Corrupción y la falta de inversión llevaron al colapso el tendido eléctrico en Venezuela

El colapso del tendido eléctrico en Venezuela es producto de la corrupción, la falta de inversión, desprofesionalización y politización.

Así lo señalaron ditigentes opositores durante una reunión de la Comisión Delegada de Juan Guaidó, donde debatieron sobre la crisis del sector.

Allí achacaron la crisis eléctrica a «la incapacidad del régimen de generar energía y de distribuirla en todo el país, sometiendo con ello a la población a una creciente ola de racionamiento».

La dirigente por el Zulia, Nora Bracho, preguntó: «¿Cómo es posible si Venezuela cuenta con una capacidad instalada para generar energía hidroeléctrica de entre 15.000 y 17.000 megavatios y una cantidad similar en térmica, se mantengan cortes eléctricos diarios de 2 horas o más?».

“Podemos colocar como ejemplo a Tocoma, una hidroeléctrica proyectada a arrancar en 2015 y con un costo de $3.000 millones y finalizó con un presupuesto de más de $9.000 millones, sin que hasta ahora haya aportado ni uno solo de los 2.100 megavatios prometidos”, remarcó.

Lea también: Llegó a Venezuela primer lote de vacunas del sistema COVAX

Aseveró que las líneas de transmisión están en un franco deterioro y la centralización de decisiones técnicas y financieras, retardando las labores operativas y de mantenimiento, ha sumido en la ruina el sistema eléctrico nacional.

Bracho explicó que el tendido eléctrico nacional es de 22.236 Km de líneas de transmisión a diferentes niveles de tensión, distribuidas en 10.400 Km, 115 kilovatios con 322 estaciones y subestaciones de transmisión. «Venezuela es una de las pocas naciones del mundo que posee una red troncal de 765 kV kilovatios», remarcó.

“La obsolescencia e inoperatividad de los equipos juega un papel importante en la sobrecarga de las subestaciones y eso no le importa al régimen, que ahora lo que promueve es la apertura de casinos y una supuesta normalidad inexistente en nuestro país”, afirmó.

Por su parte el dirigente por estado Sucre, Leonardo Regnault, señaló que Caracas comenzó a sumergirse en la oscuridad que cubre al resto del país, producto de la negligencia, la impericia y sobre todo de la corrupción.

Aseveró que más de 40 mil millones de dólares se han destinado al sistema eléctrico nacional durante los últimos 20 años y cerca de 25 mil millones “han ido a engordar el estómago de la corrupción”.

Al respecto insto a continuar investigando para develar todo lo que ha realizado la dictadura con el propósito de destruir no solo el sistema eléctrico nacional sino toda la patria.

Janet Yucra

Con información de nota de prensa

1 comentario en «Corrupción y la falta de inversión llevaron al colapso el tendido eléctrico en Venezuela»

¿Qué opinas?