Resultados y posiciones del beisbol profesional venezolano de este 5/12/21

CARDENALES PICOTEÓ TEMPRANO PARA SUPERAR A LOS TIGRES

Jecksson Flores Foto: Prensa Cardenales de Lara

Los crepusculares fabricaron sus seis anotaciones en las primeras cuatro entradas del choque y llegaron a 21 lauros en el campeonato

Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP

Caracas.- Los Cardenales de Lara cerraron la séptima semana de actividades firmes en la segunda plaza de la tabla de posiciones, luego de vencer a los Tigres de Aragua con pizarra de 6-5 en el José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay este domingo.

Los pájaros rojos iniciaron su arremetida desde temprano, con un imparable impulsor del jardinero Gorkys Hernández en el segundo capítulo. En la entrada siguiente, Yordanys Linares sacudió un doble que fletó la segunda y Carlos Rivero remolcó la tercera del duelo con un sencillo que llevó al cubano hasta la registradora.

En el cuarto, los dirigidos por Carlos Mendoza completaron su trabajo ofensivo en la jornada, cortesía de un cuadrangular de tres rayitas del patrullero Jecksson Flores.

Sin embargo, los locales no se marcharían sin antes orquestar un serio intento de remontada. Carlos Tocci inauguró el marcador para los bengalíes con un doble en el quinto y en ese mismo episodio Hernán Pérez fletó la segunda con un sencillo.

El ex grandeliga Alexi Amarista añadió otra con un imparable en el séptimo y reapareció en el noveno con un rodado que le permitió anotar a Tocci. Un bateador después, el designado Wilson García sonó un indiscutible que puso el compromiso por la mínima diferencia, pero el bullpen larense logró evitar un daño mayor y sellar el tercer triunfo seguido del club.

El lauro fue para el iniciador Néstor Molina (2-1), quien tuvo un destacado desempeño sobre la loma al permitir siete hits y dos carreras (solo una limpia) con dos boletos otorgados y un par de ponches en cinco innings. El derecho Vicente Campos se apuntó su cuarto rescate del torneo, a pesar de generar algunos dolores de cabeza con tres inatrapables y dos anotaciones permitidas.

Con el madero, Flores fue el protagonista principal de Cardenales, pues se marchó de 4-1 con tres impulsadas y dos anotadas. Hernández, a su vez, también fue determinante al concluir de 4-2 con una fletada.

Por los Tigres, el revés se lo llevó el abridor Osmer Morales (0-3), tras tolerar cuatro imparables y tres carreras en un trío de episodios de trabajo. Nelson González, su relevo inmediato, también fue castigado con tres rayitas en un capítulo sobre el ruedo.

García tuvo una sólida faena en el cajón de bateo para los aragüeños, gracias a sus tres indiscutibles en cuatro viajes al plato. Mientras tanto, Tocci finalizó de 5-3 con tres anotadas y una remolcada.

DESDE EL TERRENO

Los lanzadores Dennis HerreraTodd Van Steensel y Ramón García ingresaron a la lista restrictiva de siete días por parte de los Tigres. En su lugar, Aragua agregó a su roster semanal a los serpentineros Édgar Ibarra y Nelson González, además del toletero Josmar Cordero… La gerencia deportiva felina informó que García salió de la plantilla por presentar molestias en su brazo derecho tras realizar su más reciente salida… Esta fue la segunda victoria seguida de Cardenales sobre Tigres, luego de perder los primeros cuatro choques entre ambas divisas este año… El último duelo entre Lara y Aragua en la ronda regular tendrá lugar el próximo 18 de diciembre en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto… Los pájaros rojos cerraron la semana con balance de 6-1.

EN CIFRAS

Los brazos de los Tigres tuvieron una semana para el olvido, al registrar una efectividad colectiva de 6.28 en sus seis encuentros disputados entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre. El relevo fue particularmente desastroso para el timonel Clemente Álvarez en esta séptima semana de actividades, marcando un porcentaje de carreras limpias permitidas de 8.00… Esta fue la primera faena de tres remolcadas para Jecksson Flores en esta campaña y la primera en general desde el 8 de diciembre del año pasado frente a las Águilas… Néstor Molina alcanzó los cinco episodios de labor por tercera oportunidad en la 2021-2022; sin embargo, en las dos ocasiones anteriores toleró tres o más anotaciones… Vicente Campos permitió dos rayitas en una presentación por tercera vez en la temporada, todas contra los Tigres.

