Aquí están los resultados del beisbol venezolano del 26/11/21

BRAVOS VINO DE ATRÁS DE LA MANO DE RODRÍGUEZ PARA IMPONERSE A LEONES

David Rodríguez Foto: A. van Schermbeek

Un jonrón del careta impulso la victoria de Margarita, que le ganó la serie particular al Caracas

Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP

Caracas.- Bravos se ha caracterizado por remontar compromisos a fuerza de batazos. Hoy no fue la excepción y lo hicieron para conquistaron la serie particular de la temporada 2021-2022 ante Leones, luego de superarlos en el sexto juego entre ambas novenas por pizarra final de 6-5, en el Estadio Universitario.

“Nosotros somos un equipo que va a batallar por 27 outs. La clave de la noche de hoy fue que nunca nos rendimos. Seguiremos más Bravos y más fuertes que nunca. Tenemos que seguir trabajando, juego a juego y pitcheo a pitcheo”, declaró el manager de Margarita David Davalillo, luego del juego para el departamento de prensa insular.

Los margariteños supieron regresar en el compromiso para obtener el lauro. Dieron el golpe, en la parte alta de la octava entrada. Estaban perdiendo 5-4 en ese punto del compromiso. Luego de que Ramón Flores conectara un doblete, David Rodríguez recibió el turno de la noche para los isleños ante el relevista Jesús Zambrano, uno de los brazos más dominantes del Caracas. Al segundo lanzamiento del turno, el receptor conectó un batazo que aterrizó a mitad de gradas, entre center y left field para darle la vuelta al marcador del encuentro. Esa ventaja nunca mpas la perdería Bravos.

Más temprano en el juego, Caracas se fue arriba con un doble de Ronny Cedeño que impulsó una rayita en las piernas de Jhonny Pereda. Pero Margarita remontaría luego de un balk y un doble con las bases llenas de Carlos Jesús Pérez en el tercer inning, para poner cuatro carreras en el score para Bravos. Leones volvió en el compromiso y tomó la ventaja con un rally de cuatro rayitas en la sexta entrada.

No obstante, los visitantes tuvieron la última palabra con la fuerza de sus bates. Por Margarita obtuvo la victoria, el relevista Iván Hernández (1-0) en su actuación de 1.0 IP en blanco. Melvi Acosta (4) consiguió el juego salvado. Por el lado del Caracas, cayó Zambrano (0-3).

DESDE EL TERRENO

Tres peloteros de Leones se incorporaron a la selección de Venezuela sub-23 que está participando en los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021: Jesús VargasEdwuin Bencomo Antonio Piñero… Alejandro Chacín enfrentó por segunda ocasión a bateadores en un Live BP. No ha hecho su estreno esta campaña con los melenudos… El infielder Juan Martínez se unirá al conjunto insular este fin de semana. Pertenece en las Grandes Ligas a los Rojos de Cincinnati.

Melvi Acosta ha surgido como el hombre crédito de los cierres para Margarita

EN CIFRAS

El zurdo Jhonathan Díaz hizo su debut en la LVBP. Trabajó por espacio de 2.1 IP, permitió tres carreras, todas limpias y otorgó cinco bases por bolas. Se fue del juego sin decisión… El receptor de Bravos, David Rodríguez batea línea de .472/.536/.321 y 1.008 de OPS desde el séptimo inning en adelante. Su cuadrangular en el octavo episodio del juego, es el tercero para su cuenta en la zafra… Ronny Cedeño conectó su hit 791 en la liga, está a nueve incogibles de los 800… El juego tuvo una duración de 3 horas y 45 minutos… 941 personas pagaron entradas para presenciar el compromiso en el Estadio Universitario.

RAFAEL PINEDA BRILLÓ EN SU DEBUT Y CARIBES BARRIÓ A TIBURONES

Foto: Prensa Caribes de Anzoátegui

El dominicano lanzó seis episodios sin tolerar carreras limpias y Niuman Romero remolcó tres rayitas para completar la undécima victoria oriental

Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP

Caracas.- Caribes de Anzoátegui contó con un estreno por todo lo alto del dominicano Rafael Pineda, además de una jornada redonda en el cajón de bateo para el capitán Niuman Romero, y superaron a los Tiburones de La Guaira con marcador de 6-5 en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz este viernes.

