ÁGUILAS VOLVIÓ A GANAR EN SU NIDO TRAS CERRADO DUELO CON LEONES

Zulia sumó su tercer triunfo seguido en el Luis Aparicio El Grande, mientras que los resultados de la jornada le aseguraron al Caracas un empate en la clasificación
Prensa Águilas del Zulia | Prensa Leones del Caracas
Maracaibo. Ángel Reyes y Héctor Sánchez empujaron una carrera cada uno en el octavo inning para romper un empate 1-1 y las Águilas del Zulia ganaron por primera vez en la temporada tres juegos consecutivos, tras derrotar a Leones del Caracas 3-1, en el Estadio Luis Aparicio El Grande.
El emergente Kenedy Corona abrió el octavo capítulo con hit al jardín derecho. Jackson Chourio lo movió a segunda base con toque de sacrificio. Ali Castillo recibió boleto intencional y, con corredores en primera y segunda, Reyes empujó la rayita de la ventaja mediante indiscutible a la derecha.
“Cuando vi que le dieron boleto a Castillo, pensé ‘se equivocaron’. Así que enfocado al turno y, gracias a Dios, pude dar la conexión para empujar la carrera de irnos arriba en el juego. No importa cómo estemos, salimos a darlo todo en los juegos para darle esa satisfacción al publicó”, acotó Reyes después del juego
El abridor rapaz, Braulio Torres-Pérez salió sin decisión en trabajo de 5.2 episodios en los cuales aceptó una carrera, cuatro indiscutibles, dos bases por bolas y tres ponches propinados, firmando un duelo de lanzadores con José Mujica quien aceptó una rayita en 6.2 actos.
La derrota fue para Eduardo Paredes, quien entró en el octavo a relevar. Mientras que la victoria fue para Brandon Broscher (2-0), con el cuarto salvado de la temporada para Silvino Bracho.
Leones abrió la pizarra al marcar su única carrera en el sexto, aprovechando el descontrol del relevista Jefferson Medina, quien otorgó tres bases por bolas, una de ellas a César Valera con el tráfico congestionado. Luego los brazos de Luis Cedeño, Cody Mincey, Brosher y Bracho aislaron apenas un hit en 3.1 episodios.
Leones ahora tiene récord de 25-20 y continúa en el tercer lugar de la tabla de posiciones. Ya aseguró, al menos, disputar un juego extra. Águilas dejó su balance en 17-28, eliminado en el séptimo puesto de la clasificación.
DESDE EL TERRENO
La rotación del Caracas seguirá sábado y domingo con el zurdo Jhonathan Díaz y el derecho Ronald Herrera, respectivamente, de acuerdo con el mánager José Alguacil… Zulia enviará el sábado al montículo al novato Eiberson Castellano… La serie marca el regreso de Wilson Álvarez, cuyo número fue retirado Águilas del Zulia, y Lipso Nava al Estadio Luis Aparicio El Grande por primera vez como técnicos con un uniforme diferente al de los rapaces… José Marcos Torres (fatiga en el bícep derecho) ha evolucionado bastante bien, de acuerdo con la gerencia deportiva de Leones. Se espera que vuelva a la lomita este fin de semana.
EN CIFRAS
Zulia tomó ventaja 3-2 en la serie particular contra Caracas… Águilas mejoró su récord como local a 10-12… Ángel Reyes llegó a 12 juegos consecutivos ligando al menos un indiscutible, mientras que Jackson Chourio extendió su racha particular de hits a cuatro… Alex Romero, que había estado afectado por una fuerte virosis, regresó al roster de 34 antes del juego por el lanzador Juliandry Higuera… Wilfredo Tovar se fue de 3-0 y detuvo en ocho su cadena de juegos con hit… Leones se fue de 10-0 con hombres en posición de anotar, en tanto que dejaba a 12 corredores atascados en las bases… El tiempo de juego fue de 3 horas 42 minutos… La asistencia oficial fue de 902 personas.
CARIBES ALARGÓ A OCHO SU CADENA DE TRIUNFOS A EXPENSAS DE TIGRES

Anzoátegui ganó por paliza de 9-1 en el estreno de Aarom Baldiris como manager de Aragua
Luis Alvarado De Sousa | Prensa LVBP
Caracas.- La brillante actuación monticular de Rafael Pineda, sumado a dos rallys en el cuarto y séptimo episodio, fueron definitorios para la victoria de los Caribes de Anzoátegui 9-1 ante los Tigres de Aragua.
