Los nombres de las notas musicales – César Muñoz en La Cata Musical

Un episodio basado en la historia de la música sobre el origen de la escritura musical. Desde su canal de YouTube, «La Cata Musical», César Muñoz nos invita a conocer de dónde vienen los nombres de las notas musicales: DO, RE, MI, FA, SOL, LA y SI.

Vamos realizar un recorrido histórico, desde las dificultades que pasaron los monjes para concebir este sistema; hasta la brillante idea de un monje y profesor de música, en el norte de Italia, llamado Guido D’Arezzo, con la canción con que comenzó todo: El Ut Queant Laxis. Un momento crucial en la historia de la música occidental

Los nombres de las notas musicale

A continuación, te invitamos a disfrutar de la interesante explicación de César Muñoz, en su video: De dónde vienen los nombres delas notas musicales. ¡Que lo disfrutes!

La historia de la notación en la música occidental abarca unos dos mil doscientos años; desde los primeros símbolos alfabéticos del mundo grecolatino, hasta las últimas tendencias de notación abstracta usadas en la actualidad

La notación de la música ha sido siempre un elemento delicado y complejo, ya que no sólo debía indicar la altura de los sonidos; sino también los restantes parámetros de la música: duración, tempo, intensidad sonora, carácter, articulación, etc.

​A lo largo de la historia han ido surgiendo distintos sistemas de notación, viéndose influidos no solo por cuestiones artísticas, sino también por aspectos políticos, sociales y religiosos. Desde la antigua Grecia, se tiene constancia de la existencia de formas de notación musical; sin embargo, es a partir de la música de la Edad Media; principalmente el canto gregoriano, cuando se comienza a emplear el sistema de notación musical que evolucionaría al actual.

​En el Renacimiento, cristalizó con los rasgos más o menos definitivos con que lo conocemos hoy; aunque -como todo lenguaje- ha ido variando según las necesidades expresivas de los usuarios.

Las distintas formas de notación musical y los soportes empleados han sido muy diversos a lo largo de la historia; y son objeto de estudio por parte de los musicólogos e historiadores de la música en la actualidad. Los diversos sistemas de notación dan testimonio de la realidad artística y cultural del momento; y son una muestra del interés del ser humano por preservar el arte para la posteridad.

Los nombres de las notas en árabe y occidental

En los escritos de Al-Mamún (786-833) e Ishaq Al-Mausili (f. 850) se utilizó una notación musical basada en las letras del alfabeto árabe:

Letras árabes: ﻡ mīm ﻑ fāʼ ﺹ ṣād ﻝ lām ﺱ sīn ﺩ dāl ﺭ rāʼ
Notas musicales: mi fa sol la si do re

Saber más…

Fuentes: La Cata Musical (YouTube)Wikipedia

No dejes de leer en CURADAS… El último emperador chino: la interesante vida de Puyi, el «hijo del cielo»

¿Qué opinas?