VIELMA Y LEAL COMANDARON TRIUNFO DE MAGALLANES FRENTE A TIBURONES

Engelb Vielma Foto: Prensa Magallanes BBC

La carabela ahora lidera 3-2 la serie particular frente a los escualos, quienes se hundieron el fondo de la clasificación

José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP

Valencia.- Navegantes del Magallanes superó 12-4 a Tiburones de La Guaira para llegar a 23 triunfos en la temporada, afianzado en el primer lugar de la tabla de posiciones, con actuación estelar de Engelb Vielma a la ofensiva y una sólida apertura de Erick Leal, en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Vielma tuvo jornada perfecta con el madero, al ligar tres hits en igual cantidad de turnos, entre ellos un doble, con tres carreras remolcadas y dos anotadas.

“Estoy claro que mi ofensiva estaba un poco decaída, pero he trabajado mucho en la caja de bateo con Robert Pérez (coach de bateo), me están saliendo los turnos porque estoy más enfocado para poder aportar el grano de arena al equipo”, declaró el campocorto a la televisora TLT, tras el último out.

En los últimos dos juegos, Vielma tiene de 5-4, con cuadrangular, doble y cuatro empujadas.

Leal, por su parte, completó su mejor actuación de la campaña, al laborar por espacio de seis entradas, en las que solo permitió tres incogibles y una carrera limpia, con tres ponches para adjudicarse la tercera victoria del curso, por un descalabro en el registro, bajando la efectividad a 4.12.

El reciente Pitcher del Año, había retirado a los primeros siete bateadores que enfrentó, hasta recibir en la tercera entrada el cuarto cuadrangular en la campaña de Ricardo Genovés, durante su juego de despedida del conjunto litoralense.

Al cierre del tramo, con un hombre fuera, Cade Gotta frente a Jorgan Cavanerio ligó doble ceñido a la raya de cal de la antesala que fue a parar hacia el guardabosque izquierdo, Lorenzo Cedrola, quien tuvo problemas al buscar la bola, facilitando la anotación desde la inicial de Vielma. Acto seguido, el foráneo se estafó la tercera base y ya con dos outs, anotó con sencillo de Leonardo Reginatto hacia la pradera derecha para dar vuelta 2-1.

El californiano volvió a ser determinante en el quinto capítulo, con su segundo vuelacerca de la zafra, de nuevo, con Vielma corriendo en la primera tras negociarle boleto a Cavanerio.

La artillería naval sumó dos rayas en el sexto. Con hombres en las esquinas, y ya con Eduardo Jiménez en la lomita por los salados, Alejandro De Aza salió a la conquista de la intermedia, teniendo influencia en el wild pitch del serpentinero en turno de Carlos Pérez que permitió el pase por la registradora de Alberth Martínez. De Aza posteriormente llegó a la goma con imparable de Arturo Nieto.

Jiménez fracasó en su relevo luego de no retirar a ninguno de los tres rivales que enfrentó, con dos hits y una base por bolas, sin poder evitar que los dos últimos hombres que dejó Cavanerio en circulación pisaran el plato.

Un triple con tres compañeros en circulación de parte de Edgar Durán ante Anthony Vizcaya, en el séptimo, acercó a la escuadra de visita 4-6.

Pero Magallanes ripostó con rally de cuatro al final del episodio para recuperar la holgura en el marcador. El dominicano De Aza produjo con imparable a la derecha la séptima en los pies de Pablo Sandoval, y con los cojines congestionados, Vielma disparó biangular barre bases para el 10-4. Ambas conexiones frente al zurdo Eugenio Palma.

“Lo había hablado con Robert Pérez, Palma tiene unos pitcheos quebrados muy buenos y me senté a esperarlos, me lanzó uno que se le quedó en la zona y pude conectarlo”, describió Vielma sobre el turno contra el siniestro.

Navegantes dejó cifras definitivas con par de carreras en el octavo, impulsadas por Martínez y el quisqueyano De Aza con Emilker Guzmán como víctima.