Los indígenas finalizaron la serie particular ante los felinos en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, arriba 5-2, en tanto que extendían a ocho sus triunfos consecutivos para afianzarse en el cuarto lugar y colocarse apenas a un juego de Leones del Caracas, que ocupan la tercera plaza de la tabla.
“Hicimos los ajustes, gracias a Dios pudimos hacer el trabajo”, comentó el serpentinero sobre su actuación desde el morrito. “Estamos mejor, pasamos una etapa. De un momento a otro, la pelota puede cambiar y seguimos fuertes”, cerró en sus declaraciones para el departamento de prensa de Caribes.
Pineda maniató a la ofensiva tigrera, limitándolos a sólo cuatro imparables y un boleto, a lo largo de seis entradas de labor, haciéndose acreedor de su tercer triunfo en la presente zafra. En su actuación utilizó 83 lanzamientos, de los cuales 57 cayeron en la zona de strike.
Los bates aportaron el respaldo necesario para abridor importado desde el cuarto tramo. Herlis Rodríguez comenzó el festival de carreras, al conectar un imparable remolcador de las dos primeras carreras del compromiso en los pies de José Celestino López y Luis Sardiñas. Seguidamente, Asdrúbal Cabrera impulsó a Rodríguez con otro incogible, para luego anotar amparado un elevado de sacrificio de Willians Astudillo.
Ya en la parte alta del episodio siete, la Tribu agregó otras cinco anotaciones a la pizarra. Víctor Reyes sumó la primera del inning con un fly sacrificio. Después, imparables consecutivos de Astudillo, Telis y Celestino López colocaron ocho carreras de diferencia. Cabrera con un pasaporte, selló el marcador para Caribes.
Tigres sólo pudo descontar una rayita, luego de un sencillo de Wilfredo Giménez en la parte baja de esa entrada.
Pineda (3-1) obtuvo la victoria para los orientales, mientras que Ángel Padrón (2-2) cargó con el revés por los bengalíes.
DESDE EL TERRENO
La gerencia de los Tigres de Aragua dejó en libertad al lanzador derecho Nelson González. En dos juegos, sólo pudo trabajar 1.0 inning, le fabricaron seis rayitas con un vuelacercas permitido… El partido fue el primero para Aarom Baldiris como mánager, tras el despido de Clemente Álvarez. De acuerdo con Tony Flores, periodista e investigador, la última temporada en la que Aragua tuvo tres pilotos fue en la 1981-1982. Esa campaña la comenzó Roy Majtyka, siguió Remigio Hermoso y terminó Enrique Izquierdo, quien al igual que Baldiris comenzó a dirigir un 17 de diciembre, pero de 1981. En la campaña 2019-2020, los felinos también fueron manejados por tres mánagers, pero Carlos Colmenares lo hizo condición de interino por dos juegos, antes de la llega del cubano Bárbaro Garbey. Aquella zafra la inicio Álvarez en el banquillo de estratega… Anzoátegui anunció que el abridor Wilfredo Ledezma se mantiene con tratamiento fisioterapéutico al presentar molestias en el brazo izquierdo.
EN CIFRAS
En sus dos salidas previas ante Aragua, Rafael Pineda tenía marca de 1-1. En 10.2 entradas permitió 11 hits, 6 carreras, 4 boletos y 9 ponches para efectividad de 5.06… El juego tuvo una duración de 3 horas y 36 minutos… 2.745 personas pagaron entradas para presencial el choque en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.
MAGALLANES SALIÓ DEL MAL MOMENTO CON BLANQUEO FRENTE A BRAVOS

La Galera se quedó con el último duelo de la serie particular frente a los insulares, con balance final de cinco conquistas en siete choques
José Ángel Rodríguez | Prensa LVBP
Valencia.- Navegantes del Magallanes y Bravos de Margarita, tenían la obligación de ganar. Los turcos para frenar cadena de tres derrotas, en búsqueda de asegurar el liderato del campeonato, y la tropa furiosa, para sacudirse par de descalabros corridos, con la Misión Round Robin como norte.
