PEDRO CASTELLANOS ENCAMINÓ EL TRIUNFO DE CARDENALES CONTRA BRAVOS

El novato sacudió dos cuadrangulares para elevar a siete su total en la temporada y acercar a los pájaros rojos a la clasificación
Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP
Caracas.- Pedro Castellanos abrió y cerró el compromiso para el Cardenales de Lara, pero no desde la lomita sino con su madero. Se encargó de liderar el lauro con dos cuadrangulares para que los pájaros rojos superaran 9-6 a los Bravos de Margarita en el Estadio Fórum La Guaira de Macuto.
El utility novato abrió el score con su primer estacazo de vuelta entera del choque en la parte alta del segundo. El inicialista castigó un pitcheo del abridor insular Yohan Pino, con dirección al mar por el bosque izquierdo.
“Pienso que la ofensiva ha sido una clave especial para el equipo”, señaló Castellanos sobre los bates larenses, que se asociaron para conectar 12 imparables. “Salí en los turnos a dar un buen batazo, buscar un buen pitcheo”, explicó para las cámaras de Simple TV sobre sus dos vuelacercas.
Seguidamente, el careta de Bravos David Rodríguez igualó las acciones con otra conexión que salió entre el jardín central y derecho del coliseo varguense. La paridad llegó a su fin, con un racimo de cinco anotaciones por parte de los alados en el tercer inning. Con sendos tubeyes de Ildemaro Vargas y Yordanys Linares, más un triple de Gabriel Moreno y un cuadrangular de William Contreras.
Ese fue el impulso que necesitó Lara para colocar cinco carreras de su lado e inclinar la balanza a su favor.
Margarita redujo la ventaja a tres rayitas, luego de un doble remolcador de dos carreras para Ramón Flores en la baja del tercer inning.
Pero después de un sencillo impulsor de Carlos Rivero, volvió a aparecer Castellanos en el quinto tramo y, con su segundo obús de la noche, selló las nueve carreras para el lado crepuscular.
“Día a día trabajamos duro en tratar de mejorar las pequeñas cosas. Eso es lo que hace a un buen equipo”, continuó el recluta. “Yo trato de ayudar al equipo, dando lo mejor de mí”, finalizó.
Bravos recortó distancias en el noveno episodio, con tres carreras producidas por par de sencillos de Dennis Ortega y Diego Rincones. Pero no fue suficiente para voltear el marcador.
Raúl Rivero (3-0) obtuvo la victoria, mientras que Argenis Angulo (1) consiguió su primer juego salvado del año. Yohan Pino (2-2) se fue con la derrota.

DESDE EL TERRENO
“Buen juego para Castellanos, pudimos conseguir los batazos que queríamos y es una gran victoria”, evaluó el mánager Carlos Mendoza sobre la actuación de sus dirigidos al final del encuentro. “Cuándo se les dé la oportunidad, cada uno de ellos deben estar listos y enfocados. Ahora, tenemos que seguir jugando nuestro beisbol con la misma mentalidad”, cerró en conversación con el departamento de prensa de Lara… El cubano Adonis García entró al roster activo de los margariteños, en lugar del infielder Dilson Herrera. Hizo su debut y se fue de 4-1 con hit y anotada.
EN CIFRAS
Ildemaro Vargas alargó su cadena de juegos con imparables. El segundo base alcanzó 24 juegos de forma consecutiva con hits y está a dos desafíos de la marca de la liga para venezolanos, en manos de Teolindo Acosta (28) desde la campaña 1958-1959 con los Licoreros del Pampero…. El juego tuvo una duración de 3 horas y 34 minutos, con 40 minutos de retraso… 569 personas asistieron al compromiso en el Estadio Fórum La Guaira de Macuto.