Pineda (1-0), de 30 años de edad, trabajó por espacio de seis episodios en los que apenas le conectaron cuatro hits y le fabricaron una carrera sucia, al mismo tiempo en que regaló dos boletos y pasó a tres rivales por la guillotina para apuntarse el triunfo.

“Una salida con mucha confianza. Estoy agradecido con (el cátcher Tomás) Telis porque nos comunicamos bien, estuvimos en la misma página y pudimos tirar todos los lanzamientos”, comentó el quisqueyano sobre su batería con el ex grandeliga. “Le tengo mucha confianza a la hora de bloquear los pitcheos, así que pude lanzar de todo incluso con gente en posición de anotar».

Tras su salida de la lomita, Liarvis Breto presentó algunos problemas, tolerando tres anotaciones en tan solo un inning y un tercio sobre el ruedo, pero Andrés Sotillet y Lester Oliveros pusieron orden en la recta final del compromiso para sellar la barrida de los indígenas en la serie de dos desafíos frente a los escualos.

Mientras Pineda brillaba en el montículo, la artillería de la Tribu se encargó de brindarle toda la tranquilidad posible a base de un colchón de carreras. Luego de que La Guaira picara adelante en el mismo primer acto, Anzoátegui respondió con un cuadrangular de Romero entre el jardín izquierdo y central -su séptimo de la campaña- para voltear el marcador de inmediato a favor de los locales.

En el tercero, el antesalista de los aborígenes apareció nuevamente con un elevado de sacrificio que llevó hasta el plato la tercera de Caribes y Oswaldo Arcia sonó un doble impulsor de otras dos posteriormente. En el cuarto inning, un wild pitch le permitió anotar en carrera a Herlis Rodríguez, con la sexta y decisiva rayita del cotejo.

Sin embargo, desesperados por culminar su mala racha reciente, los toleteros escualos hicieron un último intento por dividir honores en el “Chico”. Dobles de Junior Sosa y Daniel Mayora llevaron tres para la goma en el octavo episodio. Poco tiempo después, un error defensivo le daría la oportunidad a Mayora de pisar la registradora con la quinta de los litoralenses, pero hasta ahí llegaría la amenaza de los visitantes, que perdieron por quinta ocasión de forma consecutiva.

“Lo más importante de la jornada de hoy fue la confianza, y no solo con el receptor, sino con el resto de mis compañeros. Este equipo tiene tremendos jugadores allá afuera y así es más sencillo para nosotros los lanzadores al momento de trabajar”, aseguró Pineda.

Romero finalizó la faena de 2-1 con tres fletadas y una anotada, mientras que Rodríguez sonó cuatro incogibles en igual número de oportunidades y anotó tres veces. Arcia cerró de 2-1 con un par de impulsadas.

Por los salados, el derrotado fue el iniciador Ryan Flores (2-2), quien permitió cinco hits e igual cantidad de rayitas en 2.2 innings laborados. Tiburones necesitó de hasta siete serpentineros para poder completar el desafío.

A la ofensiva, Mayora destacó con dos incogibles y un par de remolcadas en el duelo; asimismo, Sosa también sacudió dos inatrapables y fletó una.

DESDE EL TERRENO

Este encuentro significó el debut de Asdrúbal Cabrera en la presente temporada y con el uniforme de Caribes. El grandeliga fue canjeado a la divisa proveniente de los Leones durante la temporada muerta y culminó de 4-0 con un ponche en su estreno… Antes de la celebración de este choque, la LVBP suspendió a cinco jugadores de Anzoátegui por su participación en la reyerta que tuvo lugar el pasado 19 de noviembre en Barquisimeto. Willians Astudillo recibió cinco juegos de castigo, mientras que Tomás TelisLiarvis Breto y Andrés Machado fueron condenados con tres. El veterano Wilfredo Ledezma tuvo la pena más baja de todos con dos encuentros de suspensión. Cada uno tiene el derecho de apelar la decisión de la liga… Este fue el segundo desafío de Jackson Melián al mando de Tiburones, ambos culminando en derrota frente a Caribes, novena con la que el ex jardinero se estrenó como dirigente en Venezuela.

