¿Cuáles son los beneficios de caminar para el cerebro?
Según un estudio sobre caminar, bailar y la salud cerebral, el ejercicio puede refrescar y renovar la materia blanca del cerebro.
Caminar podría mejorar la capacidad de pensar y recordar mientras envejecemos.
La materia blanca que conecta y sostiene las células del cerebro se remodela con la actividad física. Por esto vale la pena revisar los beneficios de caminar para el cerebro.
La maleabilidad del cerebro es un descubrimiento científico reciente
Hasta finales de la década de 1990 se creía que después de la primera infancia los cerebros eran fijos e inflexibles.
El pensamiento que prevalecía hasta entonces era que nacíamos con la mayoría de las células cerebrales que tendríamos sin poder crear más.
Pero el avance de la ciencia reconsideró tal pronóstico. Estudios demostraron que a través de un proceso denominado neurogénesis algunas partes del cerebro crean neuronas hasta la edad adulta.
En las personas, el inicio de un programa de ejercicio regular lleva a un mayor volumen cerebral, conservando los cerebros la plasticidad de por vida.
Beneficios de caminar para el cerebro: Materia gris y materia blanca
Los estudios sobre la plasticidad del cerebro se concentraron en la materia gris que contiene las neuronas que permiten y crean pensamientos y recuerdos.
La materia blanca ha sido menos investigada. Compuesta por axones, la materia blanca conecta las neuronas. Es frágil y puede desarrollar lesiones a la par que se envejece, y augurar un desgaste cognitivo.
«La materia blanca ha sido como la hermanastra fea y descuidada», dijo sobre la materia blanca Agnieszka Burzynska, docente de Neurociencia y Desarrollo Humano de la Universidad Estatal de Colorado en Fort Collins, Estados Unidos.
La investigadora consideraba probable que la materia blanca poseyera tanta plasticidad como la materia gris
Siendo así, se propuso revisar la materia blanca con un grupo de 250 personas de edad avanzada, sedentarios.
Probaron la actitud aeróbica y las habilidades cognitivas de los voluntarios, además de medir la salud y función de su materia blanca.
Dividieron a los participantes en tres grupos:
- Uno hizo estiramientos y entrenamientos del equilibrio tres veces a la semana.
- Otro, empezó sesiones de caminata de 40 minutos.
- El tercero se reunió para bailar y hacer coreografías.
Todo esto durante seis meses y luego reanudaron las pruebas desde el inicio.
Resultados de los estudios
En muchos de los participantes se notaron cambios en sus cuerpos y cerebros: los caminantes y los bailarines estaban en mejor forma aeróbica, su materia blanca parecía renovada.
Y de acuerdo con escaneos, ciertas partes de sus cerebros parecían más grandes. Además, se había reducido cualquier lesión de cerebro.
Todo esto se notaba mayormente entre los caminantes.
Quienes no realizaron ejercicios aeróbicos evidenciaron un deterioro de la salud en la materia blanca, con un mayor adelgazamiento y desgarro de los axones y caía en las puntuaciones cognitivas.
Beneficios de caminar para el cerebro: Resultados muy prometedores
Burzynska afirma que «son muy prometedores» los resultados en los deportistas, pues la materia blanca que sigue siendo plástica y activa.
Dice que para pulir el tejido y ralentizar el deterioro de la memoria, basta con unos cuantos paseos rápidos a la semana.
Caminar fue más importante para la salud de la materia blanca que bailar.
Esto quizá se debe a que los bailarines pasaban parte de su tiempo en cada sesión observando a los instructores, sin moverse mucho. Eso tal vez afectó sus resultados, manifestó la investigadora.
Como las personas objeto del estudio eran mayores de 60 años, no está claro si individuos más jóvenes y en mejor forma física también se beneficiarían.
Conclusión: a caminar
Por el momento, los resultados ofrecen un “un sólido argumento para levantarse y moverse” en bien de la materia blanca.
De Yahoo The New Yok Times, Inmobilia.
También puede interesarte: El cerebro humano se beneficia muchísimo del constante ejercicio físico.
Excelente artículo del cerebro. Deberían seguir publicandolos. Seguiré sus consejos. Gracias
Hola Rita. Nos alegra que te haya gustado. Gracias por tu comentario y gracias por seguir a Curadas.
Excelente articulo …nosotros somos pareja mayores de 60 vamos a iniciar estas practicas y luego se lo comunicamos y le haremos su comentarios….saludos…Aura y Arturo…Venezuela
Qué bueno que te gustó Arturo. Gracias por seguir a Curadas. Si nos quieres ayudar, recomiéndanos.
Muy bueno el artículo , deberían enfocarse en estos tipos de temas de la salud del cerebro.
Me encanto este articulo..Se que caminar evitsra en el futuro caminar como un viejo anciano ..así que lo hago e invito a hacerlo..excelente
Hola Edu.
Que bueno que te haya gustado.
Aquí tienes otros artículos publicados en Curadas respecto a caminar:
https://curadas.com/2022/05/03/salir-a-caminar/
https://curadas.com/2022/05/11/caminar-la-manera-correcta-para-conseguir-adelgazar-y-cuidar-tu-salud/
https://curadas.com/2022/01/29/caminar-en-la-manana-por-que-es-recomendable-para-nuestra-salud/
https://curadas.com/2021/06/01/descubre-errores-comunes-cometemos-al-caminar/
https://curadas.com/2021/12/02/el-caminar-y-tipos-de-demencia-interesantes-investigaciones/
Y aquí tienes todo lo publicado en nuestra sección de salud:
https://curadas.com/category/salud/
Bienvenido a Curadas.
