Estos son los resultados del beisbol profesional en Venezuela el 28/11/21

TIGRES PASÓ LA ESCOBA CON TIBURONES Y CERRÓ UNA SEMANA PERFECTA

Alexi Amarista Fotos: Prensa Tigres

Los bengalíes alcanzaron su séptima victoria de forma corrida, incluyendo los seis encuentros que disputaron en esta sexta semana de la temporada

Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP

Caracas.- Los Tigres de Aragua se mantienen como el equipo más caliente del momento en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, luego de derrotar a los Tiburones de La Guaira por segunda jornada seguida el domingo, esta vez con marcador de 5-3 en 10 entradas disputadas en el Fórum La Guaira de Macuto.

El choque, que por segundo día corrido sufrió un retraso significativo por la lluvia, representó la séptima victoria al hilo para los bengalíes, que triunfaron en cada uno de los seis desafíos que jugaron en esta sexta semana de actividades.

Un elevado de sacrificio del receptor Francisco Arcia inauguró la pizarra para los visitantes en el segundo acto, pero en la parte baja de dicho episodio llegó la respuesta de los escualos, que nivelaron las acciones nuevamente tras un error defensivo del mismo Arcia.

En el tercero, el ex grandeliga Alexi Amarista volvería a poner adelante a los felinos, con su cuarto cuadrangular del actual torneo, una larga conexión por el jardín derecho.

No obstante, la reacción salada tampoco se hizo esperar mucho en esa ocasión. Un sencillo del máscara Juan Carlos Torres igualó la pizarra en el cuarto y poco tiempo después el torpedero Maikel García le dio la primera ventaja del compromiso a los litoralenses con un doble productor.

El marcador se mantuvo a favor de los Tiburones hasta el octavo acto, cuando el encendido Henry Rodríguez sonó su sexta conexión de dos bases en la temporada y remolcó a Yonathan Mendoza con la carrera que, una vez más, empataría el cotejo.

Luego de que ambos combinados se fueran en blanco en el noveno, Aragua sentenció la continuación de su buena racha con un doble de Amarista y un sencillo de Denis Phipps que le otorgaron a los bengalíes la ventaja final de 5-3 en el décimo capítulo.

El “Pequeño Ninja” se fue de 5-3 con dos anotadas y otro par de fletadas en el duelo, mientras que Phipps, Rodríguez y Arcia impulsaron una cada uno. Carlos Tocci sacudió tres indiscutibles en cinco viajes al cajón de bateo.

El iniciador Ángel Padrón se fue sin decisión tras laborar por espacio de tres entradas y dos tercios en las que toleró cuatro hits y tres carreras (dos limpias), además de regalar un trío de boletos y ponchar a dos contrarios. La victoria fue para el veterano Ronald Belisario (5-0), quien trabajó dos innings en blanco.

Por La Guaira, el iniciador Junior Guerra tuvo una presentación de lujo al transitar siete episodios de ocho inatrapables y dos anotaciones, junto con un par de pasaportes y seis recetados. El revés fue para Jorgan Cavanerio (2-2), al permitir tres hits y dos rayitas (una limpia) en tan solo dos tercios sobre la loma.

Ofensivamente, García terminó de 4-2 con una impulsada y Junior Sosa también conectó dos imparables y anotó un par de veces, en lo que terminó como la séptima derrota consecutiva para los ahora dirigidos por Jackson Melián.

Henry Rodríguez elevó a 18 sus empujadas en lo que va de temporada

CARIBES APROVECHÓ LOS ERRORES DE BRAVOS Y LO DEJÓ EN EL TERRENO

Niuman Romero Foto: Prensa Caribes

Anzoátegui fabricó un rally de tres carreras en el cierre del noveno inning, con apenas un hit, para dividir la serie de dos juegos contra Margarita en Puerto La Cruz

Prensa LVBP | .