LEONES BARRIÓ LA SERIE PARTICULAR ANTE LOS TIBURONES

Los melenudos contaron con una sólida actuación del abridor Yoimer Camacho y un jonrón de José Rondón para ganar su séptimo juego del año frente a los litoralenses
Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP
Caracas.- Los Leones del Caracas completaron la barrida en la serie particular de la 2021-2022 frente a los Tiburones de La Guaira este miércoles, cuando los superaron con marcador final de 4-2 en el Estadio Universitario de la capital venezolana.
Los metropolitanos, que le ganaron los siete choques del vigente torneo a los escualos, se apoyaron en una sólida actuación de su pitcheo, encabezado por el abridor Yoimer Camacho, para someter a la artillería local.
Camacho (6-0) se apuntó el lauro con una salida de cinco entradas y dos tercios en la que permitió siete incogibles y una sola anotación, al mismo tiempo en que no regaló pasaportes y ponchó a dos contrarios.
“El propósito es ganar juego a juego. Tenemos que ir inning por inning”, le comentó el dirigente José Alguacil al departamento de prensa melenudo tras la victoria. “La temporada regular no se ha acabado y tenemos un objetivo mañana”.
Luego de la salida de Camacho, el dominicano Gerson Garabito trabajó una entrada y un tercio de dos hits y una carrera, dejando la mesa servida para que Ricardo Rodríguez y Jesús Zambrano laboraran los dos episodios finales de forma perfecta.
“Estoy muy emocionado. No sé si esto había ocurrido antes”, dijo Rodríguez sobre la barrida de su club frente a los salados. “Un 7-0 que ha sido increíble y ahora toca disfrutarlo”.
Por su lado, la ofensiva se encargó de hacer el trabajo necesario para permitirle a la divisa reclamar su victoria número 25 del campeonato. En el segundo acto, un cuadrangular de dos carreras del grandeliga José Rondón inauguró la pizarra para los Leones.
En la entrada siguiente, Aldrem Corredor conectó un rodado que llevó hasta el plato a Wilfredo Tovar y un incogible de Alexander Palma en el quinto fletó la cuarta y última del Caracas en la velada.
“Como siempre lo he dicho: todo el que esté en mi carta de 26 jugadores va a tener chance. Nunca he perdido la confianza en ninguno de mis jugadores”, indicó Alguacil sobre el desempeño colectivo de su novena.
Un rodado de Kelvin Meleán impulsó la primera para los Tiburones en el sexto inning, mientras que la segunda llegó en el séptimo cortesía de un lanzamiento desviado de Garabito, que le permitió anotar en carrera al infielder Grenny Cumana.
La derrota fue para el abridor Jorgan Cavanerio (3-4), quien fue castigado con ocho inatrapables y cuatro rayitas en 4.1 capítulos sobre el ruedo.
El triunfo le brindó al Caracas la posibilidad de solidificar su posición como tercero en la tabla, a 3,5 juegos del primer lugar y a solo uno del segundo.
“Tenemos que seguir jugando fuerte. Envié el mensaje el primer día que llegué. Ellos saben cuál es el propósito, no tengo que seguir repitiéndolo. Todos lo tienen claro. Hay que salir a jugar”, sentenció Alguacil.

DESDE EL TERRENO
Luego de que Tiburones quedara oficialmente eliminado el martes, el dirigente Jackson Melián conversó con el canal televisivo TLT y aseguró que estará disponible para la organización si deciden mantenerlo como mánager para la próxima contienda. “Siempre estoy a la disposición. Nunca pierdo las ganas. Esto es lo que amo y siempre lo entrego todo en el terreno”… El serpentinero José Torres se encontraría cerca de regresar al bullpen de los Leones, según informó el mánager José Alguacil. El zurdo no lanza desde el pasado 2 de diciembre por agotamiento en el brazo, pero su retorno es esperado para la serie de fin de semana en Maracaibo… Previo a la celebración del duelo ante los litoralenses, los pitchers melenudos Aliángel Frank López y Carlos Quevedo lanzaron una sesión de práctica de bateo en vivo. El primero se recupera de una lesión en la espalda, mientras que el segundo ha tenido dolencias en la ingle.
