Fobias: conoce cuál es su origen y por qué surgen ¿Tienes alguna?

¿Cuáles son las fobias más raras… y las más comunes? ¿Cuáles son las causas y características de estos miedos irracionales? ¿Tienes una fobia?

La mayoría de las fobias se inician en la infancia, adolescencia o edad adulta temprana. Pueden ser causadas por una situación estresante, un acontecimiento traumático o también pueden ser imitadas de un familiar que tiene fobia y un niño acaba haciéndola suya.

Pero, ¿por qué surgen estos miedos fóbicos? ¿qué nos lleva a sufrir ese miedo o rechazo a, por ejemplo, subir en un ascensor o acercarnos a un perro?

El miedo puede ser un arma que ayuda al ser humano a su supervivencia, pero cuando se vuelve una reacción incontrolable e irracional, puede convertirse en una fobia y afectar la vida cotidiana del individuo.

fobias

¿Qué es la fobia?

Una fobia es una respuesta exagerada, en forma de temor o de angustia, a un estímulo de peligro aunque éste sea insignificante, que no corresponde al tamaño de la respuesta. Por ejemplo, quedar paralizado ante cualquier situación.

¿Cuál es el origen de la fobia?

Su origen es manifestar algo que en condiciones normales no se puede hacer. Si no se puede mostrar el miedo ante algo, entonces se toma un objeto fóbico y ese temor se vuelve incontrolable. Además de que, muchas veces, la persona busca sólo una forma de llamar la atención.

¿Cómo y por qué surgen las fobias?

Existen varias teorías, una de las más importantes es la que menciona el desplazamiento del miedo a un estímulo en la vida cotidiana. Creo que es más fácil poner un ejemplo:

“Tengo miedo a mi papá, soy un chico de tres o cuatro años, pero lo veo constantemente, entonces tener una respuesta de miedo hacia mi papá no me permite amarlo, ¿cómo hago para poder amarlo si le tengo miedo?, lo que hago es desplazar el miedo a un objeto”, lo que nosotros llamamos objeto fobígeno; el inconsciente escoge a quién ponerle el miedo que le tiene a su papá. En el caso de los niños recurren generalmente a los animales, perros, mariposas, víboras, arañas, y otros.

En adultos puede enfocarse hacia cuestiones sociales como: estar en sitios cerrados o abiertos, a las alturas, entre otros, pero en realidad lo que se hace es desplazar el miedo original hacia algo más.

¿Cómo se reconoce cuando una persona tiene alguna fobia?

Debido a que la persona sufre innumerables síntomas que acompañan al miedo, entre las más comunes se encuentran:

  • Mareo
  • Náusea
  • Angustia
  • Palpitaciones
  • Taquicardia
  • Sudoración
  • Estado alterado de la persona

Además si es una fobia de tipo hipocondríaca, el paciente tendrá todos los síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, si escoge un padecimiento cardiaco, sentirá dolor en el pecho, que las extremidades se le duermen o falta de respiración; es decir, dependiendo de la enfermedad que él cree que padece, sentirá todo tipo de manifestaciones relacionadas con ese padecimiento.

¿Por qué surgen las fobias?

Créditos al canal curiosaMente en YouTube

Saber más…

CURADAS |Tu compañía en información

¿Qué opinas?