Caracas.- Caribes de Anzoátegui, actual campeón y favorito para regresar a la Serie Final, trata de salir del marasmo en el que se encuentra. El domingo dio una muestra de la actitud que le ha llevado a ser uno de los equipos más exitosos durante más de una década, tras recuperarse cuando todo parecía perdido, para fabricar un rally de tres carreras en el cierre del noveno inning que dejó en el terreno a Bravos de Margarita 4-3, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La Tribu detuvo a los inspirados Bravos que trataban de pasar la escoba en la serie dos desafíos en Puerto La Cruz y extender a cuatro su cadena de triunfos, que se vio truncada en tres.

Heiker Meneses, que comenzó la temporada con los Tiburones de La Guaira, fue el héroe del desafío, tras negociar boleto con las bases llenas y remolcar la diferencia contra el relevista Melvi Acosta. Meneses ni siquiera había sido alineado por el mánager Mike Álvarez, pero sustituyó a Oswaldo Arcia en la primera entrada, luego que el slugger se lesionara, tras golpearse el tobillo derecho con un foul.

Con el marcador 3-1, a favor de los insulares, el mánager David Davalillo llamó al taponero Acosta (0-1), el relevista que ha estado usando para cerrar los juegos, pero esta vez le traicionó la defensa del club y su descontrol.

Willians Astudillo se embasó por error del antesalista Juan Martínez y Luis Sardiñas negoció boleto. Jesús Sucre tocó por primera, en intento de sacrificio, pero el inicialista Luis Castro lanzó a tercera para liquidar a Astudillo.

Seguidamente, Herlis Rodríguez quedó a salvo por jugada de selección y Sardiñas anotó por error en tiro del primera base Castro. Asdrúbal Cabrera llenó las bases con sencillo. Niuman Romero acercó el juego 3-3 con elevado de sacrificio.

Así las cosas, Davalillo ordenó boleto a intencional a Balbino Fuenmayor, que congestionó el tránsito y la escena quedó servida para Meneses, que apenas recibió un strike en el turno.

Bravos se había ido al frente con doble impulsor de Dennis Ortega en la segunda entrada. La única libertad que permitió el zurdo Wilfredo Ledezma en cinco dominantes innings, de cuatro hits, un boleto y dos ponches.

El novato Carlos Jesús Pérez sacó la bola por segunda noche seguida, en el sexto ante el apagafuegos Harold Chirino, que puso el marcador 2-0.

En la parte baja de ese tramo, Caribes reaccionó con doble de Sardiñas y petardo remolcador de Rodríguez.

La última rayita de los insulares llegó al plato en el inicio del noveno en las piernas de Ramón Flores, que corría en segunda por boleto y wild pitch, gracias a incogible de Rincones ante Andrés Sotillet (1-0), que terminó con el triunfo en sus alforjas.

Anzoátegui apenas ligó de 11-2 con corredores en posición de anotar y dejó 11 hombres atascados en las almohadillas, tres de ellos cortesía de Astudillo, que falló en cuatro turnos y bajó su promedio a .250. Pero, en el momento crucial los dirigidos por el piloto Álvarez apelaron a la actitud que les llevó a alzar el título en la temporada 2020-2021.

La tribu se mantiene a dos juegos y medio del último puesto de la clasificación, que por ahora pertenece a Leones del Caracas.

YOHAN PINO RINDIÓ TRIBUTO A SU MADRE Y GUIÓ A LAS ÁGUILAS

Yohan Pino Fotos: Prensa Magallanes BBC

Zulia sacó la escoba en Valencia y cerró con promedio de .500 su gira de seis encuentros durante sexta semana de la eliminatoria

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Valencia.- “El beisbol es sobre talento, trabajo duro y estrategia, pero a un nivel muy profundo, es acerca de amor, integridad y respeto”, la frase dicha por Pat Gillick encaja a la medida con lo presenciado la tarde-noche de este domingo, en la que Yohan Pino guió el triunfo de Águilas del Zulia 13-4 frente a Navegantes del Magallanes.

Pino, sufrió la muerte de su madre el viernes y en principio, se dio por hecha su ausencia en la apertura dominical, pero a última hora le pidió la pelota al mánager Marco Davalillo para erigirse como la gran figura en el montículo del Estadio José Bernardo Pérez, al transitar seis entradas en blanco, con solo un hit permitido.

