Empanadas de pabellón: suculenta receta para un rico desayuno

Las empanadas de pabellón generan una explosión de sabores, son deliciosas y muy fáciles de preparar

La empanada tradicional venezolana se hace con masa de maíz molido, aunque las versiones modernas se preparan con harina de maíz precocido. La masa puede tener un color amarillento tostado por el agregado de onoto. Los rellenos son muy variados, desde los más convencionales como queso, carne mechada, pollo, cazón (especialmente en la empanada margariteña), caraotas y queso (llamado comúnmente «dominó») hasta combinaciones de moluscos. A veces pueden tener más de un relleno, tal es el caso de las empanadas de pabellón, que son rellenas de carne mechada (o cazón en Margarita), caraotas, rodajas de plátano frito y queso rallado.

Las empanadas son uno de los platos más consumidos, especialmente en el desayuno, se pueden acompañar con una rica salsa de guasacaca, mayonesa o salsas picante.

Si quieres disfrutar de unas irresistibles empanadas de pabellón venezolanas, ¡aquí tienes la receta para aprender a hacerlas en casa!

Empanadas de pabellón

Ingredientes

-1 harina de trigo
-1 harina de maíz
-Carne mechada ya cocinada
-Tajadas de plátano frito
-Caraotas ya preparadas
-Agua
-Aceite
-Sal al gusto
-Bolsa plástica

Preparación

1-Amasa en una taza con agua y sal la harina de maíz, y añade un poco de harina de trigo para que la consistencia quede más suave y uniforme.

2-Una vez mezclada la harina, amasa y deja reposar unos minutos, luego con la mezcla ya suave, forma bolas con la masa y aplanala en una bolsa plástica.

3-Luego agrega las caraotas, la carne y las tajadas en el centro de la masa, cierra el borde con un tenedor o una taza.

4-Despues de tener todas las empanadas rellenas, fríelas en abundante aceite por 8 minuto o hasta que doren.

5-Sirve y disfruta.

Te recomendamos leer: Crema de ajoporro: suculenta y nutritiva para compartir entre amigos

Tomado de RECETAS DE VENEZUELA

CURADAS |Tu compañía en información

2 comentarios en «Empanadas de pabellón: suculenta receta para un rico desayuno»

  1. Las empanadas también forman parte de los platos tradicionales de las regiones de América Latina con sus respectivas formas de elaboración, como es el caso de las empanadas Chilenas.

    En cuanto a las formas de las regiones colombo-venezolanas, son muy similares.

    Cada país le incorpora los distintos rellenos autóctonos de la gran diversidad que existe en cada región.

    De mi parte, en mi hogar, me identifico más con preparar las Arepas con poco aceite en un budare. Las empanadas fritas son deliciosas, las como ocasionalmente, ya que absorben mucho aceite.

    Responder

¿Qué opinas?