EN CIFRAS
Tras no conectar ningún bambinazo en sus primeros 16 encuentros del torneo, José Rondón suma tres en los ocho más recientes… Wilfredo Tovar se fue de 4-2 en el desafío y alargó a ocho su cadena de encuentros con cuando menos un imparable. En ese lapso, el infielder tiene seis jornadas de múltiples cohetes… Por su parte, Alexander Palma también finalizó de 4-2 en el cajón de bateo y su racha de hits alcanzó la novena faena… Rafael Cova laboró un episodio en blanco y ahora registra 335 episodios de trabajo en su carrera de 18 campañas en la liga… A su vez, Gregory Infante llegó a los 200 innings en ronda regular en Venezuela, luego de retirar a los tres bateadores que enfrentó el miércoles… Las últimas barridas en serie particular que había propinado Leones llegaron en la zafra 2002-2003 (campaña recortada), cuando derrotaron 5-0 a los Cardenales y 4-0 a las Águilas. Esos eran los únicos “zapateros”, antes del que le propinaron a Tiburones este año. El otro se remonta a la temporada 1979-1980, cuando le ganaron los 14 choques a los Navegantes, de acuerdo con el departamento de prensa de los melenudos.
BALBINO FUENMAYOR IGUALÓ A CARIBES EN EL CUARTO LUGAR

Jonrón del slugger en el séptimo acto, rompió duelo entre Jheyson Manzueta y César Jiménez. El zurdo abandonó el encuentro cuando lanzaba sin hits ni carreras y Aragua terminó blanqueado 5-0
José Luis López | Prensa LVBP
Caracas.- Cuadrangular de dos carreras de Balbino Fuenmayor en el inicio del séptimo inning, rompió duelo de pitcheo entre el dominicano Jheyson Manzueta y el zurdo César Jiménez para conducir a Caribes de Anzoátegui a blanqueo de 5-0, en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
Este resultado, combinado con la derrota 9-6 de Bravos de Margarita ante Cardenales de Lara en el Fórum La Guaira, deja a los equipos orientales igualados con récord de 22-21 en el cuarto lugar de la tabla de posiciones. Ambos clubes se enfrentarán este jueves en el recinto de Macuto y el ganador quedará solo en el cuarto lugar y prácticamente clasificado. Caribes llegará al compromiso en medio de una racha de seis triunfos.
La victoria correspondió al dominicano Manzuela (3-1), quien le colgó seis ceros a los Tigres, mientras se fajaba con el zurdo César Jiménez, quien no tuvo decisión, pese a lanzar seis innings sin hits ni carreras a los indígenas. Abandonó el montículo luego de una labor de 94 pitcheos, 57 en strike. Manzuela sumó 76 envíos, 53 en zona buena.
El quisqueyano requirió el auxilio de tres relevistas, por lo cual el blanqueo fue a cuatro brazos, completado por el zurdo Liarvis Breto y los derechos José Domínguez y Andrés Sotillet, todos ellos con trabajo de una entrada. Entre todos dejaron a los Tigres en tres imparables: dos aceptados por Manzueta y uno por Sotillet. Solo concedieron dos boletos -por Breto y Domínguez- al tiempo que distribuían ocho ponches, tres de ellos ordenados por Manzueta.
Vale la pena describir la actuación de Jiménez, quien no aceptó ni hits ni carreras en seis innings y sin tener nada que ver con las carreras que entre séptimo y noveno actos anotó Caribes.
Según datos del portal pelotabinaria.com, es la octava vez que el zurdo lanza al menos seis entradas. La última vez se remontaba al 16 de noviembre de 2019, cuando como miembro de Águilas del Zulia venció a Tiburones de la Guaira. El juego de este miércoles es el mejor de su carrera en la LVBP. Anteriormente, su mejor desafió era de 6.0 innings en blanco, con dos hits, un boleto y siete ponches, el 21 de diciembre de 2008 vistiendo el uniforme de Cardenales de Lara, contra Aragua, equipo al cual pertenece hoy día.