Al final del out 27, fue la Carabela quien salió airosa en el compromiso disputado en el Estadio José Bernardo Pérez de Valencia, con pizarra definitiva de 6-0, mientras dos lanzadores tenían su duelo personal.
Erick Leal y Henry Centeno son dos de los abridores con mayor capacidad de dominio en la LVBP durante las últimas temporadas. Leal, es el reciente ganador del Pitcher del Año y ha ido en franco ascenso de su desempeño esta zafra, mientras Centeno, solo había perdido en una de 27 aperturas previas en Ronda Regular, a lo largo de seis temporadas, según los registros de Pelota Binaria.
Ambos serpentineros, llegaban al duelo en el podio del departamento de innings lanzados en la actual justa, con la mirada puesta en sacar de la mala hora a sus respectivas causas. Y a lo largo de las cinco primeras entradas, demostraron por qué son considerados los ases actuales de sus rotaciones.
Bastó un paso en falso de Centeno, en el sexto capítulo, que hasta ese momento solo había concedido par de hits, para ver despertar a la somnolienta ofensiva turca durante esta semana, con Nellie Rodríguez ofreciéndose como brebaje de poder, para salir de su letárgico momento, con un kilométrico cuadrangular de tres carreras por la pradera central, poco después que Gabriel Noriega bautizara la pizarra con infield hit de Alberto González.
Erick (5-1), por su parte, mantuvo a raya la cólera insular con una de sus mejores presentaciones en los terrenos venezolanos. 6.2 capítulos en blanco de cinco ponches, con solo tres hits admitidos, para salir vitoreado del Coso de La Michelena, con promedio de carreras limpias disminuido a 3.71 y un nuevo lauro a su récord.
“Fue un juego muy importante no tanto para mí, sino para el equipo, teníamos un slump, salir de allí era una carga que tenía en mis hombros y el equipo me apoyó. Me considero un pitcher que compite, con una concentración agresiva sin importar los resultados”, declaró el diestro monticulista al departamento de prensa filibustero tras la finalización del choque.
Anthony Vizcaya regresó de los trámites de visa, realizados durante la barrida de dos juegos en Maracaibo a favor de Águilas, para proseguir la labor de Leal, con 1.1 episodios con el único daño, sin influencia en el marcador, de un inatrapable permitido.
Par de dobletes de “Tico” González y Pablos Sandoval en el octavo tramo, remolcaron sendas carreras para dejar las cifras definitivas a la velada.
González ligó tres imparables en cuatro turnos, con par de empujadas e igual cantidad de anotadas, mientras el foráneo Rodríguez hizo máximo daño con su dantesco estacazo, que fue a parar a los escalones de mayor altitud del parque valenciano.
“Estaba teniendo unos juegos medio bajos, no me está yendo muy bien, pero es parte del beisbol y debo seguir trabajando. El plan fue ser agresivo y hacer swing a un pitcheo en la zona. Fue muy importante salir con la victoria hoy. Hay días buenos y malos, pero los frutos seguirán saliendo”, mencionó el slugger neoyorquino.
Bruce Rondón, volvió a la loma tras siete días, para continuar su tónica de la campaña: noveno inning, por la vía rápida, con ponche incluido.
El revés fue para Centeno (4-2), con cuatro rayas libres de suciedad y seis imparables en seis actos. Cuatro de esos indiscutibles fueron en la arremetida naval del sexto.
Magallanes (29-16), aumentó la ventaja en el primer lugar de la tabla de clasificación a dos juegos en referencia a Cardenales, que perdió su desafío frente a Tiburones. La Nave, recibirá el sábado en su feudo a Caribes.
Bravos (22-23), se mantiene en el quinto y último puesto que da un pase a la postemporada, a la espera de visitar a Tiburones en el próximo cotejo.