La emotividad marcó el duelo desde el primer inning, cuando luego de retirar a Cade Gotta como primer rival, el lanzador de 37 años de edad no pudo contener las lágrimas, ocasionando una reunión en el medio del diamante con sus compañeros y Davalillo, quienes llenaron de brío al serpentinero para continuar con lo que fue una inspiradora labor.

“Se lo dedico a mi madre, no fue fácil pero allí estuve dando el 100 % para ayudar al equipo. Desde que estaba niño ella y mi papá siempre me apoyaban, era lo mínimo que podía hacer por ellos. Mi mamá no se perdía ningún juego, solo espero que me haya visto donde quiera que esté”, declaró la figura del compromiso a la televisora TLT tras el último out.

Pino, no solo recibió apoyo de sus cofrades en palabra, sino también en lo deportivo sobre el terreno, con una explosiva ofensiva de 18 hits, entre ellos cuatro jonrones y dos dobles.

Destacó el novato Kenedy Corona, quien impulsó seis anotaciones y solo le faltó el triple para completar la escalera, al igual que Ángel Reyes, con par de remolcadas y cuatro incogibles en la jornada.

Zulia abrió el marcador en su primera oportunidad al bate. Alí Castillo, como segundo toletero del encuentro, conectó su primer cuadrangular de la campaña, una larga conexión hacia la banda contraria sin hombres en circulación frente a Jorge Rondón.

Rondón, cumplió funciones de opener por primera vez en su carrera en la LVBP. Laboró por espacio de dos entradas, en las que recibió par de inatrapables y una carrera limpia, producto del cuadrangular de Castillo, antes de ceder su lugar en el montículo a Yohander Méndez.

Méndez admitió vuelacercas consecutivos de Ángel Reyes y José Herrera como los dos primeros bateadores del cuarto tramo. Para Reyes, fue su cuarta vuelta al cuadro en el curso, siendo el líder del departamento para los alados, mientras que para Herrera fue la primera del torneo.

La visita siguió despegándose con par de anotaciones adicionales en el quinto acto. Con hombres en primera y segunda, Herrera elevó una pelota hacia el guardabosque central, Gotta, quien con un desviado disparo a tercera que terminó en el dugout, provocó la tercera carrera en los pies de Andrés Chaparro. En el siguiente turno, José Briceño remolcó la cuarta con un sencillo que trajo a Reyes desde la antesala.

En el séptimo, con dos compañeros en circulación, el novel Corona sacó su primera pelota en la LVBP ante los envíos de José Martínez para el 8-0 momentáneo.

Navegantes descontó en el octavo con un astronómico grand slam de Pablo Sandoval, a quien solo le faltaron tres escalones de las gradas para sacar la pelota del parque, entre las praderas derecha y central.

La toletería rapaz dio la estacada final en el noveno con cinco anotaciones más. Corona, con tres en circulación, barrió las bases con un biangular y posteriormente pasó por la registradora con un imparable de Castillo. El 13-4 definitivo llegó con sencillo de remolcador de una para Reyes.

El triunfo fue para Pino (2-1), quien ponchó a tres rivales y otorgó tres boletos en los seis capítulos de labor. El revés se lo apuntó Jorge Rondón (0-2).

“Hay que quitarse el sombrero con Pino, no solo nosotros, sino todos los equipos. Él ha sido uno de los mejores pitchers en la liga los últimos 10 años y hoy demostró la ética, el profesionalismo, el respeto al juego en honor a su mamá y Dios le permitió dedicárselo”, mencionó el mandamás Davalillo al circuito radial del Zulia tras finalizar el partido.

Águilas (12-18), cerró la semana, en la que jugó los seis encuentros de gira con un récord balanceado de 3-3, mientras que Magallanes (19-10) terminó con racha de tres perdidos luego de la cadena de 11 victorias al hilo.