La derrota recayó en el zurdo Ismael Guillón (0-1), primero de cuatro relevistas utilizados por los bengalíes. Todo el daño ofensivo de Caribes fue soportado por los miembros del bullpen de Tigres.
En este juego que tuvo duración de 3 horas con 12 minutos y reunió en las tribunas a 2.637 aficionados, Anzoátegui despachó trío de incogibles al igual que Aragua, que cuya frágil defensa incurrió en tres errores. La Tribu jugó limpiamente al campo.
Los Tigres quedan solos en el sexto lugar, fuera de la clasificación, con marca de 21-23, a juego y medio del empate de Bravos y Caribes en el cuarto lugar. El cuadro bengalí no tendrá acción este jueves. El perdedor entre Margarita y Anzoátegui estará a solo un juego por encima de los Tigres como ocupantes del quinto puesto. El ganador, que el viernes amanecerá sin compañía en el cuarto lugar, sacará dos juegos de ventaja a los muchachos de Maracay.
Hubo que aguardar hasta el séptimo inning en su primera parte para que Caribes de Anzoátegui rompiera un duelo de pitcheo, mediante cuadrangular de dos carreras de Fuenmayor. En los seis primeros episodios, Jiménez, adquirido recientemente desde Águilas del Zulia, colgó seis ceros a los indígenas.
Clemente Álvarez, mánager de los Tigres, quiso mantener el dominio y trajo a Guillón, otro zurdo, con la misión de relevar. Después de sacar el primer out, el relevista transfirió a Niuman Romero para luego soportar el décimo cuadrangular de la temporada para Fuenmayor, lo cual puso la pizarra 2-0. La conexión se produjo en cuenta de 3-1, bien llamada conteo de los sluggers.
El elenco oriental aseguró la victoria en el comienzo del noveno acto, al fabricar tres anotaciones que colocaron la diferencia en 5-0. Asdrúbal Cabrera y Niuman Romero sacaron bases por bolas consecutivas, cortesía de Fernando Carrillo, quien fue removido del montículo para que Ronald Belisario entrara a relevar. Fuenmayor se embasó por error del torpedero Deiner López al tratar de fildear un machucón. Con las bases llenas, Belisario golpeó a Víctor Reyes para forzar la carrera de Cabrera.
Williams Astudillo bateó para doble matanza por la antesala para retirar a Christhian Pedroza -corredor por Fuenmayor- y a Astudillo en la inicial para que Romero llegara al plato. Tomas Telis soltó sencillo a la derecha para empujar a Reyes desde la intermedia y así coronar el rally.
Resulta oportuno apuntar que el único incogible registrado en este capítulo de tres anotaciones, salió del bate de Telis.
DESDE EL TERRENO
Cuando se echa un vistazo a las estadísticas y se encuentra que Elih Villanueva encabeza a los Tigres en efectividad con 5.90 y en WHIP con 1.79, la conclusión inmediata es que el pitcheo del equipo no ofrece mayores garantías. Un problema bastante grave cuando Aragua se encuentra en la zona de juegos que resultan de vida o muerte al acercarse el fin de la rueda eliminatoria… El jardinero Eduardo Díaz entró al roster de 34 de Caribes en lugar del lanzador Luis Ramírez… Carlos Tocci, primer bate y jardinero central de los bengalíes, conectó dos imparables para elevar a 68 su liderato de hits en el torneo. Ligó dos de los tres imparables de su club… Herlis Rodríguez, jardinero central y primer bate de Anzoátegui, bateó de 4-0 para cortar en 14 su cadena de juegos embasándose… Balbino Fuenmayor, inicialista-designado indígena, llegó a 48 impulsadas en la campaña, tope en su carrera. Al comenzar la temporada su marca personal era de 40… Este jueves en Macuto, Caribes buscará dar otro paso hacia su clasificación cuando se mida a Bravos de Margarita. Los aborígenes enviarán a la lomita al zurdo Wilfredo Ledezma (0-2), quien rivalizará con el derecho Jesús Castillo (1-1). La serie particular entre los clubes orientales se encuentra igualada 3-3.
