Se despliega el tejido que empaquetará el Arco de Triunfo de París

París, 12 sep (EFE).- Un equipo de 140 obreros, entre los cuales 95 son especialistas en descolgarse con cuerdas, iniciaron este domingo el despliegue del tejido con el que va a estar empaquetado el Arco de Triunfo de París tal y como lo había concebido el artista Christo, ya fallecido.

La maniobra de extensión de la tela por las cuatro fachadas comenzó a las 7.00 de la mañana (5.00 GMT) y debe estar finalizada el lunes, explicaron en un comunicado los organizadores de este montaje, que estará abierto al público del 18 de septiembre al 3 de octubre.

El director del montaje y sobrino de Christo, Vladimir Yavacheff, afirmó que esta operación «es uno de los momentos más espectaculares de la instalación» porque así empieza a «cobrar vida» y se acerca a la visión que fue «el sueño de toda la vida» del artista.

Yavachev hizo hincapié en que hacer el arte accesible al público había sido para él esencial.

Christo murió en mayo de 2020 en Nueva York, poco después de que las autoridades francesas hubieran concedido los permisos finales para llevar a cabo una idea en la que había empezado a trabajar en 1961.

El Arco de Triunfo va a quedar envuelto con 25.000 metros cuadrados de un tejido de polipropileno reciclable y quedará sujeto con 3.000 metros de cuerda fabricada con esa misma materia.

En total, más de 1.000 personas habrán contribuido a la concreción de este proyecto desarrollado por el equipo de Christo en asociación con el Centro de los Monumentos Nacionales de Francia, el Centro Pompidou y el Ayuntamiento de París. EFE

Curadas | Vía Agencia EFE

Somos Curadas.com Tu compañía en información

5 comentarios en «Se despliega el tejido que empaquetará el Arco de Triunfo de París»

  1. Cuando ya no saben en qué gastar el presupuesto. Pronto saldrá otro loco queriendo ponerle una piyama a la Torre Eiffel, un traje de baño a la Estatua de la Libertad y una muleta a Torre de Pisa.

    Responder
  2. Con todo respeto, QUE MANERA TAN ESTUPIDA DE GASTAR PLATA, porque de algún bolsillo ha de salir, así sea de contribuyentes o ciudadanos. Cuantas vacunas o dosis de quimioterapia se podrían haber pagado? Cuántos niños alimentado?

    Responder
  3. No, amigos. No es un gasto superfluo o simple derroche. Es una inversión. Cada innovación de este tipo se convierte en un nuevo atractivo turístico. Es justamente una estrategia para mantener a París como primer destino mundial. La Pirámide, en el Louvre, la remodelación de La Bastille, causaron también comentarios parecidos al principio. Hoy son emblemas de una ciudad infinita en su diseño urbano y en su expresión artística.

    Responder

¿Qué opinas?