La industria del helado a la búsqueda de los mejores sabores

La industria del helado debe responder a las exigencias de un mercado competitivo, tratando siempre de atrapar el interés de los paladares más exigentes.

La industria del helado opera en un nicho donde «entre gustos y colores no han escrito los autores».

Eso por la diversidad de sabores.

Y por la cultura gastronómica.

Un buen ejemplo es el de menta con chocolate.

Cuenta la leyenda que fue concebido en 1973 por un estudiante de cocina británico que ganó el concurso de helados para la boda de la princesa Ana.

O el helado napolitano que llegó a Estados Unidos traído por inmigrantes italianos a finales del siglo XIX.

Otras culturas tienen mayor profusión.

De calamares, lengua de vaca y carne de caballo cruda se pueden encontrar en Tokio, Japón.

La industria del helado maneja un arte en sí mismo

El hecho es que idear sabores de helado que cautiven a grandes sectores del público es un arte en sí mismo.

En Bakersfield, California, existe un santuario de helados al que muy pocos han tenido oportunidad de entrar.

Se trata de la cocina de pruebas de Dreyers Grand Ice Cream, donde nacen los nuevos sabores del helado.

Uno de los mejores es Rocky Rode, inventado por los fundadores de la marca.

La empresa se llama así desde 1948.

La industria del helado se expande y compite

En los años 80 se expandió al este, un mercado en el que prevalecía la firma Breyers.

Decidieron utilizar la etiqueta Edy’s para que el producto no se confundiera.

Dreyers y Edy´s añadieron malvaviscos y nueces picadas al helado de chocolate en 1929.

Llamaron a la nueva creación Rocky Rode, porque Estados Unidos acababa de caer en la Gran Depresión y tenía un camino rocoso por delante.

Su textura es inigualable. La viscosidad de los malvaviscos es el opuesto perfecto a lo crujiente de las nueces.

La confección es rigurosa

El equipo usa brownies para asemejarse a los malvaviscos.

Para lo crujiente primero prueban el arroz con chocolate. Luego, intentan con toffee.

Después recurren al brownie crocante, lo mezclan con los ingredientes pegajosos y también con la masa de brownie.

Surge un helado de triple brownie que es todo un éxito.

El siguiente paso es asegurarse que el nuevo sabor funcione bien cuando se produzca a mayor escala.

Combinando sabores

Mientras, en la empresa Turkey Hill se añade masa de galleta.

La masa de galleta ha sido cocida y pasteurizada haciendo que sea seguro de degustar.

A la masa de galletas se le añaden chispas de chocolate líquidas.

Serán como una pequeña lámina que se une al helado y lo solidifica.

Se introduce el chocolate caliente en el helado frío, se endurece la mezcla y se rompe en el proceso de batido.

Se obtienen, entonces, increíbles trozos irregulares que son rígidos y son masticables.

Es como una chispa de chocolate 2.0.

Como vemos la industria del helado siempre se encuentra en constante renovación de su oferta al consumidor, ávido de disfrutar de un rico postre en todas las latitudes.

Tomado de History Latioamérica, Wikipedia.

También puede interesarte: Sorprende a tu familia preparando estos ricos helados de yogur con fresas.

¿Qué opinas?