Arcenio León, Vizcaya, Wilking Rodríguez, Gabriel Moya y Jorge Rondón fueron los nombres del bullpen que utilizó Wilfredo Romero para complementar el triunfo.

El revés fue para Cavanerio (3-3), hasta la jornada, uno de los abridores destacables no solo de La Guaira, sino de toda la liga. En 5.1 actos, fue vapuleado con siete incogibles y seis carreras libres de suciedad, para subir su PCL a 3.86.

Los importados De Aza, de 5-3 con par de empujadas, e igual número de anotadas y estafadas, además de Gotta, con vuelacerca, tubey, dos impulsadas e ídem pases por la registradora, también destacaron en la toletería.

Magallanes (23-12), cerró la semana con récord positivo de 4-2, manteniendo la ventaja de 2,5 juegos frente a Cardenales, su escolta en el campeonato.

Tiburones (13-23), por su parte, culminó con registro de 2-4, agudizando la crisis que le tiene en el fondo de la clasificación, a seis encuentros de Tigres y Leones en el quinto puesto, el último que otorga un pase a la postemporada.

DESDE EL TERRENO

Nellie Rodríguez y Gabriel Noriega recibieron descanso en la jornada dominical por el cuadro bucanero. Arturo Nieto y Engelb Vielma ocuparon sus lugares en el lineup. Nieto actuó en la receptoría, Vielma en las paradas cortas y Carlos Pérez actuó por segunda vez en su carrera en la LVBP como inicialista, la vez anterior fue en la temporada 2014-2015, cuando vestía el uniforme de Leones, según una búsqueda en Pelota Binaria… El mandamás Jackson Melián, se refirió al difícil momento de Tiburones en el programa El Beisbol Tuyo, previo al inicio del juego: “Los muchachos están bastante animados, yo pienso que eso es parte fundamental para que podamos salir adelante. A pesar de las derrotas que hemos tenido, el ambiente ha cambiado un poco, los muchachos se apoyan dentro y fuera del dugout, están jugando fuerte, creo que el factor suerte ha influido un poco”… El receptor Ricardo Genovés participó en su último partido esta temporada con el conjunto litoralense, tras finalizar el permiso de su organización, Gigantes de San Francisco… El lanzador importado Kyle Halbohn ya se encuentra practicando con Tiburones, según reporte de prensa escualo.

EN CIFRAS

Los abridores bucaneros en los últimos cuatro compromisos acumulan 22.1 innings de actuación con solo tres carreras limpias permitidas para una efectividad de 1.21… Con las seis entradas de labor, Erick Leal llegó a 43.2, siendo el líder del departamento en el circuito… Con los tres ponches del duelo, Leal arribó a 30, en el segundo lugar de la liga, detrás de Mayckol Guaipe… Luego del despido de Dennis Malavé (récord de 11-15), tras la jornada del 23 de noviembre, La Guaira juega para 2-8 bajo el mando de Jackson Melián. En ese lapso el pitcheo exhibe efectividad de 6.64 en 84.0 innings, más de una carrera adicional (5.62 PCL), que en sus primeros 26 desafíos… A su vez, en el apartado ofensivo, durante la gestión de Malavé, el equipo bateó para .283 y anotó 134 carreras para un promedio de 5,15 por partido. Mientras que durante la decena de compromisos dirigidos por Melián, se han mantenido en el rango, con 51 anotadas (5,10 C/J), pese a ligar para .267. En ambos casos por debajo del promedio general del circuito de 5,85 C/J… Maikel García se fue de 4-0 y dejó en nueve su cadena de juegos ligando de hit… En los últimos tres cotejos, Edgar Durán tiene de 9-6 con dos dobles y seis carreras remolcadas… 3 horas con 58 minutos fue la duración del juego… 3.018 personas asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

ÁGUILAS SUPERÓ A BRAVOS Y DETUVO CADENA DE CINCO DERROTAS

Ángel Reyes Fotos: Prensa Águilas del Zulia

Gracias a jonrón de Ángel Reyes, Zulia se impuso 3-2 en el cierre del noveno inning para volver a la vida, luego de su seguidilla de descalabros en el Luis El Grande de Maracaibo

José Luis López | Prensa LVBP

Caracas.- Cuadrangular de Ángel Reyes en el cierre del noveno inning, dejó en el terreno a Bravos de Margarita y le dio una victoria 3-2 a las Águilas del Zulia, que así pusieron fin a seguidilla de cinco derrotas sufridas en el parque Luis El Grande de Maracaibo.