EN CIFRAS

Niuman Romero remolcó tres carreras en un mismo compromiso por primera vez en el vigente torneo. El capitán de los orientales tenía cinco duelos con múltiples impulsadas antes de hoy, pero todos de un máximo de dos. Su jonrón elevó a siete su total en la temporada para establecer una marca personal. Su anterior registro de seis se remontaba a la zafra 2013-2014… Por su parte, Herlis Rodríguez tuvo su segunda faena de cuatro incogibles en el actual campeonato. La primera fue el pasado 5 de noviembre contra las Águilas… Con la victoria, Anzoátegui salió de los dos puestos sotaneros, superando justamente a los escualos, que cayeron al séptimo lugar con balance de 11-17… Junior Sosa se ha convertido en una máquina de dobles en las jornadas recientes. El patrullero salado tiene cinco conexiones de dos bases en sus últimos cinco juegos disputados.

TIGRES CONSUMÓ QUINTO TRIUNFO AL HILO

Henry Rodríguez Fotos: Prensa Tigres de Aragua

Superó 5-3 a las Águilas para apuntarse la serie particular ante el Zulia al controlarla 4-2 y afianzarse aún más en la clasificación. Ahora han ganado nueve de sus últimos 12 encuentros

José Luis López | Prensa LVBP

Caracas.- Tigres de Aragua se apuntó su quinta victoria al hilo la tarde-noche de este viernes, al someter 5-3 a las Águilas del Zulia en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

El cuadro bengalí aseguró así la serie particular contra los rapaces al dominarla 4-2. Aragua, que mejora a 15-13 su actuación en el torneo, ha salido triunfante las últimas tres ocasiones que se ha enfrentado al Zulia, que de nuevo se hunde en el sótano, esta vez con muy peligroso registro de 10-18.

La victoria correspondió a Francisco Carrillo, primero de cuatro relevistas utilizados por el mánager Clemente Álvarez, quien retiró de la loma a su abridor Elih Villanueva, cuando llevaba trabajados 3.2 innings. Henry Alberto Rodríguez se embolsó su quinto salvado de la contienda

La derrota fue para el zurdo César Jiménez (1-4), abridor de las Águilas y quien fue auxiliado por tres brazos, en este desafío que tuvo duración de 3:00 horas exactas, con asistencia de 2.908 aficionados.

Los ganadores desplegaron ofensiva de nueve imparables contra seis de los perdedores. Ambos cuadros registraron un error en la defensa. Aragua apoyó su triunfo también un racimo de cuatro anotaciones en el segundo episodio, en el que Carlos Tocci remolcó dos anotaciones que a la postre resultaron las de ganar. 

Zulia inició el movimiento de carreras en el comienzo del segundo acto. José Herrera ligó sencillo a la derecha. Ángel Reyes siguió con imparable a la izquierda y Álex Romero llenó las bases al sacarle boleto en cuenta máxima al abridor Elih Villanueva. Andrés Chaparro bateó rodado por segunda base para empujar a Herrera, forzar a Romero y ubicar a Reyes en la antesala. Entonces Yonathan Perlaza la rodó también por la intermedia para forzar a Chaparro y fletar el 2-0 en las piernas de Reyes.

En el cierre del acto, contra el zurdo abridor César Jiménez, Aragua reaccionó con racimo de cuatro carreras para voltear la pizarra. Henry Alejandro Rodríguez empezó con sencillo al centro y se mudó a segunda con rodado de Denis Phipps por la inicial. Desde allí anotaría con incogible de Wilfredo Giménez a la derecha. Francisco Arcia tomó boleto y Edwin García empató 2-2 con sencillo a la izquierda, impulsor de Giménez. Arcia se corrió a la antesala y García a la intermedia, pues el jardinero Perlaza devolvió defectuosamente al cuadro la pelota. Ambos corredores alcanzarían el plato, amparados por inatrapable de Tocci. Aragua pasaba a mandar 4-2.

