Entregrados es uno de los espacios de comedia que está en boca de todo el mundo por su versatilidad e hilarante desparpajo. Realizado desde el extranjero pero con sentimiento de nuestro país.
Entregrados: «1 botella, 2 personas y 1 conversa con distintos grados de confianza, y de alcohol».
Así se define el exitoso webshow que cuenta con el comediante y locutor venezolano Manuel Ángel Redondo como host.
Se graba desde Miami, Estados Unidos, aunque en 11 temporadas ha podido emitirse desde otras sedes a las cuales ha viajado el equipo que elabora el programa.
Una de ellas fue Santiago de Chile donde la pandemia de covid-19 obligó a la permanencia en la nación austral durante un año.
Argentina y México también han sido anfitriones.
Entregrados: Comienzos
El creativo espacio nació luego de que en 2018 Redondo abandonara la emisora radiofónica La Mega,.
Esto, tras una sanción administrativa de Conatel contra la estación.
Se reunió entonces en Caracas con Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva, propietarios de la productora El Patio Content Studio.
De sus conversaciones surgió la idea de lo que se convertiría en un late nigh show de amplísima popularidad en la audiencia.
Luego, se les uniría Marco Santos, más conocido como «MaRco77».
Los primeros invitados fueron amigos cercanos como Gabriel «Gabo» Ruiz y Verónica Gómez, «La Vero».
Luego, diferentes personalidades del mundo del entretenimiento y la farándula se fueron haciendo presentes.
El estilo del webshow
«Cuando salió Entregrados fue un programa muy transgresor, tanto en su formato como en su contenido», dice Redondo.
Afirma que que no se trata de una entrevista convencional.
Entregados incluye «juegos, dinámicas, alcohol y la posibilidad de ver a estas celebridades venezolanas desde una posición mucho más humana, más real».
«Siempre tratamos de hacer que los invitados no se sientan en una entrevista, sino que están en una charla entre amigos».
Explica que el licor es muy importante en Entregrados.
«Es un desinhibidor, un lubricante social, es una posibilidad para sincerarnos un poquito».
«Y si se sale de control, que salga una faceta de nosotros que ni conocíamos», manifiesta.
Entregrados de la mano con el éxito
Captando numerosos seguidores de diversas latitudes, el podcast se realiza desde concurridos establecimientos nocturnos.
Luego, se difunde a través del canal de Youtube.
Nombres como de Norkis Batista, Emilio Lovera, Rafael «Pollo» Brito, Led Varela, Manuel Silva y «Kabeto», han desfilado por Entregrados.
Una de las ediciones que tuvo mayor interés entre el público fue la que reunió nuevamente a Erika de la Vega y Luis Chataing.
Entregrados vive en permanente renovación, refrescando iniciativas para hacerlo más atractivo y tener mayor captación.
«Hay gringos que han ido a los shows y nos dicen ‘no entiendo mucho español, pero me encanta tu programa’ «, comenta sonriente el artista.
Visualizando el futuro
Sobre la censura asevera que se considera por un compromiso del equipo de lo que es correcto hacer.
«Por las características del programa hay mucho descontrol, mucho alcohol y mucha imprudencia».
«Entonces, no es lo mismo lo que sucede en un recinto cerrado, en una grabación o dentro de un recinto cerrado con un público que pagó a colocarlo en una plataforma como Youtube que está disponible para todo el mundo».
Manuel Ángel Redondo expresa que por ahora no tiene planes de retornar a su país.
«Estoy en una posición en la que necesito crecer como ser humano, como creativo y como comediante».
«Para crecer necesito estar en contacto con otras culturas y otros problemas para generar otro tipo de contenido que pueda conectar con cualquier persona», indica.
Así que Entregrados tiene todas las credenciales para mantenerse en el gusto popular con creciente fervor y mencionarse siempre con orgullo, por su origen, como «Hecho en Venezuela».
Tomado de Estampas, La Prensa Lara, Cresta Metálica
También puede interesarte: Benjamín Rausseo sobre Er Conde del Guácharo: «Sin él no hubiera logrado nada».