GRACIAS! JEHOVA LES BENDIGA Y LES GUARDE. EXCELENTE. SIEMPRE PENSÉ QUE ERA BUENO CAMINAR PERO CREÍ QUE ERA SOLO PARA LA CIRCULACIÓN. MUY IMPORTANTE. GRACIAS.
Muy buen artículo….son orientadores y educativos, lo voy a poner en práctica..
Nos alegra mucho que te haya gustado Tania. Gracias por el comentario y por seguir a Curadas.
Buenos días amigos, toda mi vida he realizado actividades deportivas y caminar y trotar de por vida. Hace cuatro años sufri un ACV que afecto una inflamación en la parte central del cerebro que me quedé perdida de memoria por dos días, tuve que reiniciar terapias y empezar caminar para reavilitarme. He caminado y cambiando poco a poco y ya me siento muchísimo mejor. El caminar ha cambiado mi vida y lo hago todos los días. Bendiciones para todos ustedes.
Me gusta hacer ejercicios, bailar, aeróbicos y caminar. Gracias por su artículo. Los beneficios son muchísimos, físicos y mentales. Amo bailar. Tengo 59 años, soy instructora de bailoterapia, lo cual combinamos con una serie de ejercicios semanales. Gracias, valen oro. Encantada con sus artículos. Gracias. Ximena.
Ximena, un abrazo de parte del equipo de Curadas. Tu comentario nos da mucha alegría y nos anima e inspira. Gracias a ti el comentario y por seguir a Curadas.
Hola. Saludos.
También yo, desconocía los otros beneficios que nos genera CAMINAR con regularidad.
Gracias por este muy buen regalo.
Dios les bendiga
Saludos.
Hola José. Gracias por el comentario. Gracias a ti por seguir a Curadas.
Siempre a tus órdenes. Nos alegra que te haya gustado.
Aquí tienes otros artículos publicados en Curadas respecto a caminar:
https://curadas.com/2022/05/03/salir-a-caminar/
https://curadas.com/2022/05/11/caminar-la-manera-correcta-para-conseguir-adelgazar-y-cuidar-tu-salud/
https://curadas.com/2022/01/29/caminar-en-la-manana-por-que-es-recomendable-para-nuestra-salud/
https://curadas.com/2021/06/01/descubre-errores-comunes-cometemos-al-caminar/
https://curadas.com/2021/12/02/el-caminar-y-tipos-de-demencia-interesantes-investigaciones/
Y aquí tienes todo lo publicado en nuestra sección de salud:
https://curadas.com/category/salud/
Bienvenida a Curadas.
Que bellos. !! Gracias por sus consejos. Ahora más que nunca. Retómare mis caminatas. Que bien. ! Se siente. Una al hacer esa rutina !!Dios les Bendiga
Hola Cruz.
Siempre a tus órdenes y gracias por las bendiciones. Nos contenta mucho que te haya gustado.
Aquí tienes otros artículos publicados en Curadas respecto a caminar:
https://curadas.com/2022/05/03/salir-a-caminar/
https://curadas.com/2022/05/11/caminar-la-manera-correcta-para-conseguir-adelgazar-y-cuidar-tu-salud/
https://curadas.com/2022/01/29/caminar-en-la-manana-por-que-es-recomendable-para-nuestra-salud/
https://curadas.com/2021/06/01/descubre-errores-comunes-cometemos-al-caminar/
https://curadas.com/2021/12/02/el-caminar-y-tipos-de-demencia-interesantes-investigaciones/
Y aquí tienes todo lo publicado en nuestra sección de salud:
https://curadas.com/category/salud/
Bienvenida a Curadas.
Excelente explicación, cada vez se aprende más, es muy importante nutrir el cerebro de información para tener conocimiento de las cosas, muchas gracias por suministrar este tipo de información, me gustaría que me explicaran si caminar como ejercicio, es igual que caminar normalmente, tiene el mismo objetivo, pueden enviarme cualquier tipo de información para el aprendizaje en nuestras vidas. Hasta luego.
Hola Luis. Gracias a ti por el comentario.
Aquí tienes algunos artículos publicados en Curadas respecto a caminar:
https://curadas.com/2022/05/03/salir-a-caminar/
https://curadas.com/2022/05/11/caminar-la-manera-correcta-para-conseguir-adelgazar-y-cuidar-tu-salud/
https://curadas.com/2022/01/29/caminar-en-la-manana-por-que-es-recomendable-para-nuestra-salud/
https://curadas.com/2021/06/01/descubre-errores-comunes-cometemos-al-caminar/
https://curadas.com/2021/12/02/el-caminar-y-tipos-de-demencia-interesantes-investigaciones/
Y aquí tienes todo lo publicado en nuestra sección de salud:
https://curadas.com/category/salud/
Bienvenido a Curadas.
Gracias por esas recomendaciones tengo 62 años y practico esas caminatas desde hace 15 años aproximadamente varias dias a la semana aprte de eso me encanta el deporte y me siento muy bien gracias a Dios y ahora con eso que lei mas lo practicare