venezuela que elaboró la anterior fiscal, Fatou Bensouda.

En tal sentido señaló que Tarek William Saab, el “abogado del régimen” había pedido que los documentos de la Corte Penal Internacional (CPI) “fueran privados”.

“La CPI finalmente ha dicho NO a esa solicitud y reclasifica como documento público el escrito de observaciones sobre la admisibilidad de casos potenciales que presentó Bensouda”, escribió la activista de derechos humanos en su cuenta en Twitter.

Bensouda presentó su informe el 15 de junio pasado, cuando entregó el cargo al nuevo fiscal, Karim Khan. Pero el martes de esta semana, el documento se hizo público en la página web de la CPI.

Lea también: CPI: autoridades de Venezuela no están dispuestas a investigar crímenes de lesa humanidad

Solórzano subrayó que en su informe, Bensouda menciona “la cantidad de interacciones” que mantuvo con Tarek. “Incluso la reunión presencial de noviembre 2020 y los documentos emitidos por este, y los califica como impertinentes para la causa”.

Al hacer un resumen del informe de Bensouda, Solórzano refirió que la Fiscalía de la CPI encontró que «serían admisibles» casos potenciales de crímenes de lesa humanidad «cometidos en Venezuela», entre ellos encarcelamiento, tortura, violencia sexual y persecución.

El informe también destaca, siempre según Solórzano, que existe «fundamento razonable» para «señalar» a miembros de la PNB, Sebin, Dgcim, FAES, Cicpc, GN, Conas, FAN y grupos civiles (colectivos) «amparados por el Estado, como involucrados en la comisión material de los crímenes objeto del examen preliminar”.

“Visto esto, una vez analizado el caso Venezuela por parte del nuevo fiscal de la CPI, debería procederse a la admisión y pase a investigación definitiva”, concluyó la también abogada.

Redacción Curadas.com

1 comentario en «Delsa Solórzano aplaudió que la CPI divulgara informe sobre Venezuela»

¿Qué opinas?