EN CIFRAS
Si antes de comenzar un juego de pelota el lector se percata que uno de los abridores posee efectividad de 7.36 y el rival 5.89, lo menos que se imaginará es que ambos protagonizarán un duelo de pitcheo. Tanto el derecho Jheyson Manzueta por Caribes y el zurdo César Jiménez por Aragua, mostraron férreo dominio contra sus contrincantes. Manzueta, quien inicio con marca de 2-1 el juego y en su décima apertura sumó 6.0 entradas en blanco con dos hits y tres ponches sin boleto ante 20 oponentes para bajar su efectividad a 6.33. Finalmente se llevó la ganancia para mejorar a 3-1. Por su parte, Jiménez, quien abrió con récord de 1-6, en su novena presentación, cubrió seis innings sin hits ni carreras sin boletos y con cinco ponches ante 19 antagonistas. Con ello bajó su promedio de carreras limpias consentidas a hasta 5.06… Caribes aseguró la serie particular contra Tigres al colocarla 4-2 a falta de un encuentro entre ellos… Aragua, cuando está en desventaja en el séptimo capítulo, juega para preocupante balance de 6-19. Eso revela disminuida capacidad de reacción en la hora de mayor presión…. Desde la remontada del pasado miércoles 8 de diciembre en Puerto La Cruz, donde Caribes se quitó una desventaja de 12-0 para ganar 13-12, el bullpen del equipo solo ha concedido una carrera en labor de 25 innings… Anzoátegui le ha ganado los tres últimos juegos que ha disputado contra los Tigres… El cuadro indígena tiene récord de 9-4 en diciembre. Y en sus últimos 18 juegos exhibe marca de 13-5… Caribes ha propinado dos blanqueos en el torneo y ambos han sido contra Tigres en el José Pérez Colmenares de Maracay. El otro se produjo el miércoles 1° de diciembre con marcador de 10-0. Los Tigres quedaron reducidos a un imparable. Esta vez no pudieron pasar de tres.
ÁGUILAS PICOTEÓ AL MAGALLANES Y DETUVO RACHA DE CUATRO DERROTAS
Los rapaces ganaron su primer encuentro en Maracaibo en cuatro años contra los bucaneros
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Maracaibo.- Águilas del Zulia, conjunto eliminado en la jornada previa, dio muestra de pundonor, al derrotar 8-5 a Navegantes del Magallanes, durante el primero de una serie de dos encuentros en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
La victoria del conjunto zuliano igualó la serie particular a tres lauros por bando, a falta del último choque el jueves y significó la primera conquista rapaz en territorio marabino frente a los turcos desde el 29 de noviembre de 2017, cortando una cadena de siete derrotas en fila.
El pitcheo local, aisló a la mejor ofensiva del certamen a solo cinco hits. Mientras Ángel Reyes destacó con el madero al ligar tres incogibles en cuatro turnos, entre ellos dos dobles, con par de remolcadas e igual cantidad anotadas.
“Contento por el triunfo de hoy, lo importante como equipo es nunca bajar la cabeza. Es un compromiso para nosotros como peloteros regalarle cada triunfo a la fanaticada que viene al estadio a pesar de no tener posibilidad de clasificar,” declaró Reyes al circuito radial de Águilas. “Cada vez que salgamos al terreno a jugar tenemos que darlo todo porque ellos se merecen que ganemos todos los juegos”, prosiguió.
Zulia llegó al desafío con una racha de cuatro descalabros y apenas dos triunfos en sus últimos 10 desafíos.
La primera carrera del encuentro llegó por vías insospechadas en la cuarta entrada. El cubano Jorge Martínez, maestro del control en sus experiencias previas en la liga, lanzó un wild pitch que permitió la anotación de Alí Castillo desde la antesala, quien anteriormente se había embasado por error del torpedero Engelb Vielma.
