Viernes 29 de octubre de 2021 · Día 302 de los 365 del calendario · Quedan 63 días para finalizar el año ·
A continuación, acontecimientos destacados en nuestras Efemérides 29 de octubre:
·En 1951 sale al mercado el producto Maltin Polar·
Maltin Polar es una marca de malta venezolana de las Empresas Polar, con parte de PepsiCo, administrada por la división Cervecería Polar. Es la marca líder en ventas de Venezuela

Nace el 29 de octubre de 1951 en la planta de Cervecería Polar de Barcelona, Estado Anzoátegui bajo el nombre de Malta Polar, desde entonces han sido pocas las variaciones del producto, la primera lata que iba a salir al mercado fue prohibida por el gobierno de Marcos Pérez Jiménez por considerar que la imagen de lactancia materna en la que se veía un seno atentaba contra la moral; el cambio más importante fue el de Malta Polar por Maltín Polar y es por esta razón qué se decidió sacarla al mercado oficialmente en años posteriores.
En 2005 lanza al mercado la primera malta embotellada en plástico (PET) y una botella plástica familiar de 1.5 litros, a finales de 2006 se comienza a vender Maltín Polar Light para diversificar el mercado de la compañía.
Esta marca es el patrocinador oficial de la Copa Maltín Polar de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y de cinco de los ocho equipos que la integran como principal patrocinador, Águilas del Zulia, Bravos de Margarita, Cardenales de Lara, Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes; además patrocina a más de la mitad de los equipos del fútbol de la Primera División Venezolana y a la Selección de fútbol de Venezuela, además de equipos del baloncesto venezolano

Cabe destacar que durante los años 80 fue patrocinante de micros culturales en Venezuela como Viajando con Maltín Polar (producidos por CEDESA) y Maltín Polar y Simón le dan la contestación, el cual fue hecho por Simón Díaz y Virgilio José Tirado («Chusmita»), e igualmente ha hecho aportes a la historia en el mundo deportivo venezolano.
Efemérides 29 de octubre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1900: ocurre un terremoto en Caracas conocido como el terremoto de San Narciso con una magnitud estimada de 7.6 a 8.0 en la escala de Richter.
1920: nace en Caracas el médico Baruj Benacerraf (único premio Nobel venezolano al recibir el Premio Nobel de Medicina en 1980) (f. 2011).
1921: nace en Caracas el boxeador Óscar «el torpedo» Calles (f. 1951).
1951: Empresas Polar lanza al mercado su producto «Maltin Polar».
1957: se crea el Comité Cívico Militar que junto a la Junta Patriótica derrocan la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
2008: se lanza el satélite Venesat-1 Simón Bolívar primer y único satélite artificial de Venezuela (actualmente inactivo y fuera de órbita desde el 2020)
2013: Salvador Pérez en la Liga Americana y Carlos González y Gerardo Parra en la Liga Nacional ganan el Guante de Oro de las Grandes Ligas.
2019: muere en Caracas la primera actriz Rebeca González (n. 1951)
Acontecimientos destacados mundialmente
1863: se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja.
1947: nace Richard Dreyfuss, actor estadounidense.
1971: nace Winona Ryder, actriz estadounidense.
Celebraciones a nivel nacional:
- Día Escolar para la Prevención del Embarazo de Adolescentes
Celebraciones a nivel mundial:
- Desde el 2004 es el Día Mundial contra la Psoriasis
- Proclamado por la Organización Mundial de la Salud es el Día Mundial del Ictus
- Día Mundial contra el ACV
- Día Mundial por el Decrecimiento.
Otras celebraciones:
- Es uno de los tres Días Internacionales del Gato (20 de febrero, 8 de agosto y 29 de octubre)
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Camboya: Día de la Coronación
- Estados Unidos: Día Nacional del Gato
- Turquía: Día de la República
Santoral Católico
Santos
- Colmán de Kilmacduagh
- Dodón de Wallers
- Feliciano de Cartago
- Honorato de Vercelli
- Narciso de Gerona
- Narciso de Jerusalén
- Teodario de Vienne
- Zenobio de Sidón
Beatos
- Beata Ángeles Ginard Martí
- Beato Cayetano Errico
- Beata María Restituta Kafka
- Beato Miguel Rúa
Video: Efemérides 29 de octubre de 2021
GRACIAS `POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL