El pianista y salsero Larry Harlow, uno de los fundadores de la orquesta Fania All Star, murió al amanecer de este viernes.
El Judío Maravilloso de la salsa, como era conocido, falleció a consecuencia de los problemas renales que sufría desde hace un tiempo y que lo obligaron a retirarse de la música. Tenía 82 años.
“A todos los Salseros del Mundo les informo con profundo dolor que luego de 32 días hospitalizado mi amado Larry falleció a las 12:30 de la madrugada a causa de complicaciones como paciente renal que debilitaron su ya agotado corazón”, informó su esposa, María del Carmen Harlow-Kahn, en las redes sociales del músico.
El autor de Se me perdió la cartera y otros tantos éxitos nació en 1939 en Brooklyn, Nueva York. Era descendiente de una familia de judíos, por eso era conocido como el Judío Maravilloso de la salsa.
Sus primeras influencias en la música fueron su padre Buddy, bajista profesional, y su madre Rose, cantante de ópera.
Graduado de la prestigiosa Escuela Superior de Música y Arte de Nueva York, se destacó en el oboe, la flauta, el bajo y el instrumento por el que es más famoso, el piano.
Un gran creador y productor
Con su Orquesta Harlow creó uno de las grandes obras de la música latina, Hommy, la primera ópera en género salsa. En este trabajo tomaron parte reconocidos intérpretes, entre ellos Justo Betancourt, Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Pete “Conde” Rodríguez y la Reina de la Salsa, Celia Cruz.
Larry Harlow también estudió ingeniería de audio en el Institute of Audio Research, de Nueva York, a principios de la década de 1970 y se convirtió en el principal productor de discos latinos del mundo.
Solo para Fania Records produjo más de 250 álbumes para varios artistas y más de 50 álbumes como líder, incluida la obra maestra nominada al Grammy, La Raza Latina, a Salsa Suite, en 1978, que fue el primer tratamiento serio de este género musical.
Redacción Curadas.com