En el siguiente turno, Luis Alexander Basabe ligó sencillo a la pradera derecha para remolcar desde la intermedia a Héctor Sánchez, con el parcial 2-0 favorable al Zulia.
Martínez, solo pudo retirar por la vía rápida el segundo y quinto episodio en el que actuó, yéndose sin decisión tras permitir cinco hits y dos carreras, ambas sucias, con seis guillotinados en cinco entradas.
El zurdo Luis Moncada, por su parte, completó una sólida apertura de cuatro capítulos en blanco, con cuatro ponches y solo dos indiscutibles permitidos. Pero tan pronto cedió su lugar en la loma al bullpen rapaz, la ofensiva bucanera ripostó.
Luego de retirar a los dos primeros bateadores del quinto tramo, Jefferson Medina otorgó boleto a Engelb Vielma y recibió imparable de Juan Infante, para dar el testigo en el montículo a Rómulo Sánchez.
El recién llegado tuvo una actuación marcada por el descontrol: regaló pasaporte a Cade Gotta para llenar las almohadillas y después soltó un par de envíos salvajes seguidos que igualaron la pizarra. Un doble robo con Gotta en tercera y Alberto González en la inicial, dio la vuelta 3-2.
El conjunto alado devolvió el golpe en el sexto episodio para retomar le ventaja en el marcador con jonrón de dos carreras de José Briceño ante Jorge Rondón. Para Briceño, fue su quinta vuelta al cuadro en el curso, llegando a 29 empujadas, líder del nido zuliano.
Un picoteo definitivo de cuatro carreras en el séptimo le dio holgura al home club para controlar el resto del duelo. Incogible de Jackson Chourio, doblete remolcador de dos compañeros de Ángel Reyes y bala fría de Sánchez a terreno corto del jardín izquierdo, fueron las conexiones productivas del acto.
Un cuadrangular de Juan Infante con Alejandro De Aza en circulación, descontó la diferencia final mientras Silvino Bracho se encargaba del último inning.
Cody Mincey (2-0), fue el ganador, tras lanzar 1.1 entradas en blanco con un recetado. Jorge Rondón (0-3) se anotó el revés.
Magallanes (28-15), sufrió su segundo descalabro en fila, el cual, combinado con los dos triunfos seguidos de Cardenales, le ha visto disminuir la ventaja en el liderato de la tabla de posiciones a par de juegos.
DESDE EL TERRENO
Luis Moncada tomó el lugar como abridor por Águilas en lugar de Gerardo Vilchez, quien había sido anunciado en principio para realizar la apertura… Al igual que Carlos Pérez, el lanzador derecho Anthony Vizcaya tampoco viajó a Maracaibo para esta serie de dos juegos ante las Águilas. Vizcaya también se encuentra en trámites de documentación personal (visa), informó el departamento de prensa nauta… Arturo Nieto tomó el puesto de Pérez como receptor titular y octavo en el lineup este miércoles. Nieto no actuaba desde el 5 de diciembre.
EN CIFRAS
Fue el tercer triunfo consecutivo de Águilas frente a Magallanes esta temporada… Navegantes tiene tan solo 12 hits en los últimos dos juegos de la presente semana… Pablo Sandoval se fue de 3-0 y dejó en 10 la cadena de compromisos corridos con inatrapable… Alejandro De Aza ligó de 4-1 y acumula racha de nueve encuentros en fila con imparable… Con el robo del plato, Cade Gotta llegó a nueve estafadas en la campaña para comandar el circuito. La cifra representa un tope para el foráneo en sus tres temporadas con Magallanes, según datos de Hugo Guerrero, jefe de prensa de los nautas. Gotta aún está lejos de los 21 robos que alcanzó en la 2017-2018 con Bravos… 3 horas con 13 minutos fue la duración del juego… 355 personas pagaron entradas en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”.
Somos Curadas.com Tu compañía en información
