Pareidolia: el fenómeno de encontrar figuras y caras donde no las hay

¿Has visto rostros en nubes? ¿En paredes? o ¿Cajas de cartón? no te preocupes, es algo normal y que la ciencia le proporcionó un nombre: pareidolia

La pareidolia es un fenómeno psicológico donde un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible. Una explicación de este fenómeno, conforme al funcionamiento del cerebro, es descrito por Jeff Hawkins en su teoría de memoria-predicción. Este fenómeno se utiliza en evaluaciones psicológicas, como en el test de Rorschach.

La pareidolia puede hacer que las personas interpreten imágenes aleatorias, o patrones de luces y sombras, como caras. En 2009, un estudio de magnetoencefalografía encontró que los objetos percibidos como caras evocan una activación temprana (165 ms) del área fusiforme de las caras en un momento y lugar similar al provocado por las caras, mientras que otros objetos comunes no evocan tal activación. Esta activación es similar a un tiempo ligeramente más rápido (130 ms) que se observa para imágenes de caras reales. Los autores sugieren que la percepción de la cara evocada por objetos similares a la cara es un proceso relativamente temprano, y no un fenómeno de reinterpretación cognitiva tardía.

pareidolia

Un juego al aire libre muy recurrente es el de adivinar las formas de las nubes: un caballo, una oveja o un tren. Esta capacidad del ser humano de reconocer figuras animadas en objetos inanimados se llama pareidolia. Desde hace años, los investigadores analizan este fenómeno, que va más allá en el caso de la identificación de caras: la fachada de una casa nos puede recordar a un rostro sorprendido si posee grandes ventanales o una puerta redondeada. Famoso fue el capítulo de las caras de Bélmez, unas manchas de humedad muy controvertidas que parecían dibujar diferentes tipos de rostros que se achacaron por algunos expertos -no sin polémica- a este fenómeno. Pero, ¿qué mecanismos se activan para que no solo «leamos» caras, sino también supuestos sentimientos? .

¿Por qué vemos cosas que no existen?

Creditos y agradecimiento al canal CuriosaMente en YouTube

Saber más…

Wikipedia

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?