Daniel San Martín hiló en su obra “Clarity” una trama que va desde los comienzos de la vida en la Tierra hasta la actualidad
Vivimos tiempos complejos, en el sentido de la gran cantidad de información que se produce y que parece ser imposible de relacionar o digerir. A esta gran dificultad inicial se enfrenta Daniel San Martin en su libro Clarity, que, como su nombre sugiere, es un modelo que busca conectar las experiencias físicas con las intelectuales, la biología de la vida y el ultimo rincón del universo para «aclararnos» la nebulosa substancia del conocimiento.
Clarity, el nuevo modelo que busca unificar las ciencias… creado por un chileno
Daniel San Martín es Economista por la Pontificia Universidad Católica de Chile, MBA de la Universidad de Cambridge y MSc en Inteligencia Artificial de la Universidad de Bologna. Ha sido consultor en diversos países, y profesor de las escuelas de negocios de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad del Desarrollo. Hoy reside en Londres y trabaja en una Femtech Startup. Daniel escribió Clarity en sus tiempos libres, durante 10 años, mientras estudiaba, trabajaba y viajaba por más de 50 países.

El economista chileno Daniel San Martín publicó su libro el pasado miércoles. El texto busca resolver algunas de las interrogantes más características del humano: por qué nos enamoramos o cómo nos afectará la inteligencia artificial. “Da una interpretación general del mundo desde las moléculas hasta las complejidades del ser humano, eso es lo que yo más destaco”, resalta Álvaro Fischer, quien estuvo a cargo del prólogo.
Escrito en cuatro continentes, con la visita a más de 50 países y luego de diez años de trabajo, se publicó ‘Clarity’. En sus 372 páginas, el libro del economista chileno Daniel San Martín busca entregar explicación y sentido a las cosas, desde el Big Bang, hasta hechos actuales. Preguntas como ¿por qué nos enamoramos?, ¿por qué existe el sufrimiento? o ¿cómo nos afectará la inteligencia artificial? Son algunas de las respuestas que, a través de las distintas ciencias, pretende acercar a los lectores.
Los fines de semana y tiempos libres fueron las primeras instancias para comenzar la redacción. Ya en medio de su estadía en Sao Paulo –donde vivió por dos años– San Martín concretó lo que desde pequeño se había planteado, una publicación o libro que reuniera diferentes ciencias. Luego de terminar sus estudios en la Universidad Católica (UC) y trabajar en Brasil, San Martín se trasladó hasta Londres para cursar un MBA en Cambrigde, allí intensificó la escritura y en 2015, el borrador del libro tomó una forma más definitiva y parecida al resultado final.
En conversación con El Líbero, el economista y autor de ‘Clarity’, Daniel San Martín asegura: “Cuando era niño me encantaba leer de diferentes disciplinas, biología, historia y siempre me pasaba que me hubiese gustado que hubiera una historia, un relato que tratara de unir diferentes disciplinas. Siempre tuve esta pretensión, como un sueño”.
CURADAS |Tu compañía en información