Sábado 27 de noviembre de 2021 · Día 331 de los 365 del calendario · Quedan 34 días para finalizar el año ·
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 27 de noviembre:
·Cumpleaños de Frank Quintero·
Juan Francisco Quintero Mendoza, (Caracas; 27 de noviembre de 1952), más conocido como Frank Quintero, es un cantautor, productor musical y músico venezolano. Conformó a finales de la década de los 70’s, junto a Franco de Vita, Yordano e Ilan Chester, una generación de cantantes venezolanos que alcanzaron gran popularidad y renombre a nivel nacional e internacional

A lo largo de su trayectoria artística ha interpretado y compuesto más de 160 canciones y grabado 18 álbumes de estudio, siendo “Química”, “La Dama de la Ciudad”, “Apóyate en mí”, “Canción para ti”, «Escalera de tu mente» y «Feeling» sus canciones más emblemáticas.

Este músico, que reside actualmente en Miami, ha sido nominado para los premios Grammy y en cuatro décadas de trabajo se ha hecho acreedor de 10 discos de Oro y 7 de platino. Después de un largo receso publicó en 2011 el disco “Guerreros de luz” con el cual reunió a músicos y cantantes de diferentes países para interpretar 16 temas inéditos que definen su peculiar y característico estilo. En el 2015 vuelve a grabar y edita su nuevo trabajo discográfico titulado “Natural”, donde lo acompañan varios cantantes venezolanos, entre ellos María Teresa Chacín, en el tema «Nube de agua», grabado en homenaje al maestro Simón Díaz.
Efemérides 27 de noviembre
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1515: Fray Pedro de Córdoba funda Cumaná, hoy capital del estado Sucre.
1849: nace en San Felipe el historiador Manuel Antonio Meléndez Prado (f. 1930)
1882: nace en Yaritagua, estado Yaracuy, el farmacéutico Francisco Vélez Salas (f. 1971)
1893: nace en Valencia el tenista Luis María Heyden. Fue el primer deportista nacido en Venezuela en participar en unos juegos olímpicos, en Estocolmo 1912, sin embargo lo hizo en represendo a Alemania.
1895: Ricardo Zuloaga funda la Electricidad de Caracas.
1905 nace el inventor ingeniero Melchor Centeno Vallenilla (f. 1986).
1933: muere en Maracay Carlos Meyer Baldó, aviador venezolano durante la Primera Guerra Mundial y miembro fundador de la Fuerza Aérea Venezolana.(*)
1939: nace en Caracas la escritora Mariela Arvelo.
1945: nace en Carúpano, estado Sucre, el actor Frank Maneiro.
1950: Germán Suárez Flamerich asume la presidencia de Venezuela tras el msgnicidio de Carlos Delgado Chalbaud.
1951: una comisión encabezada por Franz Rísquez descubre en la Sierra Parima las fuentes del río Orinoco.
1952: nace en Caracas el músico Frank Quintero
1955: nace en Caracas el actor Luis Alfredo Malavé.
1958: nace en Caracas el actor Lino Ferrer.
1970: se funda el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios – Consecomercio.
1973: nace en Caracas el locutor Kike Vallés.
1979: nace en Barquisimeto el beisbolista y estratega Carlos Mendoza.
1982: el grupo musical venezolano «Unicornio» gana el Festival OTI de la Canción Iberoamericana con el tema «puedes contar conmigo».
1992: se desarrolla la intentona golpista de Chávez contra Carlos Andrés Pérez.
1995: muere en Caracas el fotógrafo y crítico de arte Alfredo Boulton (n.1908)
1997: muere en Río Chico, estado Miranda, la activista Argelia Laya (n. 1926)
2000: muere la escritora y periodista Susana Rotker (n. 1954)
2012: se estrena la película «Azul y no tan rosa».
2015: muere la historiadora Carmen Cecilia Mannarino Díaz.
Acontecimientos destacados mundialmente
1520: en el extremo sur de América, Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre.
1830: en París, la joven monja francesa Catalina Labouré (1806-1876) declara que se le apareció la Virgen de la Medalla Milagrosa.
1839: fundación de la American Statistical Association, en Boston, Massachusetts.
1940: nace Bruce Lee, actor y artista marcial chino-estadounidense (f. 1973).
1942: nace Jimi Hendrix, cantante y guitarrista estadounidense (f. 1970).
Celebraciones a nivel nacional:
- Día de la Aviación Militar Nacional Bolivariana.
Celebraciones o conmemoraciones particulares en algunos países:
- Argentina: Día del Trabajador Previsional (en memoria a la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación).
- España: Día del Maestro (en honor de san José de Calasanz).
- Perú: Día del Biólogo (en honor del botánico, geógrafo y naturalista Augusto Weberbauer). (El 18 de abril de 1972, se publica en el Diario Oficial ‘El Peruano’ la oficialización del Día del Biólogo Peruano mediante el decreto de Ley N° 19364).
Otras Celebraciones:
Santoral Católico
Medalla Milagrosa

La Medalla Milagrosa, cuyo diseño fue creado por Santa Catalina Labouré después de las apariciones de la Santísima Virgen María en París. En 1832 durante una epidemia se empezaron a distribuir las primeras medallas a las que se atribuyeron numerosas curaciones y conversiones, recibiendo el nombre de Medalla Milagrosa.
Santos
- San Acacio de Sinai
- Acario de Noyón
- San Barlaán
- San Basileo (obispo)
- Santa Bilhildis
- San Eusicio
- San Facundo
- Fergusto
- San Francisco Antonio Fasani
- San Gulstano
- Hirenarco
- San Jacobo Interciso
- San Laverio
- Leonardo
- San Máximo de Riez
- San Primitivo
- Saturnino
- San Sifrido de Carpentras
- San Simeón Metafraste
- Valeriano de Aquileya
- Virgilio de Salzburgo
Beatos
- Bernardino de Fossa Amici
- Bronislao Kostowski
- Delfina de Glandéres
- Ramon Llull
- Tomás Koteda Kiuni y compañeros
Video: Efemérides 27 de noviembre de 2021
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL, DIOS LE SIGA BENDICIENDO
GRACIAS POR EL APORE COTIDIANOS DE LOS GRANDES ACONTECOMIENTOS NACIONALES Y MUNDAILES NOS ELAGRA SUS BUENOS PTOPOSITOS EUR FIOS LOS BENDIGA AMEN