Ante el relevista Yender Cáramo (1-1), quien salía a su segundo inning de trabajo, Reyes recibió una primera bola mala para que al segundo pitcheo la desapareciera entre los jardines izquierdo y central, su quinto jonrón de la campaña. Cáramo fue el tercer brazo utilizado por el mánager David Davalillo.

La victoria correspondió a Silvino Bracho (2-0), quinto lanzador que desfiló por la loma de las Águilas y quien había permitido el empate 2-2 en la parte de arriba del noveno acto.

En este juego, que tuvo duración de 3 horas y 24 minutos, con asistencia de 534 aficionados, Bravos bateó más, pues coleccionó ocho imparables. Las Águilas solo lograron cinco. En cuanto a la defensiva, Margarita incurrió en dos errores y los rapaces jugaron con total pulcritud.

Bravos, que llega a 35 desafíos, quedó con récord de 19-16. Los dueños de casa, que ahora muestran 36 encuentros, andan con 13-23.

Zulia inició el movimiento de carreras en la zona inferior del cuarto inning y ante el abridor Jesús Castillo. Después de un out, Reyes caminó con cuatro envíos malos corridos. De inmediato, Héctor Sánchez se apuntó su primer jonrón de la temporada y primero de por vida con el uniforme de las Águilas para que el club tomara ventaja de 2-0. Sánchez le hizo swing al primer lanzamiento servido por Castillo y que se despidió entre los jardines izquierdo y central.

Margarita descontó 2-1 en la parte alta del sexto acto y contra el zurdo abridor Braulio Torres-Pérez. Ramón Flores tomó boleto con cuatro envíos malos corridos y avanzó a segunda con lanzamiento descontrolado y cuando había situación de dos outs, Frank Díaz remolcó a Flores con hit a la derecha.

En el comienzo del noveno, los insulares igualaron 2-2 ante el cerrojo Bracho, en situación de dos outs y bases limpias. Dennis Ortega, de emergente por Reinaldo Ilarraza, se embasó por infield hit al conectar rodado suave el tercera base Erick Epifano. Erick Salcedo corrió en su lugar y José Martínez obtuvo su tercer boleto del juego. David Rodríguez entró a la caja de bateo, llegó a 3 y 2 y le bateó seis fouls a Silvino antes de conectar sencillo al centro para empujar el empate en las piernas de Salcedo.

En el cierre del capítulo, Reyes evitaría un nuevo extrainning  entre estos clubes – los dos primeros encuentros en esta serie de tres en Maracaibo los resolvió Bravos en entradas adicionales- y cortaría el peor momento de las Águilas en el campeonato.

“Salí concentrado en ese turno a buscar un slider y, gracias a Dios, salió el jonrón. Fue un noveno inning de mucha tensión, lamentablemente hoy no le salieron las cosas a Silvino Bracho, pero lo importante fue que se ganó y hay que seguir luchando y no bajar la cabeza”, señaló un emocionado Reyes al finalizar el juego.

“Estamos en deuda con la afición del equipo, se han portado a la altura y aquí estamos todos luchando por conseguir más victorias”, agregó el bateador derecho, luego de soltar su quinto vuelacercas y llegar a 23 empujadas.