DESDE EL TERRENO
El receptor Carlos Pérez y el relevista Anthony Vizcaya volvieron a estar disponibles para el manager turco, Wilfredo Romero, tras ausentarse en la gira por Maracaibo debido a trámites con la visa. Pérez actuó desde el inicio, al igual que su hermano Carlos Jesús Pérez, quien lo hizo en la inicial con Bravos… Adonis García disputó su primer juego en el Estadio José Bernardo Pérez con un uniforme distinto al de Magallanes. El cubano es líder en partidos (273), temporadas (8), jonrones (31), hits (343) carreras impulsadas (177), anotadas (153) y dobles (57), como importado en la historia de los nautas, según datos del periodista Giner García… El periodista Jon Heyman divulgó que el infielder Breyvic Valera firmó contrato de un año con los Búfalos de Orix en Japón, una transacción que ya había sido anunciada días atrás. Allí compartirá con el también miembro de Bravos, José Osuna. Valera disputó su último duelo con los insulares esta zafra el 19 de noviembre… El receptor Dennis Ortega concretó acuerdo de Ligas Menores por una temporada con Mellizos de Minnesota, según el boletín de prensa bravo… En el mismo reporte, se detalló que los lanzadores Omar Bencomo Jr. y Kender Villegas siguen en franca mejoría de sus dolencias y pudieran ingresar en el roster isleño la próxima semana o en una posible postemporada.

EN CIFRAS
Erick Leal ha ganado sus últimas cuatro presentaciones, con seis carreras limpias en 23.2 innings para una efectividad de 2.28 en ese lapso… En los últimos 14 compromisos, los abridores turcos han recibido 17 carreras limpias en 66 innnigs, para una efectividad de 2.33… Con las 6.2 entradas lanzadas y los cinco ponches esta noche, Leal llegó a 55.2 capítulos, segundo del departamento del circuito, detrás de Henry Centeno, y 37 recetados, tercero del certamen… Nellie Rodríguez conectó su jonrón 14 en la temporada, siendo el sexto importado de Magallanes que llega a dicha cifra en un solo curso… Con las tres empujadas, Rodríguez llegó a 47, solo superado por Balbino Fuenmayor. El importado se ha ponchado nueve veces en los últimos 14 turnos, y 22 en los recientes 10 cotejos… Bravos tiene seis derrotas en los últimos ocho duelos y ocho en los últimos 11… 2 horas con 49 minutos fue la duración del juego… 1.784 fanáticos asistieron al Estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
TIBURONES ROMPIÓ OTRA MALA RACHA EN NOCHE HISTÓRICA DE CARDENALES

Los salados cortaron una cadena de cuatro reveses al hilo en una jornada en la que Ildemaro Vargas y Pedro Castellanos igualaron marcas de la LVBP
Andrés Espinoza Anchieta | Prensa LVBP
Caracas.- Los Tiburones de La Guaira regresaron a la senda del triunfo este viernes, cuando se apoyaron en una sólida actuación del abridor colombiano Jasier Herrera para someter a los maderos de los Cardenales de Lara y superarlos con marcador final de 3-2 en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
La tropa dirigida por Jackson Melián, que ya no tiene ningún tipo de posibilidad de clasificar a los playoffs, se encuentra en búsqueda de un cierre de campaña que suavice un poco lo que ha sido una nueva campaña decepcionante para el combinado.
Herrera (1-0), en su segunda presentación del campeonato y primera apertura, laboró por espacio de cinco episodios en los que toleró seis imparables y una sola rayita, al mismo tiempo en que no regaló boletos y ponchó a seis contrarios para apuntarse la victoria.
“Estoy contento por mi primera victoria en Venezuela. Para mí es un logro importante ganar en esta liga”, le dijo el neogranadino al departamento de prensa escualo. “Siempre me enfoqué en atacar a los bateadores y abrir con strike. En el primer inning estuve un poco perdido con la zona, pero logré hacer los ajustes y mantener el juego a nuestro favor”.
El tirador importado, que llegó al país la semana pasada, hizo 97 envíos, 68 en zona buena.
“Me gustaría volver a Venezuela a jugar con Tiburones, ya que ellos me dieron la oportunidad de venir este año”, apuntó.
Posteriormente, el también foráneo Myles Smith y los criollos Eugenio Palma, Johan Belisario y Junior Guerra se encargaron de completar el trabajo para sellar el décimo quinto lauro de la novena. Guerra laboró un noveno acto de dos inatrapables y una anotación para acreditarse el rescate.
Del lado ofensivo, La Guaira inició su ataque desde el mismo primer capítulo, cuando un rodado de José “Cafecito” Martínez le permitió anotar en carrera a Lorenzo Cedrola.
Después de que un cuadrangular de Pedro Castellanos igualara las acciones en el segundo, Tiburones volvió a tomar ventaja con dos rayitas en el cuarto inning, cortesía de un rodado productor de Junior Sosa y un imparable impulsor de Kelvin Meleán.