En el quinto, Zulia atacó nuevamente al abridor Villanueva, después que el derecho colgó los dos primeros outs. El debutante Simón Muzziotti alargó la entrada con sencillo a la izquierda. Osleivis Basabe siguió con imparable a los mismos predios, ejemplo imitado por Alí Castillo para remolcar a Muzziotti con el 4-3.

En la conclusión del séptimo, ante el relevista Brandon Brosher, Aragua puso las cosas 5-3. Después de un out, Hernán Pérez sacudió doble a la izquierda y Alexi Amarista fue pasado intencionalmente. Carlos Arroyo caminó para llenar las bases y otro boleto, esta vez para Henry Alejandro Rodríguez, forzó la carrera de Pérez para dejar la definitiva pizarra.

Terminado el encuentro, Clemente Álvarez, mánager de los Tigres ofreció declaraciones al departamento de prensa del club, en atención a la racha de cinco victorias.

“Todo nos ha salido bien. Gracias a Dios hemos superado un comienzo incierto. El trabajo que realizamos con los jugadores da su fruto. Les hemos entregado confianza y les hemos asignado responsabilidades. Cada quien sabe lo que tiene que hacer. Igualmente, el bateo se ha compaginado con el pitcheo, lo cual nos ha brindado un mayor de juego. Aún falta que algunas piezas se acoplen, pero no tardarán en hacerlo”, señaló el estratega de los enrachados bengalíes.

Clemente tomó el equipo cuando tenía marca de 3-7, balance logrado bajo la dirección de Luis Ugueto. Desde que asió las riendas, los Tigres juegan para 12-6. Eso se traduce en dos triunfos por cada tres juegos celebrados.

Francisco Carrillo gano su segundo juego como relevista intermedio y bajó su efectividad a 3.45

DESDE EL TERRENO

Simón Muzziotti, prospecto de los Filis de Filadelfia y quien viene de jugar en la Liga Otoñal de Arizona, se reportó a las Águilas y alineó como primer bate y jardinero central. Debutó de 3-1 con anotada y boleto… César Jiménez, abridor y perdedor por Zulia, tuvo actuación de 4.2 innings con ocho hits, cuatro carreras limpias, dos boletos y cuatro ponches ante 23 enemigos. Subió su efectividad de 4.97 a 5.40, en seis aperturas. El pasado viernes 19 en Maracaibo, ante Tiburones de La Guaira, también abandonó el morrito tras labor de 4.2 actos, pero con tres anotaciones aceptadas. Hoy estuvo capicúa en su relación envíos-strikes: 74-47. Lo cierto es que Jiménez acumula dos derrotas al hilo, con iguales actuaciones de escasa consistencia… Elih Villanueva, abridor con los Tigres, no pudo aspirar al triunfo al abandonar la escena luego de 4.2 innings de desempeño. Aceptó cinco hits con tres carreras limpias, cuatro boletos y dos ponches ante 22 bateadores encarados. Su efectividad subió de 4.84 a 5.00… Francisco Carrillo (2-2), Eduardo FigueroaGeoff Broussard Henry Alberto Rodríguez se combinaron para lanzar los 4.1 innings restantes del juego. Consintieron un imparable pero no obsequiaron boletos para frenar por completo a los bates zulianos en la segunda mitad del cotejo… Esta es la segunda serie particular que en la campaña pierden las Águilas. Ya La Guaira les había superado 4-3. Van en camino cierto de perder ante Navegantes del Magallanes, que las dominan 3-0 y las esperan este fin de semana en Valencia… De por vida sucumben 288-279 ante Aragua, que en dos días resolvió a su favor dos series particulares: ante Lara (4-0) y contra Zulia (4-2). Lo interesante es que frente a estos dos clubes juega para 8-2. Ante el resto de sus rivales de circuito anda con 7-11.