DESDE EL TERRENO

Reinaldo Ilarraza, infielder de Bravos, retornó al roster semanal. Sustituyó al relevista Víctor Romero, quien tiene marca de 0-0 con 3.38 de efectividad en tres actuaciones que suman 2.2 innings. Entró a la lista restrictiva de siete días del equipo… Osleivis Basabe también entró a la lista restrictiva de siete días por los aguiluchos. El infielder presenta lesión de rodilla. El jardinero Ericson Leonora lo sustituyó en el roster… Un total de 14 jugadas de doble matanza le fabricaron a las Águilas durante los seis juegos en la semana… El conjunto zuliano dejó su marca en 8-11 cuando anota primero… Y cuando juega en su sede de Maracaibo su balance es de 7-12, cinco juegos por debajo de los .500 puntos como local… David Davalillo, mánager de Bravos, se caracteriza por no depender de alineaciones estáticas. Al contrario, se esmera por brindar oportunidades a todos sus dirigidos. Sin embargo, dentro de esa dinámica parece respetar al campocorto José Martínez como su primer bate. Y el jugador le ha respondido con un buen average de .271 puntos. Aunque se fue de 2-0 con par de ponches, logró sacar trío de boletos…  Dilson Herrera reemplazó en calidad de bateador emergente, al receptor Jason López en el inicio del noveno inning. Herrera se ponchó abanicado en conteo de 3 y 2 y pese a ello le protestó por un envío anterior al árbitro principal Emil Jimenez, quien procedió a expulsarlo del encuentro… Ramón Flores, líder bate y jardinero central de Bravos, ligó de 4-3 con anotada y boleto para elevar su puntaje a .443… Silvino Bracho fue convocado en el noveno inning por el mánager Marco Davalillo para preservar una ventaja de 2-1. No logró el objetivo, pero consiguió su segunda victoria con su segunda ventaja perdida en la campaña. Su efectividad subió de 1.04 a 1.53 y esta vez debió sumar 35 pitcheos, 22 en strike. Demasiados envíos para un inning.

Héctor Sánchez sacudió el jonrón 20 de su carrera y el primero con las Águilas del Zulia

EN CIFRAS

Jesús Castillo y Braulio Torres-Pérez, sendos abridores por Bravos y Águilas, fueron este domingo a una revancha. Ya se habían enfrentado el pasado viernes 12 de noviembre en el Fórum La Guaira en Macuto. En ese desafío decidido en extrainning, ninguno tuvo que ver con la decisión. Ahora se reencontraban sobre la loma del parque Luis El Grande de Maracaibo… El derecho Castillo llegaba al compromiso dominical con cinco aperturas, marca de 1-1 y efectividad de 5.12. En su primer enfrentamiento contra los rapaces cubrió 4.2 innings con cuatro hits, cinco carreras limpias, dos boletos y un ponche frente a 12 adversarios. En esta ocasión, Castillo fue un poco más lejos. Laboró seis innings con tres hits, un jonrón, dos carreras limpias, un boleto y un ponche ante 22 enemigos. Su efectividad global bajó a 4.62… Por su parte, el chicano Torres-Pérez arribó a este domingo con siete aperturas con registro de 0-3 y efectividad de 7.09. En el choque del 12 de noviembre no pudo ir más allá del tercer episodio, espacio en el cual recibió cinco hits e igual cifra de carreras limpias. Obsequió dos boletos y un ponche frente a 16 toleteros. Este domingo, Torres-Pérez materializó buena apertura de seis actos de cuatro imparables, una carrera limpia, tres boletos y cinco ponches ante 25 oponentes. Su promedio de carreras limpias bajó a 6.06… Nuevamente, ambos abridores se fueron sin decisión, aunque Torres-Pérez en el noveno inning aún tenía posibilidad de ganar el encuentro… Pese a la débil campaña cumplida por las Águilas, no es el equipo con el peor diferencial de carreras en la temporada. Exhibe -20 en este aspecto, ampliamente superado por el -36 de Tiburones de La Guaira y el -34 de los Tigres de Aragua…. Margarita ganó dos de esta serie de tres juegos en Maracaibo para dominar 4-1 la serie particular, que se rematará con dos juegos martes y miércoles en Macuto… Zulia cerró pésima semana en casa con marca negativa de 1-5.

LEONES CONSUMÓ GRAN REMONTADA ANTE CARIBES

Alexander Palma Fotos: A. van Schermbeek

Los melenudos dejaron atrás un déficit de ocho carreras para conseguir el triunfo y cerrar la séptima semana del calendario regular con balance de 4-2

Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP

Caracas.- Leones del Caracas se encontró con un panorama sumamente complejo para el cuarto inning del choque en el Estadio Universitario. El club capitalino estaba abajo por ocho carreras, con el pitcheo de relevo trabajando desde temprano en el choque. Pero los melenudos hicieron gala del corazón que le han heredado tantas leyendas en su historial y superaron a Caribes de Anzoátegui por pizarra final de 14-9.

