En EE.UU. abren otro proceso contra Alex Saab y Álvaro Pulido

La justicia de Estados Unidos acaba de echar a andar una segunda fase dentro de la investigación en contra del testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab que también incluye a su socio, Álvaro Pulido.

Según el diario El Tiempo, esto ocurre mientras Cabo Verde sigue adelante en el proceso de extradición a Estados Unidos.

Señala la publicación que este nuevo proceso avanza en Miami e involucra al círculo más íntimo del hombre al que Maduro resguarda, a tal punto que le quieren involucrar como negociador en el diálogo en México.

Hasta ahora, las investigaciones se concentraron en Alex Saab, pero ahora el objetivo es el también colombiano Álvaro Pulido.

Si bien su nombre figura en la acusación y en la circular roja que tienen detenido a Saab, Pulido continúa en libertad e informes de inteligencia lo ubican en Caracas.

Aunque el nuevo expediente se mantiene bajo reserva, El Tiempo estableció que los involucrados también están vinculados a una operación internacional de blanqueo de capitales que pasan por Hong Kong.

Además de Pulido, en la nueva investigación figuran cinco personas más que tocan las fibras societarias y personales de Saab, cuyos nombres se mantienen bajo reserva.

Lea también: Duque dispuesto a reabrir servicios consulares de Colombia en Venezuela

Saab escribió la semana pasada una carta en la que asegura que no va a colaborar con la justicia de Estados Unidos ni va a traicionar a Maduro.

Tras declararse «víctima» y asegurar que es torturado por autoridades de Cabo Verde, dijo que no va a ceder ni a traicionar a Nicolás Maduro ni al chavismo. Pero el nuevo expediente podría tener efectos inmediatos.

El Tiempo estableció que dentro de la nueva investigación aparecen transacciones internacionales que pasan por Bogotá, Panamá, Hong Kong y Medio Oriente.

Group Grand Limited es una de las empresas que sirvió para mover el dinero que Estados Unidos rastrea. Entre sus directivos aparece Shadi Nain Saab Certaín, uno de los hijos de Alex Saab.

El Tiempo reveló, en 2017, que el excónsul colombiano Javier Betancourt Valle está involucrado en la trama.

Y ahora se sabe que, incluso, ya tuvo conversaciones con autoridades de Estados Unidos.

Betancourt le dijo a El Tiempo en su momento que todos los negocios fueron legales.

Sin embargo, autoridades de Bélgica pidieron que se le investigara luego de que esa firma intentó negociar en el mercado bursátil europeo 200 millones de dólares en bonos de Pdvsa.

Otra de las empresas bajo la lupa es Good Central Hong Kong Limited.

Una investigación de El Tiempo estableció, con bases de datos oficiales, que en esa firma aparece el nombre de Emanuel Enrique Rubio. Se trata de un hijo de Álvaro Pulido, el socio de Saab quien también ha usado la identidad de Germán Rubio Salas.

Esa compañía se habría beneficiado con la compra, a precios preferenciales, de millones de dólares del gobierno de Maduro.

La empresa colombiana Vram Holding, en cabeza de Adriana Martínez Rodríguez, la exesposa de Pulido, registró anticipos y avances por valor de 818 millones de pesos, recibidos de Good Central.

Florida

En los próximos días, una corte de Florida oficializará la nueva investigación ligada al caso Saab. También se sabrá la fecha de entrega del barranquillero a la DEA.

Sin embargo, la defensa de Saab sigue insistiendo en  que su captura es arbitraria, en que tiene inmunidad y en  que su caso obedece a trasfondos políticos. Además, que todos sus negocios son legales.

De hecho, insisten en que Cabo Verde viola sus derechos y en que su salud se está deteriorando. Aun así, Maduro lo nombró vocero en la mesa de diálogo que avanza con la oposición, en México.

Con información de El Tiempo

2 comentarios en «En EE.UU. abren otro proceso contra Alex Saab y Álvaro Pulido»

¿Qué opinas?