EN CIFRAS

La marca del Zulia como visitante queda en 3-11. Con este tipo de guarismo resultará muy difícil alcanzar la clasificación. Anda con cadena negativa de dos derrotas y en la semana ha jugado para 1-3… Guillermo Moscoso, abridor bengalí el jueves contra Cardenales de Lara en Barquisimeto, quedó como el líder del equipo en efectividad con 2.78 de efectividad y 1.06 de WHIP. Mantiene un cabeza a cabeza con Elih Villanueva por el tope de ponches para el pitcheo del club. Con los dos propinados este viernes, Villanueva llegó a 24 por 23 de Moscoso… Henry Alejandro «Pollito» Rodríguez, inicialista de los Tigres, al batear de 3-2 con anotada y remolcada, extendió a siete su cadena de juegos al hilo con al menos un hit conectado…. Por su parte, el dominicano Denis Phipps, al terminar de 4-0, no pudo llevar la suya más allá de seis… Andrés Chaparro, inicialista de las Águilas y prospecto de los Yanquis de Nueva York, soltó su primer doble y remolcó su primera anotación en su incipiente carrera en la LVBP. Fue el único que pudo descifrar el granítico pitcheo de relevo al cual debió enfrentar en este encuentro… Henry Alberto Rodríguez logró su quinto salvado de la campaña con noveno inning de tres ponches. Su efectividad es de 0.75. Prácticamente de la nada se convirtió en el cerrojo tigrero. Candidato tempranero para el premio de Regreso del Año.

CARDENALES DETUVO RACHA TRIUNFAL DEL MAGALLANES

Ildemaro Vargas Fotos: Prensa Cardenales

El conjunto crepuscular obtuvo su segunda victoria en tres encuentros disputados esta temporada frente a los eléctricos, apoyados en una labor conjunta entre su bullpen y ofensiva

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Caracas.- Cardenales de Lara completó un acto de jerarquía al derrotar 9-4 a los Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, para dejar en 11 la racha de victorias consecutivas de la carabela y conservar el tercer lugar de la tabla de posiciones.

Ildemaro Vargas, con jonrón de dos carreras y sencillo remolcador de otra anotación en cinco turnos, además de una base robada, fue la bujía ofensiva del conjunto crepuscular, mientras que el bullpen silenció a la principal ofensiva del campeonato en 5.2 innings en blanco, con solo dos hits permitidos.

Pedro García, Fabián Blanco, Máximo Castillo, Yapson Gómez y Vicente Campos fueron los cinco relevistas utilizados por el mánager Carlos Mendoza para contener a la artillería naval, luego de la actuación del iniciador Alejandro Requena.

Con el lauro, los pájaros rojos se mantienen en la tercera posición de la clasificación, a cuatro juegos del liderato ocupado por los navieros y a medio encuentro de los escoltas, Bravos de Margarita.

Lara, se mostró primero en la pizarra. Como segundo bateador del juego, Jecksson Flores conectó vuelacerca solitario ante el primer envío que observó del abridor Luis Martínez. Para Flores, fue su segundo jonrón de la campaña, ambos en noches consecutivas.

En la segunda entrada, el conjunto crepuscular aumentó la diferencia a cuatro anotaciones. William Contreras negoció boleto como primero en orden al bate y avanzó a la antesala con doble de Juniel Querecuto, antes de pasar por la goma con elevado de sacrificio de Pedro Castellanos al guardabosque central, Cade Gotta. Ya con dos outs, Vargas, hizo gala de su inusitado poder en lo que va campaña, con su octava vuelta al cuadro, para traer dos más al marcador.

Los eléctricos respondieron en el tercer acto con trío de rayitas para poner el duelo por la mínima. Gabriel Noriega comenzó la reacción con cuadrangular sin compañeros en las almohadillas frente a Requena. Luego de sencillo de Alberto González, y con dos hombres fuera, Nellie Rodríguez recuperó el liderato de jonroneros en el circuito, con su novena conexión de largo alcance, esta vez hacia la banda contraria.

Alberth Martínez prosiguió su explosivo momento con el madero, al disparar su tercer vuelacerca de la semana y quinto en los últimos ocho juegos para igualar la pizarra a cuatro, terminando con la labor de Requena en el cuarto tramo, luego de un out.

