Martes 28 de septiembre de 2021 · Día 271 de los 365 del calendario · Quedan 94 días para finalizar el año ·
Acontecimientos destacados en nuestras Efemérides 28 de septiembre:
·Hoy se celebra el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información·

El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, una fecha cuyo propósito es procurar el acceso a la información digital (principalmente), como vehículo para garantizar otros derechos y poner en evidencia algunas violaciones que ocurren en el mundo
A pesar de que este día oficial fue declarado por la UNESCO en su Asamblea General en diciembre de 2015 y conmemorado por primera vez en 2016, lo cierto es que su historia empieza mucho antes, exactamente en el año 2002. Entonces se le conocía con el nombre de Día del Internacional del Derecho a Saber. No fue hasta 2012 cuando la Internacional de Defensores de la Sociedad Civil le cambió el nombre al que conocemos en la actualidad.
¿Qué es el derecho a la información?

El derecho a la información es un derecho humano, que resulta ser el componente clave para el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión
Este derecho consiste en que toda persona puede buscar cualquier tipo de información de interés que se encuentre en poder de entidades, organismos y empresas públicas, mientras dicha información no sea clasificada o de acceso restringido según las leyes de su país.
En realidad, el derecho a la información es la base para muchos otros derechos civiles y universales, puesto que no solo garantiza que los seres humanos estén en pleno conocimiento de la verdad, sino que además, exige la transparencia en las gestiones de los gobiernos para evitar crímenes de lesa humanidad y actos de corrupción, por nombrar algunos ejemplos básicos.
¿Cómo podemos celebrar este día?
La forma más sencilla de celebrarlo es compartiendo información de interés dentro de la web, pero sería aún mejor si asistiésemos a charlas y conferencias, donde se nos informe el tipo de información a la cual tenemos derecho de acceder sin restricciones, para poder ejercer cambios tanto a nivel local como mundial.
Otra manera de celebrar este día, sería compartiendo conocimiento con otras personas. En realidad, desde que se creó Internet, el Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, pareciera ser todos los días.
Efemérides 28 de septiembre
Acontecimientos destacados a nivel ncional
1905: nace en Maracaibo el historiador y político Juan Bautista Fuenmayor (f. 1998).
1914: nace en Mucurubá, estado Mérida, el abogado y político Alberto Carnevalli (f. 1953).
1916: nace en Rubio, estado Táchira, el político y abogado Leonardo Ruiz Pineda (f. 1952).
1924: muere el escritor Elías David Curiel (n. 1871).
1937: nace en Tumeremo, estado Bolívar, la actriz y cantante Estelita del Llano (nombre real Berenice Perroni Huggins)
1947: se inaugura el Centro Médico de Caracas.
1962: nace en Caracas el actor Gustavo Camacho Jiménez.
1967: muere el cantante Cherry Navarro (n. 1944)
1977: nace en Caracas la actriz Rossana Termini.
1981: fallece Rómulo Betancourt presidente de Venezuela entre 1945 y 1948 y entre 1959 y 1964 (n. 1908).
2001: hace 20 años se funda el Instituto Nacional de Aviación Civil hoy INAC.
2013: Miguel Cabrera se convierte por tercer año consecutivo con el título de bateo de la Liga Americana (con un averaje de 348).
2014: José Altuve consigue su primer título de campeón bate de la Liga Americana.
Acontecimientos destacados mundialmente
1884: en Liverpool se inaugura el estadio Anfield actual casa del Liverpool Football Club.
1889: en París (Francia), la primera Conferencia General de Pesos y Medidas define la longitud de un metro como la distancia entre dos líneas en una barra hecha con una aleación de platino con 10 % de iridio, medida al punto de fusión del hielo.
1893: en Oporto (Portugal), se funda el Futebol Clube do Porto.
1919: se funda la Universidad de Letonia.
1928: el bacteriólogo británico, Alexander Fleming, descubre la penicilina.
1932: nace Víctor Jara, cantautor, activista y director teatral chileno (f. 1973).
1934: nace Brigitte Bardot, actriz francesa.
1969: nace Pedro Fernández, cantante y actor mexicano.
1978: muere Juan Pablo I, último papa italiano hasta la fecha (n. 1912).
2019: muere José José, cantante y actor mexicano (n. 1948).
Celebraciones a nivel mundial:
- Día Internacional del Síndrome Arnold – Chiari
- Día Mundial contra la Rabia
- Día de la Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro
- Día Internacional del Productor de Seguros
- Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Argentina: Día del Microbiólogo.
- España:
- Celebran fiesta o feria las siguientes poblaciones:
- Buenaventura (Toledo): Fiestas en honor de la Virgen del Buensuceso.
- El Carpio de Tajo (Toledo): Fiesta de las luminarias
- Noves (Toledo): Fiestas en honor de Nuestra Señora de la Mongia y de San Miguel Arcángel
- Sardón de los Frailes (Salamanca): Fiestas en honor de Nuestra Señora del Rosario
- San Fausto de Campcentellas (Barcelona): Fiesta del Patrón (San Fausto)
- Torrijos (Toledo): Fiesta de la Sementera.
- Celebran fiesta o feria las siguientes poblaciones:
- República Checa: Día del Estado.
- Taiwán: Día del Maestro.
Santoral Católico
Santos
- San Wenceslao de Bohemia, mártir (f. 935)
- Santos Lorenzo de Manila Ruiz y quince compañeros, mártires (f. 1637)
- Santos Alfeo, Alejandro y Zósimo de Calidone, mártires (s. IV)
- San Caritón de Laura, abad (f. 350)
- Zama de Bolonia, obispo (s. IV)
- San Exuperio de Toulouse, obispo (f. 411)
- Santa Eustoquio de Belén, virgen (f. 419)
- San Salonio de Ginebra, monje y obispo (f. 450)
- Fausto de Riez, monje y obispo (f. 485)
- San Anemundo de Lyon, obispo y mártir (f. 658)
- Santos Cunialdo y Gisilario de Salzburgo, presbíteros (s. VIII)
- Santa Leoba de Maguncia, abadesa y virgen (f. 782)
- San Simón de Rojas, presbítero (f. 1624)
Beatos
- Beato Bernardino de Feltre Tomitano, presbítero (f. 1494)
- Beatos Juan Shozaburo, Mancio Ichizayemon, Miguel Taiemon Kinoshi, Lorenzo Hachizo, Pedro Terai Kuhioye y Tomás Terai Kahioye, mártires (f. 1630)
- Beato Francisco Javier Ponsa Casallarch, religioso y mártir (f. 1936)
- Beata Amalia Abad Casasempere, mártir (f. 1936)
- Beato José Tarrats Comaposada, religioso y mártir (f. 1936)
- Beato Nicetas Budka, obispo (f. 1949).
Video: Efemérides 28 de septiembre de 2021
Buenos Dias ! …
y las efemerides de hoy ?
no las veo .
¡Hola!
Ahí están. Aquí tienes el enlace de todas formas.
https://curadas.com/2023/09/28/efemerides-28-de-septiembre-2023/
GRACIAS POR EL APORTE