Cardenales, segundo conjunto clasificado a los playoffs de la 2021-2022, no se marcharía sin una última advertencia. Gorkys Hernández sacudió un incogible que fletó al grandeliga Alí Sánchez en la parte baja del noveno, pero Guerra logró recuperarse a tiempo y terminar de pasar el candado para los visitantes.
Por los crepusculares, la derrota cayó sobre el iniciador Néstor Molina (2-2), al trabajar siete entradas y un tercio sobre el ruedo, en las que recibió ocho hits y tres anotaciones, aunque solo una de ellas resultó limpia.

VARGAS Y CASTELLANOS EN FAENAS DORADAS
A pesar de la derrota, dentro del clubhouse de Lara había motivos individuales por los cuales celebrar por todo lo alto, luego de que Ildemaro Vargas y Pedro Castellanos consiguieran ingresar a la historia en distintas páginas del libro de récords.
Vargas igualó al criollo Teolindo Acosta (Pampero, 1958-1959) y a San Hairston (Vargas, 1950-1951) al sumar 26 encuentros consecutivos con por lo menos un imparable. Los siguientes en la lista de todos los tiempos son Henry Schenz (Venezuela, 1952-1953) con 27 y Adrián Garrett (Caracas, 1976-1977) con 28.
Días atrás, el grandeliga también superó la marca de jonrones para un primer bate criollo que estaba en manos de René Reyes (9) desde la 2003-2004, cuando vestía el uniforme de los Leones del Caracas. Más tarde dejó atrás el registro absoluto en ese lugar de la alineación de Steve Bowling, jardinero que también jugó con los melenudos, pero en la campaña 1976-77, de acuerdo con Quality Sports.
Y, por si fuera poco, según datos Flores, el talentoso infielder también dejó atrás el récord de cuadrangulares para un camarero, que compartían Mike Goliat (Pampero, 1956-1957) y Alexi Amarista (Caribes, 2010-2011), con nueve.
Mientras tanto, Castellanos (8) despachó un cuadrangular en la velada e igualó la marca de jonrones para un novato de primer año en la liga. El récord estaba en posesión del ligamayorista Salvador Pérez, que lo consiguió con los Tiburones en la 2012-2013. La marca absoluta para un novel es de Maximiliano Ramírez, que sonó 15 bambinazos en la 2008-2009, también con La Guaira.

DESDE EL TERRENO
En declaraciones para el canal televisivo TLT, Ildemaro Vargas aseguró que no pierde sueño pensando en la posibilidad de llevarse el premio al Jugador Más Valioso en el presente torneo. “Sigo trabajando. Los que saben de beisbol van a elegir quién se lo gana”, indicó el oriundo de Caripito, que también señaló que los récords personales rara vez ocupan algún espacio en su mente. “Lo más bonito de todas las marcas que he roto es que no he estado con esa presión. Siempre me entero después. A cada pelotero que le dicen cuánto le falta, la presión lo termina dañando. No es mi caso, porque solo salgo a jugar para hacer ganar al equipo”… Jorgan Cavanerio, uno de los mejores brazos de todo el campeonato, recibió una oferta de los Generales de Durango de la Liga Mexicana de Beisbol. El derecho de Tiburones salió del beisbol organizado en 2019… La derrota de los pájaros rojos, combinada con el triunfo del Magallanes frente a Margarita, alejó a los larenses a dos juegos de la nave turca en la lucha por culminar en la cima de la tabla.
EN CIFRAS
Tras cuatro faenas corridas sin conectar indiscutible, Pedro Castellanos ha registrado jornadas de múltiples cohetes en cada uno de sus más recientes tres juegos… Esta es la cuarta ocasión en la que Néstor Molina alcanza las siete entradas lanzadas en un mismo juego desde la temporada 2014-2015… El salvado conseguido por Junior Guerra en el desafío no solo fue su primero en la campaña, sino también el primero para el diestro en su carrera de 11 temporadas en la pelota venezolana… La Guaira finalizó de 10-2 con hombres en posición de anotar, mientras que Lara se fue de 15-1 en dicha situación… Después de registrar un solo encuentro de múltiples incogibles en sus primeros 16 cotejos de la zafra, Édgar Durán tiene siete en los más recientes 12 choques.
Somos Curadas.com Tu compañía en información