Requena, en definitiva, permitió seis hits, tres de ellos cuadrangulares, con cuatro carreras limpias. Mientras que su contraparte, Martínez, se mantuvo por espacio de tres innings con cinco incogibles y cuatro anotaciones libres de suciedad. Ambos iniciadores sin decisión.

Durante el segundo tercio del compromiso, ambos cuerpos de lanzadores relevistas contuvieron a las dos toleterías con mayor cantidad colectiva de jonrones en la zafra.

Por los pájaros rojos, en ese lapso del cotejo, destacó el novel Máximo Castillo, quien solo recibió un inatrapable en tres capítulos en blanco con dos ponches. Por los náuticos, Henderson Álvarez, disminuyó a la ofensiva rival en par de episodios sin castigo, para dejar minúscula efectividad de 0.75 en el torneo.

Pero en el séptimo, Lara culminó con la serenidad en la que se había envuelto la noche, con tres anotaciones que marcaron distancia. El zurdo Gabriel Moya, luego de retirar a Vargas, recibió sencillos corridos de Flores, Gorkys Hernández y Yordanys Linares que le dieron la ventaja a la visita 5-4 y marcaron el final de su trabajo en la lomita.

Wilking Rodríguez tomó el testigo y fue recibido con incogible de Carlos Rivero que trajo hacia el plato a Hernández, justo antes de que Contreras con rodado entre el torpedero y segunda sumara otra con out forzado a la intermedia, mientras había corredores en las esquinas.

En el octavo, un largo doble de Alí Sánchez que pegó en lo más alto de la barda de la pradera izquierda, remolcó desde la inicial a Jermaine Palacios, quien había entrado como corredor emergente por Castellanos luego de un incogible a Arcenio León. El careta pasaría por la registradora tras un sencillo de Vargas para dejar cifras definitivas.

El triunfo fue para Castillo (1-1), con su excelsa presentación. El revés se lo anotó Moya (0-1), tras admitir trío de hits e igual número de carreras limpias en solo un tercio de acción.

Cardenales (15-12). regresará a Barquisimeto para medirse contra Leones el sábado. Mientras que Magallanes (19-8) permanecerá en Valencia para recibir a Águilas.

DESDE EL TERRENO

El campocorto Juniel Querecuto salió en la parte baja del octavo episodio por una lesión en la pierna derecha, tras perseguir un elevado hacia terreno corto del jardín central de Pablo Sandoval. Cedió su puesto a Osmar Marval, quien fue movido a primera, mientras Jermaine Palacios asumió rol de torpedero… Los relevistas Yapson Gómez Luis Madero, del conjunto crepuscular, fueron suspendidos por tres compromisos por su participación en la reyerta frente a Caribes el 19 de noviembre… En principio, el abridor anunciado por Magallanes para el encuentro fue Luis Ojeda, sin embargo, el mánager Wilfredo Romero informó al departamento de prensa turco que el diestro presentó malestar gripal y decidió cederle la bola en el montículo a Luis Martínez… Enderson Franco se incorporó al equipo bucanero en Puerto La Cruz y realizó este viernes una sesión de bullpen de 20 envíos. Franco está pautado para lanzar un Live BP el lunes e ingresar al roster activo para la séptima semana… Anthony Vizcaya y Robert Zárate no estuvieron disponibles para el juego de hoy. Vizcaya sigue con molestias en la zona abdominal, mientras que Zárate estuvo de descanso… Rotación de Navegantes para próximos encuentros: Gabriel García vs. Águilas el sábado en Valencia, Yohander Méndez vs. Águilas el domingo en Valencia, Erick Leal vs. Leones el lunes en Caracas.

EN CIFRAS

Entre Jecckson Flores y Carlos Rivero ligan de 19-11 (.578) en los últimos dos juegos, con tres jonrones y cuatro carreras impulsadas… William Contreras sumó una remolcada y tiene cuatro desde su debut con los crepusculares el jueves… Alberth Martínez ha disparado incogible en nueve de los últimos 11 encuentros… Alberto González tiene racha de 11 compromisos golpeando al menos un hit… El juego tuvo una duración de 3 horas con 32 minutos… 3.147 personas asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Curadas | Vía LVBP 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

¿Qué opinas?