El triunfo le permitió al Caracas cerrar la séptima semana del calendario regular con balance de 4-2 y tres juegos de ventaja en la tabla de posiciones sobre Anzoátegui, su más cercano perseguidor en el quinto lugar, la última plaza para acceder al round robin, a finales de mes.

Al abridor de los capitalinos, Yoimer Camacho, le fabricaron seis rayitas en la segunda entrada. Se agregaron dos más en la parta alta de la cuarta. Pero en ese mismo tramo, se inició la reacción de los felinos ante el cuerpo monticular portocruzano.

“Tenían una debilidad en el bullpen (Caribes)… También (el dominicano) Gerson Garabito hizo tremendo trabajo. Nos mantuvo en el juego y vino (el quisqueyano) Jefry Valdez a cerrar la puerta”, analizó los puntos de inflexión del desafío el dirigente José Alguacil, al departamento de prensa melenudo.

Con una cantidad abundante de imparables en el cuarto inning, cortesía de Romer Cuadrado, José Flores, Yosmany Guerra y Alexander Palma, el Caracas logró recortar cinco carreras. Pero en el quinto tramo, se completó el regreso. Luego de fabricar dos anotaciones en esa entrada, José Flores apareció para igualar las acciones con un incogible y Alexander Palma con un batazo por los rincones del jardín izquierdo volteó el marcador para un total de siete pisadas al plato en ese tramo.

“Simplemente estaba buscando el pitcheo bueno para hacer contacto. Gracias a Dios salió el doble”, explicó Palma sobre su decisivo turno al bate.

Caracas agregó dos rayitas más en el sexto episodio para cerrar su producción ofensiva del día. Asdrúbal Cabrera con un jonrón solitario le recordó a su ex club y a los fanáticos que estaba de vuelta en el parque de la UCV, pero el marcador se decantó para el lado felino.

Alguacil agregó al final del encuentro, que la paciencia fue clave para poder lograr el resultado. “En el curso del juego dijimos que teníamos que ser pacientes y fue lo que hicimos”, apuntó.

La victoria se fue a la cuenta de Garabito (1-0), al trabajar por 3.1 innings sin daño permitido. La derrota fue acreditada para Oddanier Mosqueda (0-1).

Caribes terminó la semana con récord positivo de 4-3, en el sexto lugar, pero lejos de la clasificación.

José Flores emergió desde la banca para desempeñar un papel protagónico en el regreso de Leones

DESDE EL TERRENO

Wilfredo Tovar presentó rigidez en la espalda y fue reemplazado por José Flores en su turno al bate en el cuarto tramo. Flores terminó siendo uno de los pilares del triunfo, tras ligar de 4-2, con tres remolcadas… El coach de banca de los melenudos, Lipso Nava, volvió con el equipo luego de perderse la jornada del sábado por malestar general… El juego fue puesto bajo protesta, debido al reclamo de Caribes sobre el ingreso del lanzador dominicano Gerson Garabito al roster de los capitalinos, a mediados de semana… Tomás Telis volvió a la alineación de la Tribu, luego de estar apartado debido a una inflamación en el antebrazo izquierdo, como consecuencia de un pelotazo.

Gerson Garabito completó una sólida salida desde el bullpen y alcanzó su primer triunfo en la LVBP

EN CIFRAS

En sus últimos cuatro juegos, antes de la jornada del domingo, Caracas ostentaba efectividad colectiva de 2.83 y 1.26 de WHIP, en 35.0 innings. El relevo solo permitió tres rayitas, luego de la salida del abridor del compromiso, Yoimer Camacho… El juego tuvo una duración de 4 horas y 14 minutos… 847 personas pagaron entradas para presenciar el juego en el Estadio Universitario.

Curadas | Vía LVBP 

Somos Curadas.com Tu compañía en información

1 comentario en «Resultados y posiciones del beisbol profesional venezolano de este 5/12/21»

  1. Por favor coloquen la tabla de posiciones, ya que desde fuera de Venezuela no puedo seguir los juegos. Excelente resumen y puede estar óptimo. Saludos

    Responder

¿Qué opinas?