¿Qué provoca los borborigmos? Revisemos estos ruidos del organismo

Puede que el término no ilustre a las mayorías. Pero si lo explicamos como esos ruiditos que provienen de la región abdominal, advertimos que se trata de una situación muy frecuente.

¿Qué provoca los borborigmos?

A algunos les causan gracia, a otros les dan pena e incomodidad.

Pero, ¿quién no ha experimentado alguna vez un borborigmo?

Veamos cómo se definen desde el punto de vista médico.

Los borborigmos – clínicamente, ruidos hidroaéreos abdominales son los sonidos que se producen en el abdomen o en los intestinos causados por la mezcla de gases y líquidos en el interior de estos órganos.

Además de esto los borborigmos también pueden ser consecuencia del proceso digestivo.

Los ruidos pueden aparecer mientras la persona está despierta o durante el sueño.

¿Qué provoca los borborigmos? ¿Oíste?

Pueden se escuchados o no.

Cuando ocurre lo primero y quien los tiene se encuentra rodeado de otras personas – en el trabajo, en la escuela, durante una cita – causan un momento bochornoso.

Los borborigmos suelen considerarse como normales e inofensivos.

Sin embargo, cuando se acompañan de dolor y aumento del abdomen pueden manifestar infecciones, inflamaciones u obstrucción intestinal.

En ese caso es importante acudir al médico para que identifique la causa y se inicie el tratamiento adecuado.

Por ejemplo, el íleo intestinal que es una afección en la cual no hay actividad intestinal. Hay que evaluarlo rápidamente debido a que los gases, secreciones y contenidos intestinales pueden acumularse y romper la pared de los conductos.

Para que existan los borborigmos es necesario que las paredes del tracto gastrointestinal se contraigan.

Asimismo, que exista la presencia de líquido y/o gases en el intestino.

Revisemos, pues, las principales causas de los borborigmos.

¿Qué provoca los borborigmos?

¿Qué provoca los borborigmos? Hambre

El hambre es uno de los orígenes más comunes de los borborigmos.

Cuando se acusa hambre hay aumento de la concentración de algunas sustancias en el cerebro que garantizan tal sensación.

Estas envían señales al intestino y al estómago, induciendo a su contracción y conduciendo a la aparición de los ruidos.

Los borborigmos también son normales después de una comida, toda vez que las paredes del intestino se contraen para facilitar el paso de los alimentos y favorecer la digestión.

Cuando el hambre desata los ruidos lo mejor que se puede hacer es comer, dando preferencia a alimentos salidables y ricos en fibra. Con esto se favorece el movimiento intestinal y la digestión.

¿Qué provoca los borborigmos? Gases

La aparición de borborigmos también puede explicarse por la presencia de una mayor cantidad de gases en relación a la cantidad de líquidos que pasan por el sistema digestivo.

Lo que se debe hacer es procurar una alimentación que no se exceda en alimentos que originen gases.

Entre estos encontramos los granos y el repollo. Son productos que fermentan mucho durante el proceso digestivo.

Ellos aumentan la cantidad de gases producidos en el organismo desatando los consabidos ruidos.

¿Qué provoca los borborigmos?

¿Qué provoca los borborigmos? Infecciones e inflamaciones gastrointestinales

Asimismo, los borborigmos pueden tener lugar debido a infecciones e inflamaciones gastrointestinales, principalmente en el caso de la enfermedad de Crohn.

En estos casos, además de los ruidos, generalmente surgen otros síntomas como dolor y molestia abdominal, malestar, vómitos, náuseas y diarrea.

Lo que se debe hacer es que tan pronto como se produzcan estos síntomas acudir a un centro asistencial.

Esto, con el objetivo de evitar la deshidratación, las deficiencias nutricionales y otras complicaciones.

Se usarán fármacos solo si el médico los prescribe.

Obstrucción intestinal

La aparición de borborigmos también puede tener su origen en la obstrucción intestinal.

Ello se debe a la dificultad del paso de líquidos y gases por el tracto intestinal. Y es que el propio intestino aumenta la cantidad de movimientos peristálticos para ayudar al pasaje de los líquidos y gases.

Las causas de la obstrucción intestinal son diversas: presencia de vermes, endometriosis intestinal y enfermedades inflamatorias, entre otras.

Y no solo se generan los borborigmos sino que, además, puede haber manifestaciones como dolor abdominal, cólicos muy fuertes, disminución del apetito y náuseas.

El tratamiento para la obstrucción intestinal varía con la causa,

Es importante que un galeno aborde la situación para que ausculte y evite la aparición de complicaciones.

Hernia

La hernia, igualmente, puede causar borborigmos.

Se caracteriza por la salida de una parte del intestino, pudiendo provocar obstrucción intestinal. En tal situación hay otros síntomas.

Entre ellos encontramos dolor, hinchazón, enrojecimiento local, náuseas y vomitos.

Lo que se aconseja es la asistencia inmediata al facultativo, para que evalúe la gravedad de la hernia.

El especialista considerará la realización de una cirugía para evitar complicaciones tales como el estrangulamiento de algún órgano de la región abdominal.

Eso originaría una disminución sanguínea en la zona y como consecuencia necrosis.

¿Qué hacer?

La asistencia al centro de salud se produce en el caso de que los borborigmos vayan acompañados, repetimos, de dolor, aumento del abdomen, fiebre, náuseas, vómitos y diarrea o estreñimiento.

Igualmente, cuando se detecte presencia de sangre en las heces y rápida pérdida de peso y sin motivo aparente.

Cuando los borborigmos se convierten en un problema cotidiano hay una serie de recomendaciones a seguir.

  • Tomarse el tiempo debido al comer, haciéndolo despacio y masticando bien los alimentos;
  • Evitar las bebidas con gas;
  • Dejar de fumar, ya sean cigarrillos tradicionales o electrónicos. Con el tabaquismo el aire ingresa al tracto digestivo;
  • Evitar la ansiedad y el estrés;
  • No ingerir bebidas alcohólicas, las cuales pueden crear un exceso de gas en el organismo;
  • Evitar mascar chicle puesto que favorece la ingesta de aire.

Así es que ya no hay excusas para volver a pasar por una situación embarazosa, como la que desatan los borborigmos cuando se presentan mientras el que los sufre se encuentra acompañado.

Tomado de Doctora Rusa, Tua Saúde, Medline Plus.

También puede interesarte: Conoce los problemas y detalles más importantes sobre comer en exceso.

2 comentarios en «¿Qué provoca los borborigmos? Revisemos estos ruidos del organismo»

¿Qué opinas?