Aunque cada uno cuenta con su sueño, cuando dos personas duermen juntas son factibles elementos que mejoran atributos de la pareja.
Dormir en pareja. No son pocos los que se interesan por la relación del tema con la salud.
Especialistas han concluido que dormir en el mismo colchón con la persona deseada implica una serie de beneficios en el sueño individual.
Así lo señala un estudio científico que publica la revista multidisciplinaria Frontiers in Psychiatric.
Los investigadores consiguieron que los análisis sobre la relación entre compartir el lecho y la calidad del sueño eran escasas y contradictorias.
Dormir en pareja: Interesante estudio
La mayoría de las averiguaciones en la materia miden únicamente los movimientos del cuerpo mientras comparan el sueño en pareja y el sueño individual.
Esto condujo a un grupo de médicos abanderado por Henning Johannes Drews, del Centro de Psiquiatría Integrativa, de Alemania, a examinar la «arquitectura del sueño» en pareja.
Los facultativos auscultaron a 12 parejas heterosexuales, jóvenes y saludables.
Las personas, pasaron cuatro noches en un laboratorio del sueño.
Se empleó una polisomnografía simultanea dual para medir los parámetros del sueño tanto en presencia como en ausencia de la pareja.
El examen constituyó un «método muy exacto, detallado y completo para capturar el sueño en muchos niveles», explica el doctor Drews.
«Aborda desde las ondas cerebrales hasta los movimientos, la respiración, la tensión muscular y la actividad cardíaca», dice el facultativo.
Drews aclara que los participantes en la prueba completaron cuestionarios.
Las planillas correspondientes requirieron datos para medir las características de la relación.
Dormir en pareja: Lo que se ha descubierto
Entre otros ítems se consultó la duración del nexo, el grado de amor y apasionamiento y la profundidad del vínculo.
Los resultados del estudio determinaron que la fase del sueño de «movimientos oculares rápidos» – REM, por sus siglas en inglés – aumenta y se interrumpe menos en las parejas que duermen juntas en comparación con las que duermen individualmente.
El hallazgo fue preponderante toda vez que el sueño REM, asociado con sueños vívidos, se relaciona con la regulación de las emociones.
Asimismo, con la consolidación de la memoria, las interacciones sociales y la resolución creativa de problemas.
«Dormir con una pareja podría dar un impulso extra en cuanto a la salud mental y las habilidades creativas», manifiesta el profesional de la salud.
El equipo de galenos también descubrió que las parejas sincronizan sus patrones de sueño.
Tal situación se asocia positivamente con la profundidad de la relación.
Es decir, cuanto más alto calificaban los participantes del experimento la importancia de la relación en sus vidas, más fuerte era la sincronización de la pareja.
Dormir en pareja: REM óptimo
De acuerdo con lo difundido por el magazine Frontiers in Psychiatric, existe una retroalimentación positiva.
Esto indica que dormir en pareja mejora y estabiliza el sueño REM, lo cual hace óptimo a su vez las interacciones sociales.
Además, reduce el estrés emocional.
Aunque no se midieron específicamente tales impactos, Drews expresa: «ya que estos son efectos bien conocidos del sueño REM, es muy probable que se observen si se hacen pruebas de ellos».
Además, los científicos advirtieron un aumento en el movimiento de las extremidades de las parejas que comparten la cama.
Sin embargo, acotaron, dichos movimientos no interrumpieron la arquitectura del sueño, la cual permanece inalterada.
Los hallazgos despiertan nuevas preguntas
«Se podría decir que mientras que el cuerpo está un poco más inestable cuando se duerme con alguien, el cerebro no lo está», añade Drews en declaraciones al medio Neuroscience News.
Pese a lo prometedor del estudio persisten numerosas interrogantes.
«Lo primero que es importante evaluar en el futuro es si los efectos en la pareja que encontramos también están presentes en una muestra más diversa».
Henning Johannes Drews se refiere al caso de ancianos o a una pareja que sufra de alguna patología.
Sin embargo, los investigadores corroboran que dormir en pareja puede brindar un impulso extra a facultades mentales y creativas.
Tomado de El Confidencial, Los Angeles Times, Mejor con Salud.
También puede interesarte: La pandemia nos quita el sueño y debemos organizar el día para un buen descanso en la noche.