Alí Castillo conectó su primer jonrón de la temporada y superó los 400 hits en su carrera en la LVBP

LEONES BARRIÓ LA SERIE ANTE CARDENALES EN BARQUISIMETO

Aldrem Corredor Fotos: Prensa Cardenales

Los melenudos lograron remontar y aprovechar las pifias de los larenses para conquistar el triunfo 8-7 durante la tarde dominical

Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP

Barquisimeto.- Leones del Caracas inició el segundo juego de la serie del fin de semana, por debajo en el marcador ante Cardenales de Lara. Era un choque vital, ya que los melenudos buscaban colocar su récord en .500, en la lucha por la clasificación, ante un rival directo.

En medio de ese panorama, la ofensiva capitalina conectó batazos oportunos y aprovechó los errores de los crepusculares para venir de atrás y conseguir la victoria con pizarra final 8-7 ante Cardenales de Lara, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

“Súper importante, venir a Barquisimeto y ganar dos juegos a un equipo que está por encima de nosotros”, comentó el mánager José Alguacil luego del compromiso, sobre la relevancia de los dos juegos del fin de semana para el equipo. “Hoy tuvimos un día de bullpen, estábamos esperando que (Luis) Amaya nos diera tres innings, pero no pudo ser”.

Después de Amaya, el piloto del Caracas usó a seis relevistas para transitar el juego y obtener el lauro.

“No dimos tregua y el bullpen hizo tremendo trabajo, nos funcionó el plan que teníamos al salir a jugar”, agregó Alguacil sobre la clave del desafío.

El cerrador José Marcos Torres estuvo en aprietos en el cierre del encuentro, luego de permitir dos carreras del equipo larense en la baja del noveno. Pero logró salir del atolladero para que los felinos sacaran las escobas en tierras larenses.

El Caracas comenzó el partido con desventaja de dos rayitas en el primer inning. Amaya dejó tres corredores en los senderos y Carlos Rivero conectó un sencillo que remolcó a dos para abrir el marcador. Lara sumaría tres más con un doble de Ali Sánchez y un vuelacercas del novato estrella Jermaine Palacios.

La remontada se gestó en el cuarto tramo. Ronny Cedeño comenzó con un sencillo que empujó una rayita y otra que entró en la registradora debido a un lanzamiento descontrolado de Pedro Castellanos, desde el jardín derecho. Seguidamente, Romer Cuadrado empujó la tercera con sencillo. La cuarta rayita vendría por intermedio de otro error de fildeo, en este caso del camarero Ildemaro Vargas, que permitió que Erick Castillo se engomara desde tercera.

La vuelta definitiva en el score, vendría por medio de un sencillo de Yosmany Guerra que igualó las acciones a cinco carreras.

Caracas tomó la ventaja, gracias a un elevado de sacrificio de Wilfredo Tovar. Más tarde en el sexto inning, ampliarían la ventaja con un doblete de Aldrem Corredor que puso las ocho carreras que aseguraron el compromiso para la visita.

El ganador por Leones fue Carlos Quevedo (1-0) y el salvado fue a la cuenta de Torres (5). Cayó derrotado por Lara, Jackson Stephens (3-2), aunque todavía sigue siendo el líder en efectividad de la liga, con 1.78.

Ronny Cedeño continúa acercándose a la importante cifra de los 800 imparables en la LVBP

DESDE EL TERRENO

“Todos sabemos lo que tenemos que hacer y vinimos aquí con un propósito. En el clubhouse hay un ánimo bueno, nunca he dudado de mis jugadores. No es fácil la presión que tienen estos muchachos”, apuntó el mánager del Caracas, José Alguacil, luego del compromiso sobre la unidad del equipo, para el departamento de prensa melenudo… El Caracas con esta victoria, iguala su récord a 15 victorias y 15 derrotas, finaliza la semana jugando para .500. Estaba a cinco juegos de la punta, ante de concluir la jornada dominical.

Carlos Quevedo, sin mostrarse dominante, tuvo la suerte de ser el lanzador de decisión para el Caracas

Curadas | Vía LVBP 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

1 comentario en «Estos son los resultados del beisbol profesional en Venezuela el 28/11/21»

¿Qué opinas?